Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Publicaciones de la categoría: Huracanes

West Indies Hurricane Relief Porto Rico and Virgin Islands (1929)

02 martes Feb 2021

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Desastres Naturales, Huracanes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cruz Roja Americana, Huracán San Felipe

American National Red Cross, 1929.
Enlace: https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/west_indies_hurricane_refief_1929

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Puerto Rico’s Report Card for Infrastructure 2019

28 miércoles Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Huracanes, Huracán María, Infraestructura

≈ Deja un comentario

By American Society of Civil Engineers Puerto Rico Section.

The role and importance of infrastructure is top of mind for Puerto Ricans who saw first-hand how failures impacted our public health
and safety after Hurricanes Maria and Irma in 2017. This Report Card finds that Puerto Rico needs to increase investment by $1.3 billion to $2.3 billion annually – or $13 to $23 billion over 10 years – to update infrastructure in order to support economic growth and competitiveness. However, when considering deferred maintenance and hurricane-related recovery projects, the investment gap is even larger.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/2019-puerto-rico-report-card-final

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Los huracanes de Puerto Rico (1932)

13 lunes Jul 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Desastres Naturales, Huracanes

≈ Deja un comentario

En su introducción recoje las señales de observación, que aunque carecen de valor científico, los navegantes españoles y los jíbaros puertorriqueños utilizaban para saber la existencia de una tempestad cercana. Otro contenido interesante de este documento es que presenta unas décimas compuestas al huracán San Felipe y otra para la Cruz Roja Americana en 1928. Por Rafael W. Ramírez de Arellano y publicado en el Boletín de la Universidad de Puerto Rico (diciembre 1932).
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/huracanes_pr_-ramirez_arellano_1932

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Allá viene el temporal: Major hurricanes in Puerto Rico between 1851 and 2019

01 lunes Jun 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Desastres Naturales, Huracanes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Abimael Castro-Rivera, Department of Geology and Interdisciplinary Center for Coastal Studies University of Puerto Rico Mayagüez (UPR-M), Tania López-Marrero

In 2017, Puerto Rico was impacted by two major hurricanes: Irma
passed northeast of the island as a category-5 hurricane while María made
landfall as a category 4. Two decades had passed since the island’s residents had experienced the direct hit of a category-3 hurricane; almost no-one had
experienced firsthand the impacts of hurricanes with the intensities of Irma and María. In this article we present an analysis of land-falling major hurricanes in Puerto Rico between 1851 and 2019. We describe and discuss such hurricanes in terms of their spatiotemporal characteristics, rapid intensification, and hits across the island. The information provided allows for broader knowledge, understanding, and discussion of exposure and associated vulnerability to cyclonic-related hazards in Puerto Rico, specifically, and the Caribbean region, more generally.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/castro-rivera___lopez-marrero__2019__cg

Castro-Rivera, A. & T. López-Marrero (2019). ‘Allá viene el temporal: Major hurricanes in Puerto Rico between 1851 and 2019‘, Caribbean Geography 24, 24-39. https://www.mona.uwi.edu/dogg/caribbean-geography
E-mail: tania.lopez1@upr.edu

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Manténganse seguro: Una guía para el diseño de viviendas resilientes en comunidades isleñas (2019)

27 domingo Oct 2019

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Desastres Naturales, Huracanes, Vivienda

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Asociación de Constructores de Puerto Rico, Enterprice Community, Resiliencia

El manual, de 479 páginas , es producto de una labor de 22 meses con expertos de Puerto Rico y Estados Unidos y liderado por Enterprice Community y la Asociación de Constructores de Puerto Rico. https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/keep_safe_spanish
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/keep_safe_english

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Huracán por Ricardo Toro Soler (1897)

19 sábado Oct 2019

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Cultura, Huracanes, Literatura

≈ Deja un comentario

Leyenda puertorriquenña laureada en el Certamen Literario celebrado por la prensa de Ponce el 12 de diciembre de 1896. Por Ricardo Toro Soler. Ponce, P.R.: Tipografía La Libertad, 1897.  https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/hurac_n__leyenda_puertorriquen_a_laureada_en_el_ce

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

GAO: PUERTO RICO HURRICANES: Status of FEMA Funding, Oversight, and Recovery Challenges (mar 2019)

05 jueves Sep 2019

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Desastres Naturales, Economía, Huracanes, Huracán María

≈ Deja un comentario

Report to Congressional Requesters, United States Government Accountability Office (mar 2019). GAO was asked to review the federal government’s recovery efforts related to the 2017 hurricanes. This report, among other objectives, describes FEMA’s Public Assistance spending in Puerto Rico and oversight efforts of federal recovery funds, and (2) initial challenges with the recovery process. GAO reviewed Public Assistance program documents; analyzed grant funding data; and interviewed officials from Puerto Rico and DHS about the Public Assistance program and recovery efforts, as well as officials from ten municipalities selected on the basis of population and Public Assistance spending. https://www.gao.gov/assets/700/697528.pdf

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/puerto_rico_hurricanes

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ruta hacia la Resiliencia: Guía de estrategias para la adaptación al cambio climático en Puerto Rico

17 miércoles Jul 2019

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Ambiente, Desastres Naturales, Huracanes

≈ Deja un comentario

Descargado de Puerto Rico Climate Change Council http://pr-ccc.org/download/Ruta-hacia-la-resiliencia-webview.pdf/ . Puerto Rico Climate Change Council (2015). Ruta hacia la Resiliencia: Guía de estrategias para la adaptación al cambio climático en Puerto Rico. Programa Manejo Zona Costanera; Ernesto L. Díaz, Kayse R. Jacobs y Vanessa I. Marrero editores.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/ruta-hacia-la-resiliencia-webview

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Puerto Rico’s State of the Climate 2010-2013

17 lunes Jun 2019

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Ambiente, Cambio Climatico, Desastres Naturales, Huracanes

≈ Deja un comentario

Descargado de la página de Puerto Rico Climate Change Council http://pr-ccc.org/download/PR%20State%20of%20the%20Climate-FINAL_ENE2015.pdf . In 2010, over 50 researchers, planners, economists, architects, sociologists, health professionals, and hydrologists, as well as several other professionals and experts of other fields relevant to the study of climate variability and change met and agreed to contribute to assess potential effects and impacts associated to climate variability and change in Puerto Rico. The main objective of the initial group was to assess the vulnerability of coastal communities, critical infrastructure, and biodiversity and to initiate the development of adaptation strategies. However, it was necessary to broaden the scope of work as new members from other sectors and disciplines joined the group. This group of volunteers adopted the name Puerto Rico Climate Change Council. 
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/pr_state_of_the_climate-final_ene20

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El café en Puerto Rico y las pérdidas ocasionadas por los huracanes: 1899, 1928,1932

08 miércoles May 2019

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Café, Huracanes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Jorge E. Saldaña

El libro «Historia del café en la Isla desde su introducción hasta nuestros días y medidas de rehabilitación» por Jorge E. Saldaña en 1935, describe el impacto negativo de los huracanes en la industria del café desde temprano en el siglo XIX pasando por San Ciriaco (1899), San Felipe (1928) y San Ciprián (1932). Señala el efectos de los cambios de moneda bajo España y Estados Unidos, las organizaciones de auxilio bajo ambas soberanías, los financiamientos, los seguros y hasta las primeras importaciones y contrabando de café por la pérdida de las consechas. San Juan, Puerto Rico: Tip. Real Hnos., Inc, 1935.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/el_cafe_en_pr-saldana

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 4.821 seguidores más

Categorías

RSS Suscribase por RSS

  • Libros escritos por profesores de UPR Ponce: un recorrido en vídeo

Temas

  • Abogados y notarios (2)
  • Aborto (1)
  • Agricultura (44)
  • Agua (7)
  • Aguadilla (2)
  • Aibonito (2)
  • Ambiente (51)
  • archivos (2)
  • Arqueología (3)
  • Arquitectura (5)
  • Artes (9)
  • Bibliotecas (39)
  • Biografías (6)
  • Café (3)
  • Caguas (1)
  • Cambio Climatico (2)
  • Caribe (3)
  • Carreteras (2)
  • Centrales azucarreras (9)
  • Ciencias (2)
  • Cine (4)
  • Ciudadanía americana (3)
  • Comercio (4)
  • Contaminación (2)
  • Criminalidad (2)
  • Cuba (2)
  • Cultura (34)
  • Delincuencia (1)
  • Demografía (4)
  • Deportes (5)
  • Derecho (4)
  • Derechos de Autor (1)
  • Desarrollo urbano (4)
  • Desastres Naturales (45)
  • Desempleo (1)
  • Digitalización (8)
  • Directorios (2)
  • Economía (47)
  • Educación (48)
  • Elecciones (7)
  • Emigración (5)
  • Empleo (3)
  • Energía (16)
  • Esclavitud (2)
  • Escuelas (1)
  • Español (2)
  • Espritismo (1)
  • Fantasmas y cuentos de muertos (2)
  • Faros (3)
  • Fauna (1)
  • Feminismo (4)
  • Ferrocarriles (1)
  • Filantropía (2)
  • Folcklore (6)
  • Fortuño (1)
  • Fotografías (6)
  • General (63)
  • Geografia (3)
  • Gobierno (22)
  • Haití (2)
  • Historia (163)
  • Huelgas universitarias (3)
  • Huertos caseros (12)
  • Huracanes (27)
  • Huracán María (14)
  • Identidad nacional (2)
  • Identidad puertorriqueña (3)
  • Iglesias (8)
  • Independentismo (2)
  • industria azucarera (1)
  • Infraestructura (2)
  • Inglés (1)
  • Internet (2)
  • Justicia (1)
  • La noche de San Juan (1)
  • Lagos y embalses (8)
  • Legisladores (1)
  • Ley Hipotecaria (1)
  • Leyendas e historias de pueblos (3)
  • Leyes y reglamentos (5)
  • Literatura (30)
  • Literatura infantil (2)
  • Marina en Vieques (5)
  • Masacre de Ponce (1)
  • Matemáticas (4)
  • Música (10)
  • Medicina (6)
  • Medios de Comunicación (3)
  • Minería (5)
  • moneda (1)
  • Movimiento obrero (7)
  • Movimientos políticos (2)
  • Mujer (6)
  • Municipios (9)
  • Nacionalidad puertorriqueña (1)
  • Nacionalistas puertorriqueños (10)
  • Noticias (3)
  • Nutrición (1)
  • Partidos políticos (29)
  • Patriminio edificado (1)
  • Pedro Rosselló González (2)
  • Pena de Muerte (1)
  • Periódicos (29)
  • Personas con Impedimentos (1)
  • Planificación (21)
  • Planta medicinales (2)
  • Población (10)
  • Política (30)
  • Promoción de Puerto Rico (1)
  • Prostitución (2)
  • Pueblos de Puerto Rico (5)
  • Puertorriqueños en Estados Unidos (7)
  • Racismo (1)
  • Radio (2)
  • Religión (6)
  • Revistas (34)
  • Ricardo Rosselló Nevarez (1)
  • Salud (26)
  • San Juan (15)
  • San Juan–Tradicciones (1)
  • Sequías (2)
  • Status político (6)
  • tabaco (1)
  • Teatro (8)
  • Terremotos (21)
  • Tiempo (1)
  • Trabajadores (3)
  • Trabajo (3)
  • Trabajo Social (1)
  • Transportación (1)
  • Tribunales (4)
  • Tsunamis (5)
  • turismo (6)
  • Universidad de Puerto Rico (46)
  • Violencia contra la mujer (1)
  • Vivienda (18)
  • Web 2.0 (1)

Blog Stats

  • 1.115.625 hits

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Comentarios recientes

  • Gil Hall en Population Control in Puerto Rico: The Format and Informal Framework (1960)
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Requiem para Lolita Lebrón
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Gobierno propio .. ¿Para quién?/ Informe AFL por Santiago Iglesias y el Informe Socialista (1907)
  • Gil Hall en Gobierno propio .. ¿Para quién?/ Informe AFL por Santiago Iglesias y el Informe Socialista (1907)
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Literatura infantil en Puerto Rico: una aplicación antirracista
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Únete a 4.821 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    A %d blogueros les gusta esto: