Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Publicaciones de la categoría: Gobierno

Boletín de Gerencia Administrativa (1974-1975)

29 miércoles Jun 2022

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Administración Pública, Gobierno

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Informe Tobin, Recesión

Publicado por el Negociado de Presupuesto del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Compartimos dos ejemplares de una colección mucho más extensa de esta publicación. Estas contiene artículos sobre el Informe Tobin y sobre el sistema de salud de nuestra Isla, entre otros temas. Este recurso forma parte de la colección de la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Archivo digital para uso académico. 
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/gerencia_administrativa_1975-1976

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Consejo Asesor Laboral del Gobernador/Informe Tobin (1976)

23 jueves Jun 2022

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Administración Pública, Desarrollo económico, Economía, Gobierno

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Quiebra fiscal

Informe de las recomendaciones del Consejo Asesor del Gobernador Rafael Hernández Colón en relación con el Informe del Comité Tobin, firmado por Hiram R. Cancio como presidente. 17 de enero de 1976. 
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/consejo_asesor_laboral_rhb_sobre_tobin_1976

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Las advertencias al desastre fiscal de Puerto Rico: documentos y estudios de los ’70 y ’80

22 miércoles Jun 2022

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Administración Pública, Desarrollo económico, Economía, Gobierno

≈ 1 comentario

Etiquetas

Quiebra fiscal

Durante las próximas dos semanas estaremos publicando el análisis de documentos y estudios presentados al país hace 40 años, que establecían que las finanzas públicas del Gobierno de Puerto Rico se dirigían al desastre. La respuesta por parte de los regentes de La Fortaleza para ese entonces fue un mayor endeudamiento y un acelerado gigantismo gubernamental. Pendientes …

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

In Defense of Porto Rico: Statements by Chairman of the Porto Rican Delegation of the U.S. (1925)

17 jueves Jun 2021

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Economía, Gobierno, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antonio R. Barceló

Economic, Social and Political Clearly Expounded. Resolution of the Porto Rican State Sanctioning Its President’s Statements. By Antonio R. Barceló, Chairman of the Commission from the Legislature of Porto Rico. San Juan, P.R.: Bureau of Suplies, Printing and Transportation, 1925. Recurso perteneciente a la colección de la Biblioteca y Hemeroteca de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Archivo digital para uso académico.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/in_defense_of_porto_rico_1925

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La inversión pública para recreación más ambiciosa en la historia de Puerto Rico: la Compañía de Fomento Recreativo (1961-1968)

20 martes Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Ambiente, Deportes, Gobierno, Planificación

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Balnearios, Centro Vacacional de Boquerón, Compañía de Fomento Recreativo, Luis Muñoz Marín, Piscina Escambrón, playas, Recreación, Zoológico de Mayaguez

Desde 1940 Puerto Rico enfrentó una serie de cambios y transformaciones en el área económica. El Gobernador Luis Muñoz Marín ya había expresado su preocupación por lo rápido de estos cambios y hablaba de buscar una armonía. A partir de 1961 el Gobierno a través de la Compañía de Fomento Recreativo, emprendió la inversión en recreación pública jamás vista en la historia de la Isla.

Se desarrollaron un sinnúmero de balnearios públicos, algunos con facilidades de cabañas como el Centro Vacacional de Boquerón, pero no todo fue en la costa. También desarrollaron proyectos en Maricao y se planificó otro en Toro Negro (Villalba). No se limitaron a centros vacacionales pues también fueron responsables de facilidades deportivas, parques pasivos en las ciudades y el Jardín Zoológico de Mayagüez.

El concepto era ofrecer una oportunidad de recreación a las familias puertorriqueñas a precios módicos en espacios naturales. Fue la oportunidad de muchas familias de poder pagar un fin de semana en un lugar que no fuera un hotel, como en Boquerón.

Al ser una corporación pública, la Compañía de Fomento Recreativo generaría sus propios fondos para funcionamiento y mantenimiento. Hoy lamentablemente muchas de esas facilidades están abandonadas a su suerte como Boquerón, otras han desaparecido como el complejo El Tuque de Ponce y la piscina olímpica de Puerta de Tierra (El Escambrón).

Informes anuales 1961-1967:
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/62dd96843ce044dca094cc9f6243dbb7

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Puerto Rico’s Public School Closures: Community Effects and Future Paths (2020)

15 jueves Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Educación, Gobierno

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cierres, Departamento de Educación, Escuelas

EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE PUERTO RICO (DE) ha cerrado casi la mitad de las escuelas públicas de Puerto Rico desde 2007. No es solo Puerto Rico; hay una tendencia más amplia de cierres de escuelas en distritos de los Estados Unidos, desde Filadelfia a Oakland a Washington, DC. Pero Puerto Rico cerró 673 escuelas (44%) sin precedentes en once años, superando con creces la tasa de cambio y el número de cierres en el distrito escolar de Chicago, uno de los más grandes de Estados Unidos. El impacto de la cierres en estudiantes, familias y en las comunidades es profundo.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/puerto_ricos_public_school_closures

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Una mirada a los cuatros años de la Junta de Supervisión Fiscal: lo publicado por la prensa puertorriqueña en el 2016

08 jueves Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Economía, Gobierno

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Financial Oversight and Management Board for Puerto Rico, Junta de Supervisión Fiscal

Este trabajo consiste en recopilar una bibliografía de artículos periodísticos sobre el tema de la Junta de Control Fiscal y su desempefio en el país con el propósito de proveer un recurso útil para la investigación. Para la creación de la misma, se trabajó con los siguientes periódicos puertorriqueños: Caribbean Business, Claridad, El Nuevo Día, Primera Hora y El Vocero publicados en el 2016. Las 2,332 noticias seleccionadas tienen como criterio la mención de la Junta de Control Fiscal o alguno de sus miembros dentro del texto.

Editado por: Juan R. Soto Rosa. Compiladores: Juan R. Dávila Reyes, Aileen Díaz Rivera, Jeanmary Lugo González y Juan R. Soto Rosa de la Biblioteca y Hermeroteca Puertorriqueña de UPR Río Piedras.

Enlace: https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/bibliograf_a__jcf_10720



Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La cobertura internacional de los eventos #RickyRenuncia: proyecto de compilación de artículos

24 viernes Jul 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Gobierno, Movimientos políticos, Política, Ricardo Rosselló Nevarez

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#RickyRenuncia, Jeanmary Lugo Gonzalez, Juan Soto Rosa, Puerto Rico: Una sola voz, Verano 2019, Verano del 19

[Texto por Jeanmary Lugo] El proyecto Puerto Rico: una sola voz, inicialmente consistió en una convocatoria personal a familiares y amigos en el extranjero para que enviaran periódicos sobre los eventos ocurridos en el #Verano2019 donde se le exigió la renuncia al Gobernador de Puerto Rico Ricardo Rosselló. La convocatoria fue realizada por mi facebook personal el 23 de julio de 2019 durante el medio día sin saber el alcance real de la misma.

Al publicar en Facebook, la página oficial de Pepito (https://www.facebook.com/comicspepito) redactó un post de mucho alcance dándole visibilidad a lo que comenzó como una pequeña iniciativa.

El 24 de julio ya había recibido más de 50 correos electrónicos de personas con un interés genuino en aportar con una donación la iniciativa que poco a poco se fue convirtiendo en un proyecto. Ese mismo día, solicité colaboración de Juan Soto Rosa quien se encargaba de la Colección de Periódicos y amablemente aceptó. 

La difusión continuó con una entrevista en Wapa TV donde solicitamos donativos de esos periódicos que no adquirimos en la Colección Puertorriqueña UPR. Además de todas las personas que compartieron por sus redes sociales la información y ayudaron a dar a conocer el proyecto.
Recibimos cientos de periódicos que se siguen sumando a nuestra colección. Al momento contamos con más de 165 ejemplares de países como Estados Unidos, México, Colombia, Perú, Chile, Italia, España y Canada. 
Para darle visibilidad al proyecto creamos un espacio web con las noticias digitalizadas de periódicos fuera de Puerto Rico con el propósito principal que sea un espacio de consulta para los interesados en el tema. 

Les invitamos a consultar el sitio y esperamos que sea de beneficio. 

https://sites.google.com/upr.edu/prunasolavoz/home

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Boletines administrativos, órdenes ejecutivas y otros documentos sobre el Covid-19 en Puerto Rico

31 martes Mar 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Gobierno, Salud

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Coronavirus, Covid-19, Pandemia

Done a la Biblioteca Virtual de Puerto Rico

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/b3323d8b546c4eb0a87475d0598c704b

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

A Special Report by Government Development Bank for Puerto Rico (1950-1970)

08 lunes Jul 2019

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Economía, Gobierno, Planificación

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Banco Gubernamental de Fomento

Publicado por el Banco Gubernamental de Fomento de Puerto Rico. Incluye información financiera, emisiones de bonos y proyectos urbanísticos en los municipios para los años ‘50, ‘60 y ‘70. https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/53aa76b310bb4146be7d0333219805b3

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 4.791 suscriptores

Categorías

RSS Suscribase por RSS

  • Puerto Rico y la primera campaña de vacunación en el mundo: La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de Viruela (1803-1813)

Temas

  • Abogados y notarios (2)
  • Aborto (2)
  • Administración Pública (4)
  • Agricultura (45)
  • Agua (7)
  • Aguadilla (2)
  • Aibonito (2)
  • Ambiente (52)
  • archivos (2)
  • Arqueología (3)
  • Arquitectura (6)
  • Artes (9)
  • Bibliotecas (40)
  • Biografías (6)
  • Café (3)
  • Caguas (1)
  • Cambio Climatico (3)
  • Caribe (3)
  • Carreteras (2)
  • Centrales azucarreras (9)
  • Ciencias (2)
  • Cine (4)
  • Ciudadanía americana (3)
  • Comercio (4)
  • Contaminación (2)
  • Criminalidad (4)
  • Cuba (2)
  • Cultura (34)
  • Delincuencia (2)
  • Demografía (4)
  • Deportes (7)
  • Derecho (4)
  • Derechos de Autor (1)
  • Desarrollo económico (4)
  • Desarrollo urbano (4)
  • Desastres Naturales (49)
  • Desempleo (1)
  • Digitalización (8)
  • Directorios (2)
  • Economía (53)
  • Educación (50)
  • Educación superior (1)
  • Elecciones (7)
  • Emigración (5)
  • Empleo (3)
  • Energía (18)
  • Esclavitud (2)
  • Escuelas (1)
  • Español (2)
  • Espritismo (1)
  • Fantasmas y cuentos de muertos (2)
  • Faros (3)
  • Fauna (1)
  • Feminismo (5)
  • Ferrocarriles (1)
  • Filantropía (2)
  • Folcklore (6)
  • Fortuño (1)
  • Fotografías (6)
  • General (65)
  • Geografia (3)
  • Gobierno (25)
  • Guánica (1)
  • Haití (2)
  • Historia (171)
  • Huelgas universitarias (6)
  • Huertos caseros (12)
  • Huracanes (29)
  • Huracán María (18)
  • Identidad nacional (2)
  • Identidad puertorriqueña (3)
  • Iglesias (8)
  • Independentismo (2)
  • industria azucarera (1)
  • Infraestructura (2)
  • Inglés (1)
  • Internet (2)
  • Justicia (1)
  • La noche de San Juan (1)
  • Lagos y embalses (8)
  • Legisladores (1)
  • Ley Hipotecaria (1)
  • Leyendas e historias de pueblos (3)
  • Leyes y reglamentos (5)
  • Literatura (31)
  • Literatura infantil (2)
  • Marina en Vieques (5)
  • Masacre de Ponce (1)
  • Matemáticas (4)
  • Música (10)
  • Medicina (6)
  • Medios de Comunicación (3)
  • Minería (5)
  • moneda (1)
  • Movimiento obrero (7)
  • Movimientos políticos (3)
  • Mujer (7)
  • Municipios (9)
  • Nacionalidad puertorriqueña (1)
  • Nacionalistas puertorriqueños (10)
  • Noticias (3)
  • Nutrición (1)
  • Partidos políticos (29)
  • Patriminio edificado (1)
  • Pedro Rosselló González (2)
  • Pena de Muerte (1)
  • Periódicos (31)
  • Personas con Impedimentos (1)
  • Planificación (23)
  • Planta medicinales (2)
  • Población (10)
  • Política (30)
  • Ponce (1)
  • Promoción de Puerto Rico (1)
  • Prostitución (2)
  • Pueblos de Puerto Rico (5)
  • Puertorriqueños en Estados Unidos (7)
  • Racismo (1)
  • Radio (2)
  • Río Piedras (1)
  • Religión (6)
  • Revistas (35)
  • Ricardo Rosselló Nevarez (1)
  • Salud (27)
  • San Juan (18)
  • San Juan–Tradicciones (1)
  • Sequías (2)
  • Status político (6)
  • tabaco (1)
  • Teatro (8)
  • Terremotos (21)
  • Tiempo (1)
  • Trabajadores (3)
  • Trabajo (3)
  • Trabajo Social (1)
  • Transportación (1)
  • Tribunales (4)
  • Tsunamis (5)
  • turismo (6)
  • Universidad de Puerto Rico (49)
  • Violencia contra la mujer (1)
  • Vivienda (19)
  • Web 2.0 (1)

Blog Stats

  • 1.147.301 hits

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Comentarios recientes

  • Wilma Rivera en Guía a fotografías, biografías y críticas de personas que forman parte de nuestra historia (1998)
  • Wilma Rivera en [DIGITAL] San Juan 1797: Compendio Ilustrado del Gran Asedio Británico de San Juan de Puerto Rico
  • Leyda Caraballo en Report of the Tobacco Institute of Puerto Rico (1936-1937, 1937-1938, 1938-1939)
  • “We Were Cut Off From the Rest of the World . . . and From Each Other”: Advocating for the “Whos” After Hurricane María – Reflections en Las 30 portadas del Huracán Hugo: del 17 de septiembre al 18 de octubre de 1989
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Fuentes de información sobre demografía en Puerto Rico
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Únete a 551 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: