Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto creado y desarrollado por Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Archivos mensuales: mayo 2013

Revisitando el libro “Our Island and Their People” (1900) con el Dr. José A. Mari Mut

22 Miércoles May 2013

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Historia

≈ 3 comentarios

Etiquetas

José A. Mari Mutt

Luego de la Guerra Hispanoamericana se escribieron muchos libros sobre las nuevas posesiones que adquirió Estados Unidos  en el Pacífico y en el Caribe. Y es que todo iba dirigido a marimutque la sociedad y el capital americano conociera las nuevas oportunidades de negocio que ofrecía estos territorios. El libro Our Island and Their People  (1900) fue uno de esos libros y a su vez es uno de los más conocidos. Para Puerto Rico el valor de esta obra recae en la extensa colección de fotos y descripción de nuestra isla para esos años.

El Dr. José A. Mari Mut, destacado científico y entomólogo del Recinto Universitario de Mayaguez (UPR) luego de una extensa producción en la literatura científica, ha decidido realizar diversos trabajos sobre la historia y cultura de Puerto Rico. Y gracias a estos trabajos, el Dr. Mari Mut nos vuelve a traer a la atención  precisamente del libro  Our Island and Their People pero en esta ocasión de manera digital.

marimut2El profesor mayaguezano ha logrado desarrollar dos  interesantes trabajos sobre este histórico libro. El primero es una compilación de la mayoría de las fotos de Our Island and Their People de manera digital y accesible a través del Internet. El segundo trabajo consistió en viajar nuestra Isla para fotografiar los mismos paisajes que se tomaron en el libro en 1899 y compararlas (face to face), algo realmente fascinante.

Anuncios

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Asistencia Tecnológica para bibliotecas accesibles para personas con impedimentos (grabación)

08 Miércoles May 2013

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Bibliotecas

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Personas con Impedimentos

manolo

El pasado viernes 3 de mayo de 2013 se celebró en la Universidad de Río Piedras, Recinto de Río Piedras una conferencia sobre la asistencia tecnológica para hacer accesibles las bibliotecas a personas con impedimentos. La misma fue ofrecida por el Prof.  José M. Álvarez Cabán del Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico y auspiciada por la Sala de Servicios Bibliotecarios para Personas del Sistema de Bibliotecas UPR RP.

Como parte de la conferencia, se ofreció una explicación sobre la Ley número 63 del 15 de abril de 2011 conocida como Ley para establecer el sistema de servicios bibliotecarios inclusivos de asistencia tecnológica en todas las bibliotecas, sus implicaciones, equipos de asistencia tecnológica básicos para hacer una biblioteca accesible y la aplicación del concepto
de diseño universal.

En el siguiente enlace podrá ver la grabación de dicha conferencia oprimir.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Taller virtual de huertos caseros por la Estación Experimental Agrícola de Río Piedras

01 Miércoles May 2013

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Agricultura, Huertos caseros

≈ 16 comentarios

Los artículos sobre huertos caseros y agricultura en esta biblioteca virtual resultan ser los más comentados y leídos. Es por esto que estoy compartiendo con ustedes tres videos producidos por la Estación Experimental Agrícola de Río Piedras desde el Huerto Demostrativo en el Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico. En ambos videos el anfitrión es el Agro. Luis Reynaldo Santiago. También usted puede ver otros de videos en el canal de Youtube http://www.youtube.com/user/compostapr

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Anuncios

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Categorías

  • Abogados y notarios
  • Agricultura
  • Agua
  • Aguadilla
  • Aibonito
  • Ambiente
  • Arqueología
  • Arquitectura
  • Artes
  • Bibliotecas
  • Biografías
  • Caguas
  • Caribe
  • Centrales azucarreras
  • Cine
  • Ciudadanía americana
  • Contaminación
  • Criminalidad
  • Cuba
  • Cultura
  • Delincuencia
  • Deportes
  • Derechos de Autor
  • Desastres Naturales
  • Digitalización
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones
  • Emigración
  • Energía
  • Esclavitud
  • Espritismo
  • Faros
  • Fauna
  • Feminismo
  • Filantropía
  • Folcklore
  • Fortuño
  • Fotografías
  • General
  • Geografia
  • Gobierno
  • Haití
  • Historia
  • Huelgas universitarias
  • Huertos caseros
  • Huracanes
  • Huracán María
  • Iglesias
  • Internet
  • La noche de San Juan
  • Lagos y embalses
  • Legisladores
  • Leyendas e historias de pueblos
  • Leyes y reglamentos
  • Literatura
  • Marina en Vieques
  • Matemáticas
  • Música
  • Medicina
  • Medios de Comunicación
  • Movimiento obrero
  • Mujer
  • Municipios
  • Nacionalistas puertorriqueños
  • Noticias
  • Nutrición
  • Partidos políticos
  • Pedro Rosselló González
  • Periódicos
  • Planificación
  • Planta medicinales
  • Población
  • Política
  • Prostitución
  • Pueblos de Puerto Rico
  • Puertorriqueños en Estados Unidos
  • Radio
  • Religión
  • Revistas
  • Salud
  • San Juan
  • San Juan–Tradicciones
  • Terremotos
  • Tiempo
  • Trabajo
  • Trabajo Social
  • Tsunamis
  • turismo
  • Universidad de Puerto Rico
  • Vivienda
  • Web 2.0

Meta

  • Registrarse
  • Acceder

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: