Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Archivos mensuales: octubre 2008

Práctica Tu Voto ¡Puerto Rico!

29 miércoles Oct 2008

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Elecciones, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Papeletas electorales

PracticaTuVoto.com es un sitio de web construido por la Coalición Puertorriqueña de Apoyo al Votante (CoPAV) con el propósito de ayudar al elector puertorriqueño a emitir un voto asertivo el día de las elecciones. El visitante puede, luego de proveer información sobre su lugar de votación, examinar y marcar versiones similares a las tres papeletas que le serán entregadas el día 4 de noviembre de 2008, durante las elecciones generales. El sitio de web permite al votante:

  • Examinar los nombres de los candidatos y las posiciones por las que competirán ese día en su precinto de votación en las tres papeletas, en una presentación visual virtualmente idéntica a la oficial.
  • Hacer marcas en los lugares correctos en cada papeleta.
  • Ver al instante los candidatos que recibirán votos adjudicados como consecuencia indirecta de votos íntegros o mixtos.
  • Verificar que las marcas seleccionadas no invalidarán su papeleta.
  • Imprimir un resumen de sus papeletas para utilizarlo el día de la elección.
  • Saltar a otros sitios en la red que provean información adicional sobre los candidatos que compiten en su recinto siguiendo enlaces desde la misma papeleta.

Este servicio se ofrece de manera gratuita para los votantes. PracticaTuVoto.com no requiere identificación alguna por parte del elector y no guardará records de las sesiones de práctica.

CoPAV es una corporación sin fines de lucro registrada en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y creada con la misión de fomentar, promulgar y practicar la educación al público sobre el derecho al sufragio y cómo ejercerlo de manera asertiva.  (texto tomado de la propia página)

URL: http://www.practicatuvoto.com

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Plataformas ambientales 2008

27 lunes Oct 2008

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Ambiente, Elecciones, Partidos políticos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Plataformas ambientales

La Asociación Nacional de Derecho Ambiental (ANDA) de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico celebró el 2 de octubre de 2008 un Análisis de las Plataformas Ambientales de los cuatro partidos políticos.

De este foro se preparon los resumenes de dichas plataformas y fueron distribuídas a las distintas organizaciones e individuos invitados. Nosotros al recibirla como invitados deseamos compartirlas con ustedes para su propio análisis a una semana antes de las elecciones.

La problemática ambiental es una de gran importancia dada la crisis alimentaria mundial, la crisis también de los abastos de agua portable y las mismas consecuencias del calentamiento global. Es crucial que analicemos la seriedad, profundidad y pertinencia de los planteamientos y propuestas que los partidos políticos puertorriqueños someterán a nuestra consideración el 4 de noviembre.

Ver enlace del documento plataformas-ambientales-2008

Participe en nuestra primera encuesta: 

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Comisión Estatal de Elecciones

24 viernes Oct 2008

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Elecciones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Comisión Estatal de Elecciones

La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) fue una de las primeras páginas de Internet publicada por una agencia del Gobierno de Puerto Rico. Aquí podrás encontrar información sobre voto ausente, los colegios de fácil acceso, la lista de candidatos, la veda electoral, además sobre la Ley Seca.

Tiene un mecanismo para verificar el estatus del elector en el cual puedes colocar tu número electoral y ver tu información como elector. Desde esta página podrás ver en el día de las elecciones el escrutinio en tiempo real al mismo tiempo de las agencias de noticias.

URL: http://www.ceepur.org/

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Archivo de Vieques

20 lunes Oct 2008

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Marina en Vieques

≈ 1 comentario

Etiquetas

Vieques

Durante la discusión de la salida de la Marina de Vieques mucho se habló de la situación actual (1998-2002). Pero la lucha del pueblo viequense data de mucho años atrás. Para esto comencé a digitalizar artículos de periódicos de la década del 70, 80 y 90. Inclusive, un artículo de la revista San Juan Guide de 1965 sobre Vieques que titularon «The Tragic Island».

Estos 30 artículos que se presentan en este archivo es muestra de la necesidad del rescate de nuestra memoria histórica, especialmente de unos de los capítulos que más claramente presenta la gallardía de nuestro pueblo ante las injusticias.

Enlace: http://archivovieques.homestead.com/

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Enciclopedia en línea de Puerto Rico – FPH

09 jueves Oct 2008

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Ambiente, Arqueología, Artes, Cultura, Deportes, Economía, Educación, General, Gobierno, Historia, Literatura, Medios de Comunicación, Municipios, Población, Puertorriqueños en Estados Unidos, Religión

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Enciclopedia


Su enfoque editorial está diseñado para servir principalmente a los estudiantes. También, sirve a los puertorriqueños y descendientes de estos que residen en Estados Unidos, como ha sido siempre el interés particular de la NEH. Igualmente, aspiramos a que el público general interesado en la experiencia de Puerto Rico acceda a sus páginas. La publicación está disponible gratuitamente para todos y dispone de una versión también en inglés.

La EPRL está organizada en 22 áreas temáticas que se encuentran estructuradas en 15 secciones que incluyen ensayos  y artículos de la autoría de profesores universitarios, investigadores y expertos en los temas. Cada una de éstas, incorpora un ensayo panorámico general y un número cada vez mayor de artículos especializados de carácter expositivo y descriptivo.  Algunos de éstos fueron adaptados de textos publicados anteriormente que fueron evaluados por el  comité y el equipo  editorial de la EPRL con el propósito de avalar su incorporación.

También, se incluyen artículos de análisis en las distintas secciones y áreas temáticas.  A los fines de convocar a los interesados a someter artículos para ser considerados para su publicación, se estableció una política editorial y se elaboró la Guía para autores que se encuentra disponible en nuestra página.  

Profesionales del diseño, programación y de las artes digitales han trabajado en la publicación: la composición y  diseño de página, la arquitectura de su navegación y sus galerías de fotografía, video y audio, así como en sus visuales animados.

En el 2008, ofrece al público la etapa inicial del proyecto. La Enciclopedia sirve también como difusor de los recursos y proyectos de análisis de la realidad puertorriqueña apoyados por la FPH. Con su carácter electrónico, la publicación posibilita el desarrollo y actualización constante de su contenido. A eso, se encamina en la próxima década la agenda de trabajo de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades; su personal gerencial y editorial. (Texto tomado la sección «Sobre Nosostros»).

Enlace: http://www.enciclopediapr.org/esp/

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Para los que aún nos visitan desde home.coqui.net

02 jueves Oct 2008

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in General

≈ Deja un comentario

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 4.791 suscriptores

Categorías

RSS Suscribase por RSS

  • Puerto Rico y la primera campaña de vacunación en el mundo: La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de Viruela (1803-1813)

Temas

  • Abogados y notarios (2)
  • Aborto (2)
  • Administración Pública (4)
  • Agricultura (45)
  • Agua (7)
  • Aguadilla (2)
  • Aibonito (2)
  • Ambiente (52)
  • archivos (2)
  • Arqueología (3)
  • Arquitectura (6)
  • Artes (9)
  • Bibliotecas (40)
  • Biografías (6)
  • Café (3)
  • Caguas (1)
  • Cambio Climatico (3)
  • Caribe (3)
  • Carreteras (2)
  • Centrales azucarreras (9)
  • Ciencias (2)
  • Cine (4)
  • Ciudadanía americana (3)
  • Comercio (4)
  • Contaminación (2)
  • Criminalidad (4)
  • Cuba (2)
  • Cultura (34)
  • Delincuencia (2)
  • Demografía (4)
  • Deportes (7)
  • Derecho (4)
  • Derechos de Autor (1)
  • Desarrollo económico (4)
  • Desarrollo urbano (4)
  • Desastres Naturales (49)
  • Desempleo (1)
  • Digitalización (8)
  • Directorios (2)
  • Economía (53)
  • Educación (50)
  • Educación superior (1)
  • Elecciones (7)
  • Emigración (5)
  • Empleo (3)
  • Energía (18)
  • Esclavitud (2)
  • Escuelas (1)
  • Español (2)
  • Espritismo (1)
  • Fantasmas y cuentos de muertos (2)
  • Faros (3)
  • Fauna (1)
  • Feminismo (5)
  • Ferrocarriles (1)
  • Filantropía (2)
  • Folcklore (6)
  • Fortuño (1)
  • Fotografías (6)
  • General (65)
  • Geografia (3)
  • Gobierno (25)
  • Guánica (1)
  • Haití (2)
  • Historia (171)
  • Huelgas universitarias (6)
  • Huertos caseros (12)
  • Huracanes (29)
  • Huracán María (18)
  • Identidad nacional (2)
  • Identidad puertorriqueña (3)
  • Iglesias (8)
  • Independentismo (2)
  • industria azucarera (1)
  • Infraestructura (2)
  • Inglés (1)
  • Internet (2)
  • Justicia (1)
  • La noche de San Juan (1)
  • Lagos y embalses (8)
  • Legisladores (1)
  • Ley Hipotecaria (1)
  • Leyendas e historias de pueblos (3)
  • Leyes y reglamentos (5)
  • Literatura (31)
  • Literatura infantil (2)
  • Marina en Vieques (5)
  • Masacre de Ponce (1)
  • Matemáticas (4)
  • Música (10)
  • Medicina (6)
  • Medios de Comunicación (3)
  • Minería (5)
  • moneda (1)
  • Movimiento obrero (7)
  • Movimientos políticos (3)
  • Mujer (7)
  • Municipios (9)
  • Nacionalidad puertorriqueña (1)
  • Nacionalistas puertorriqueños (10)
  • Noticias (3)
  • Nutrición (1)
  • Partidos políticos (29)
  • Patriminio edificado (1)
  • Pedro Rosselló González (2)
  • Pena de Muerte (1)
  • Periódicos (31)
  • Personas con Impedimentos (1)
  • Planificación (23)
  • Planta medicinales (2)
  • Población (10)
  • Política (30)
  • Ponce (1)
  • Promoción de Puerto Rico (1)
  • Prostitución (2)
  • Pueblos de Puerto Rico (5)
  • Puertorriqueños en Estados Unidos (7)
  • Racismo (1)
  • Radio (2)
  • Río Piedras (1)
  • Religión (6)
  • Revistas (35)
  • Ricardo Rosselló Nevarez (1)
  • Salud (27)
  • San Juan (18)
  • San Juan–Tradicciones (1)
  • Sequías (2)
  • Status político (6)
  • tabaco (1)
  • Teatro (8)
  • Terremotos (21)
  • Tiempo (1)
  • Trabajadores (3)
  • Trabajo (3)
  • Trabajo Social (1)
  • Transportación (1)
  • Tribunales (4)
  • Tsunamis (5)
  • turismo (6)
  • Universidad de Puerto Rico (49)
  • Violencia contra la mujer (1)
  • Vivienda (19)
  • Web 2.0 (1)

Blog Stats

  • 1.147.138 hits

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Comentarios recientes

  • Wilma Rivera en Guía a fotografías, biografías y críticas de personas que forman parte de nuestra historia (1998)
  • Wilma Rivera en [DIGITAL] San Juan 1797: Compendio Ilustrado del Gran Asedio Británico de San Juan de Puerto Rico
  • Leyda Caraballo en Report of the Tobacco Institute of Puerto Rico (1936-1937, 1937-1938, 1938-1939)
  • “We Were Cut Off From the Rest of the World . . . and From Each Other”: Advocating for the “Whos” After Hurricane María – Reflections en Las 30 portadas del Huracán Hugo: del 17 de septiembre al 18 de octubre de 1989
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Fuentes de información sobre demografía en Puerto Rico
octubre 2008
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep   Nov »

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Únete a 551 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: