Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto creado y desarrollado por Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Publicaciones de la categoría: Vivienda

Worker’s Housing in Puerto Rico [1940]

22 Martes Ene 2019

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Trabajo, Vivienda

≈ Deja un comentario

By Jacob Crane, Director of Urban Development, Office of Administrator, U.S. National Housing Agency.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/worker_housing_pr

Anuncios

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

10 años de Planificación en Puerto Rico (1952)

26 Viernes Oct 2018

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Economía, Planificación, Población, San Juan, Vivienda

≈ Deja un comentario

Definitivamente lectura obligada para reflexionar sobre el pasado y entender el presente de nuestro país.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/diez_a_os_de_planificaci_n_en_puert

Por Rafael Picó. San Juan, Puerto Rico: Junta de Planificación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, 1952. Descargado de la página de la propia Junta de Planificación de Puerto Rico el 26 de octubre de 2018. http://gis.jp.pr.gov/Externo_Econ/Programa%20de%20Planificaci%C3%B3n%20Econ%C3%B3mica%20y%20Social/1952.08-10%20A%C3%B1os%20de%20Planificaci%C3%B3n%20en%20Puerto%20Rico%20(Ago%201952).pdf

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

The Housing Crisis in Puerto Rico and the Impact of Hurricane María

10 Martes Jul 2018

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Desastres Naturales, Huracán María, Vivienda

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Huracán María

Jennifer Hinojosa y  Edwin Meléndez en su estudio presenta la situación de viviendas en Puerto Rico antes y luego de María, incluyendo la situación de viviendas no-ocupadas en cada municipio. Publicado por el Center for Puerto Rican Studies, Hunter College, 2018.
Tomado de https://centropr.hunter.cuny.edu/sites/default/files/data_briefs/HousingPuertoRico.pdf

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

La construcción de viviendas bajo el programa de ayuda mutua y esfuerzo propio

02 Miércoles Ago 2017

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Planificación, Vivienda

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Programa de Viviendas a bajo costo mediante ayuda mutua y esfuerzo propio

El Programa de Viviendas a bajo costo mediante ayuda mutua y esfuerzo propio del Gobierno de Puerto Rico iba dirigido a resolver el problema de falta de viviendas en el país a mediados del siglo XX en la zona rural. Esto mediante la acción concertada del Gobierno y de las familias beneficiadas organizadas en grupos o individuales. (http://app.estado.gobierno.pr/ReglamentosOnLine/Reglamentos/2167.pdf)

El siguiente documento de la autoría del Dr. P. B. Vázquez Calcerrada fue presentando durante el Congreso Mundial de Planificación y Vivienda celebrado en San Juan del 28 de mayo al 3 junio de 1960. El siguiente texto también incluye fotos, tablas de estadísticas, mapas, etc.

Ver enlace: https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/ayudamutua-editada

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Nuevo material en el proyecto de digitalización de El Caserío (1942-1950)

25 Martes Abr 2017

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Historia, Vivienda

≈ 1 comentario

Etiquetas

arrabales, Autoridad sobre Hogares de Puerto Rico, Caseríos

Durante este semana se han subido 28 nuevos ejemplares de la publicación de la Autoridad sobre Hogares de Puerto Rico, El Caserío. Estos no lograron ser localizados al inicio del proyecto en el 2015 pero a partir de ahora ya están disponibles en línea. Los dos primeros de 1942 son los únicos que tienen formato de revista, los restantes en formato de periódico continúan la secuencia de los ejemplares anteriores.

http://elcaserio.homestead.com/

La imagen superior corresponde al primer ejemplar de enero de 1942 y contiene interesantes artículos como el de Dr. Antonio Fernós Insern, Los arrabales en Puerto Rico.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

El Vocero de la Autoridad sobre Hogares en los ’50

09 Miércoles Sep 2015

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Historia, Vivienda

≈ Deja un comentario

Etiquetas

arrabales

Pages from voceroASHPR-1953Apenas unos meses atrás presenté la digitalización del periódico El Caserío publicado por la Autoridad sobre Hogares de Puerto Rico. Esta muestra toda la transformación de la política pública sobre vivienda en Puerto Rico en la cual el gobierno asumía un papel mucho más proactivo.

Hoy comparto otros 10 ejemplares publicados por la misma agencia pero con información más detallada de los proyectos y datos de gran valor para investigadores e historiadores de la vivienda pública en Puerto Rico. Esos ejemplares llevan el nombre de Vocero de la Autoridad sobre Hogares de Puerto Rico los cuales he digitalizado y colocado en la misma página de El Caserío (http://elcaserio.homestead.com).

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

El Caserío: el periódico oficial del proyecto social e ideológico de nueva vivienda para los pobres (1950-1959)

15 Lunes Jun 2015

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Historia, Vivienda

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aibonito, arrabales, ayuda mutua, bariadas, Luis Muñoz Marín, residenciales públicos

elcaserio-mayo1952_1El Caserío: la voz del inquilino fue publicado por la Autoridad de Hogares de Puerto Rico durante la administracion de Luis Muñoz Marin. Divulgaba el establecimiento y desarrollo del nuevo proyecto de vivienda pública en nuestra Isla, principalmente en la década de los ’50. Un buscador personalizado Google se ha adjuntado permitiendo, de manera limitada, buscar dentro de los textos de estos ejemplares.

Esta colección pertenece a la Colección Puertorriqueña de Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico pero está incompleta y deseamos completarla.  Esta iniciativa forma parte de un proyecto piloto de digitalización de periódicos por el Prof. Javier Almeyda-Loucil,  para lo cual se utilizó un iPhone 5s, el “app” CamScanner, Adobe Acrobat Profressional 8.0 y el servicio de hosting de Homestead.com El enlace para acceder a los 29 ejemplares digitalizados es el siguiente:

http://elcaserio.homestead.com

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Anuncios

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Categorías

  • Abogados y notarios
  • Agricultura
  • Agua
  • Aguadilla
  • Aibonito
  • Ambiente
  • Arqueología
  • Arquitectura
  • Artes
  • Bibliotecas
  • Biografías
  • Caguas
  • Caribe
  • Centrales azucarreras
  • Cine
  • Ciudadanía americana
  • Contaminación
  • Criminalidad
  • Cuba
  • Cultura
  • Delincuencia
  • Deportes
  • Derechos de Autor
  • Desastres Naturales
  • Digitalización
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones
  • Emigración
  • Energía
  • Esclavitud
  • Espritismo
  • Faros
  • Fauna
  • Feminismo
  • Filantropía
  • Folcklore
  • Fortuño
  • Fotografías
  • General
  • Geografia
  • Gobierno
  • Haití
  • Historia
  • Huelgas universitarias
  • Huertos caseros
  • Huracanes
  • Huracán María
  • Iglesias
  • Internet
  • La noche de San Juan
  • Lagos y embalses
  • Legisladores
  • Leyendas e historias de pueblos
  • Leyes y reglamentos
  • Literatura
  • Marina en Vieques
  • Matemáticas
  • Música
  • Medicina
  • Medios de Comunicación
  • Movimiento obrero
  • Mujer
  • Municipios
  • Nacionalistas puertorriqueños
  • Noticias
  • Nutrición
  • Partidos políticos
  • Pedro Rosselló González
  • Periódicos
  • Planificación
  • Planta medicinales
  • Población
  • Política
  • Prostitución
  • Pueblos de Puerto Rico
  • Puertorriqueños en Estados Unidos
  • Radio
  • Religión
  • Revistas
  • Salud
  • San Juan
  • San Juan–Tradicciones
  • Terremotos
  • Tiempo
  • Trabajo
  • Trabajo Social
  • Tsunamis
  • turismo
  • Universidad de Puerto Rico
  • Vivienda
  • Web 2.0

Meta

  • Registrarse
  • Acceder

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: