Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Publicaciones de la categoría: Cine

Cine, películas y críticas: revistas puertorriqueñas de 1928 a 1962

07 lunes Dic 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Artes, Cine, Cultura

≈ Deja un comentario

Ver enlace: https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/ce2ac6faa8004f19a9bd4ea64872b2e2

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Disponible Película Romance Tropical

07 martes Jul 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Cine

≈ Deja un comentario

El sábado, 4 de noviembre del 2017 se llevó a cabo la gala para presentar Romance Tropical, primera película sonora de Puerto Rico. Dicha gala se llevó a cabo en Los Angeles California y debido a que nuestra isla se encontraba pasando por los estragos del huracán María fueron pocos los puertorriqueños que lograron disfrutar del largometraje.

http://adnpr.net/disponible-pelicula-romance-tropical/

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Este martes 23 de octubre de 2018: El Antillano en UPR

21 domingo Oct 2018

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Cine, Historia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ramón Emeterio Betances

Oportunidad única para ver el documental “El Antillano”, que explora la vida del prócer puertorriqueño Ramón Emeterio Betances, considerado el Padre de la Patria.  El documental será presentado por la Colección Puertorriqueña UPR Recinto de Río Piedras el próximo martes 23 de octubre de 2018 a las 10:00 de la mañana en la Sala Jorge Enjuto de la Facultad de Humanidades y es abierta todo el público.

Contaremos esa mañana con la presencia de Tito Román, realizador del documental y el Prof. Félix Ojeda Reyes, estudioso de la vida de Betances.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Películas históricas puertorriqueñas en el portal del Instituto de Cultura Puertorriqueña

28 miércoles Ene 2015

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Cine, Cultura, Historia

≈ 1 comentario

Etiquetas

DIVEDCO, División de Educación de la Comunidad, Insituto de Cultura Puertorriqueña

Screenshot 2015-01-28 09.06.06El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) ha relanzado su página web www.icp.pr.gov e integrado una sección de audiovisuales de varias colecciones que son conservadas en el Archivo General de Puerto Rico entre las que se encuentran, la División de Educación de la Comunidad (DivEdCo), la Comisión de Parques y Recreos Públicos, dirigidas por Jack Delano, entre otras.

Algunos de los títulos que están disponibles en la web son: El Santero, Geña la de Blás, Juan sin seso, La Botija, El Puente, El secreto, El Yugo, Los peloteros, Modesta, ¿Qué opina mujer?,La Voz del Pueblo, Informe al Pueblo, Jesús T. Piñero, Gobernador de PR, Caña y Una gota de agua. Además, hemos subido algunos programas del famoso Ramón Rivero (Diplo), La  Farándula Corona (década del 50).

Según el director ejecutivo interino del ICP, Sr. Jorge Irizarry Vizcarrondo, “Mucha de la memoria de Puerto Rico está guardada en el Archivo General de Puerto Rico. Estamos alimentando nuestra página web con ese acervo. Durante las pasadas décadas el ICP se encargó de recoger algunos de los trabajos audiovisuales para enriquecer la formación cultural de Puerto Rico. Ahora ese material está disponible para el disfrute de todos”.

Para Karin Cardona, directora del Archivo General de Puerto Rico, “El Archivo es el repositorio más completo en la isla de estas producciones puertorriqueñas y ofrecemos a nuestro pueblo la oportunidad de conocer, a través de ellas, aspectos de nuestro desarrollo histórico, económico, político y cultural”.

El Archivo General de Puerto Rico es la institución creada por la Ley Número 5 del 8 de diciembre de 1955, Ley para la Administración de Documentos Públicos de Puerto Rico, según enmendada. Está adscrito al Instituto de Cultura Puertorriqueña. Su misión es recoger, custodiar, conservar y divulgar el patrimonio histórico documental de Puerto Rico. Es en la actualidad el mayor repositorio de documentos históricos en la isla. Contiene alrededor de 94,000 pies cúbicos de documentos, que incluyen: texto, gráficas (planos, mapas, dibujos), impresos, (periódicos, revistas), fotografía, películas y grabaciones en formatos variados.

Algunos de los títulos ya disponibles son:

Perteneciente a la Comisión de Parques y Recreos Públicos de PR/Unidad de Cinema y Gráficas son:

1.     La Voz del Pueblo

2.     Informe al Pueblo

3.     Jesús T. Piñero, Gobernador de PR

4.     Caña

5.     Una gota de agua

Perteneciente a la División de Educación de la Comunidad (DivEdCo),  las películas son:

Los Peloteros
La botija
El secreto
¿Qué opine la mujer?
Juan sin seso
El santero
Geña la de Blás
El Puente
Modesta
El Yugo
Ignacio
Pedacito de Tierra
Danzas Puertorriqueñas
Una gota de sangre
El contemplado isla cordillera
Romance Musical
El de los cuatro cabos blancos
Olas y arenas
Fernandito Álvarez y su trio Vegabajeño
La Guardarraya
La casa de un amigo
El Cacique

(Enlace directo a las películas http://www.icp.gobierno.pr/peliculas-historicas. El texto de esta entrada fue tomado de http://www.icp.gobierno.pr/comunicados/634-peliculas-historicas-portal-icp)

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 4.791 suscriptores

Categorías

RSS Suscribase por RSS

  • Puerto Rico y la primera campaña de vacunación en el mundo: La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de Viruela (1803-1813)

Temas

  • Abogados y notarios (2)
  • Aborto (2)
  • Administración Pública (4)
  • Agricultura (45)
  • Agua (7)
  • Aguadilla (2)
  • Aibonito (2)
  • Ambiente (52)
  • archivos (2)
  • Arqueología (3)
  • Arquitectura (6)
  • Artes (9)
  • Bibliotecas (40)
  • Biografías (6)
  • Café (3)
  • Caguas (1)
  • Cambio Climatico (3)
  • Caribe (3)
  • Carreteras (2)
  • Centrales azucarreras (9)
  • Ciencias (2)
  • Cine (4)
  • Ciudadanía americana (3)
  • Comercio (4)
  • Contaminación (2)
  • Criminalidad (4)
  • Cuba (2)
  • Cultura (34)
  • Delincuencia (2)
  • Demografía (4)
  • Deportes (7)
  • Derecho (4)
  • Derechos de Autor (1)
  • Desarrollo económico (4)
  • Desarrollo urbano (4)
  • Desastres Naturales (49)
  • Desempleo (1)
  • Digitalización (8)
  • Directorios (2)
  • Economía (53)
  • Educación (50)
  • Educación superior (1)
  • Elecciones (7)
  • Emigración (5)
  • Empleo (3)
  • Energía (18)
  • Esclavitud (2)
  • Escuelas (1)
  • Español (2)
  • Espritismo (1)
  • Fantasmas y cuentos de muertos (2)
  • Faros (3)
  • Fauna (1)
  • Feminismo (5)
  • Ferrocarriles (1)
  • Filantropía (2)
  • Folcklore (6)
  • Fortuño (1)
  • Fotografías (6)
  • General (65)
  • Geografia (3)
  • Gobierno (25)
  • Guánica (1)
  • Haití (2)
  • Historia (171)
  • Huelgas universitarias (6)
  • Huertos caseros (12)
  • Huracanes (29)
  • Huracán María (18)
  • Identidad nacional (2)
  • Identidad puertorriqueña (3)
  • Iglesias (8)
  • Independentismo (2)
  • industria azucarera (1)
  • Infraestructura (2)
  • Inglés (1)
  • Internet (2)
  • Justicia (1)
  • La noche de San Juan (1)
  • Lagos y embalses (8)
  • Legisladores (1)
  • Ley Hipotecaria (1)
  • Leyendas e historias de pueblos (3)
  • Leyes y reglamentos (5)
  • Literatura (31)
  • Literatura infantil (2)
  • Marina en Vieques (5)
  • Masacre de Ponce (1)
  • Matemáticas (4)
  • Música (10)
  • Medicina (6)
  • Medios de Comunicación (3)
  • Minería (5)
  • moneda (1)
  • Movimiento obrero (7)
  • Movimientos políticos (3)
  • Mujer (7)
  • Municipios (9)
  • Nacionalidad puertorriqueña (1)
  • Nacionalistas puertorriqueños (10)
  • Noticias (3)
  • Nutrición (1)
  • Partidos políticos (29)
  • Patriminio edificado (1)
  • Pedro Rosselló González (2)
  • Pena de Muerte (1)
  • Periódicos (31)
  • Personas con Impedimentos (1)
  • Planificación (23)
  • Planta medicinales (2)
  • Población (10)
  • Política (30)
  • Ponce (1)
  • Promoción de Puerto Rico (1)
  • Prostitución (2)
  • Pueblos de Puerto Rico (5)
  • Puertorriqueños en Estados Unidos (7)
  • Racismo (1)
  • Radio (2)
  • Río Piedras (1)
  • Religión (6)
  • Revistas (35)
  • Ricardo Rosselló Nevarez (1)
  • Salud (27)
  • San Juan (18)
  • San Juan–Tradicciones (1)
  • Sequías (2)
  • Status político (6)
  • tabaco (1)
  • Teatro (8)
  • Terremotos (21)
  • Tiempo (1)
  • Trabajadores (3)
  • Trabajo (3)
  • Trabajo Social (1)
  • Transportación (1)
  • Tribunales (4)
  • Tsunamis (5)
  • turismo (6)
  • Universidad de Puerto Rico (49)
  • Violencia contra la mujer (1)
  • Vivienda (19)
  • Web 2.0 (1)

Blog Stats

  • 1.147.301 hits

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Comentarios recientes

  • Wilma Rivera en Guía a fotografías, biografías y críticas de personas que forman parte de nuestra historia (1998)
  • Wilma Rivera en [DIGITAL] San Juan 1797: Compendio Ilustrado del Gran Asedio Británico de San Juan de Puerto Rico
  • Leyda Caraballo en Report of the Tobacco Institute of Puerto Rico (1936-1937, 1937-1938, 1938-1939)
  • “We Were Cut Off From the Rest of the World . . . and From Each Other”: Advocating for the “Whos” After Hurricane María – Reflections en Las 30 portadas del Huracán Hugo: del 17 de septiembre al 18 de octubre de 1989
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Fuentes de información sobre demografía en Puerto Rico
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Únete a 551 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: