Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Publicaciones de la categoría: Biografías

Santiago Iglesias: su biografía en el movimiento obrero

08 martes Jun 2021

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Biografías, Movimiento obrero

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Santiago Iglesias Pantín

Por R. del Romeral, obrero tipográfico. Puerto Rico: Tipografía de la L. Ferreras, 1901. Recurso perteneciente a la colección de la Biblioteca y Hemeroteca de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/santiago_iglesias_su_biografia_1901

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Biografía de Manuel Fernández Juncos en el libro «Próceres» de Sebastián Dalmau Canet (1929)

11 martes Ago 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Biografías

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Manuel Fernández Juncos

Dalmau Canet, Sebastián. Próceres. San Juan: Imp. Correo Dominical, 1929. Fragmento del libro sobre la figura de Manuel Fernández Juncos.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/pr_ceres_manuel_fern_ndez_juncos

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Fondos documentales digitales: Dr. Antonio Fernós Insern y Dr. Arturo Morales Carrión

09 lunes May 2016

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Bibliotecas, Biografías, Digitalización, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antonio Fernós Insern, Arturo Morales Carrión, Universidad Interamericana de Puerto Rico

interDesde hace varios años bibliotecas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico han estado digitalizando y colocando para acceso público las colecciones de documentos de dos importantes puertorriqueños: el Dr. Antonio Fernós Insern y el Dr. Arturo Morales Carrión.

fernos

El Fondo documental del Dr. Antonio Fernós Isern contiene documentos producto de la labor del Dr. Fernós Isern como presidente de la Asamblea Constituyente de Puerto Rico (1951-1952), comisionado residente en Washington (1946-1964), senador (1965-1968), funcionario público, médico y ciudadano. La digitalización de este fondo ha sido posible gracias a la dedicación y compromiso de la Biblioteca de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana.
http://dspace.cai.sg.inter.edu/xmlui/handle/123456789/126
http://cdm15975.contentdm.oclc.org/cdm/

amc

El Fondo documental de Dr. Arturo Morales Carrión comprende fundamentalmente todo lo relativo a sus servicios como Sub-secretario de Estado de Puerto Rico. A éstos se añaden los papeles de naturaleza política de diversas épocas, incluso los de la campaña fallida para Comisionado Residente en Washington y sus deposiciones ante el Congreso de Estados Unidos en mayo y julio de 1986. La digitalización de este fondo ha estado a cargo de la Biblioteca del Recinto de San Germán de la Universidad Interamericana y subvencionado por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades.
http://dspace.cai.sg.inter.edu/xmlui/handle/123456789/9426

 

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Archivo digital de fotos de Don Jaime Benítez

18 miércoles Feb 2009

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Biografías, Universidad de Puerto Rico

≈ 1 comentario

Etiquetas

Jaime Benítez

anduze
(Foto de don Jaime con el niño Harry Anduze, hoy prominente abogado puertorriqueño).

Como parte del centenario de Don Jaime Benítez, se ha creado un valioso espacio de este gran personaje en la Biblioteca Digital Puertorriqueña de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Don Jaime Benítez fue protagonista de la «época de oro» que vivió la UPR en las décadas de los 40, 50 y 60, pero también figura central de abundantes e importantes de controversias. Fue rector por más de 24 años del Recinto de Río Piedras y primer presidente la UPR. La vida y obra de Don Jaime a través de estas fotos es también la historia de nuestro primer centro docente.

Enlace: http://bibliotecadigital.uprrp.edu/jaimebenitez/

Acceso: Libre para todos

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Fundación Nacional para la Cultura Popular

01 lunes Dic 2008

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Biografías, Cultura

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Javier Santiago

funda2

El propósito de la Fundación Nacional para la Cultura Popular es adelantar el desarrollo de la cultura popular puertorriqueña a través del estudio, la promoción y el auspicio de eventos de interés cultural y de los artistas que los exponen.

Conforme a nuestros objetivos, la organización estimula y fomenta el conocimiento de la cultura popular, sirviendo como recurso de investigación y fuente de información a artistas, músicos, estudiantes, maestros, comunicadores de todas las ramas (incluyendo periodistas, publicistas y relacionistas públicos), guionistas y/o libretistas, productores de espectáculos, historiadores, promotores así como a organizaciones gubernamentales y educativas. (texto tomado de su propia página)

Uno de los mejores de recursos disponibles en su sitio en Internet es su sección de biografías de artistas puertorriqueños de la televisión, teatro y canto como Angela Meyer, José Miguel Agrelot o Sophy…hay cientos de estas biografías!!!

 URL: http://www.prpop.org/

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Biografías de puertorriqueños en Internet

15 lunes Sep 2008

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Biografías

≈ 1 comentario

Etiquetas

Biografías


Portales con múltiples biografías:

Compositores de la danza puertorriqueña http://www.ladanza.com/composer.htm
Directorio de recursos para el estudio de Puerto Rico http://home.coqui.net/ciales15/index.htm#biographies
Sabaneños en la historia http://joseosvaldo.freeyellow.com/Ilustres.html
Red Biográfica de Puerto Rico http://www.angelfire.com/ny/conexion/
Zonai http://www.zonai.com/promociones/biografias/0201/

Biografías individuales:
José Campeche http://members.tripod.com/~josecampeche/
Julia de Burgo http://uprhmate01.upr.clu.edu/espanol/JuliaDeBurgos/

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 4.821 seguidores más

Categorías

RSS Suscribase por RSS

  • Libros escritos por profesores de UPR Ponce: un recorrido en vídeo

Temas

  • Abogados y notarios (2)
  • Aborto (1)
  • Agricultura (44)
  • Agua (7)
  • Aguadilla (2)
  • Aibonito (2)
  • Ambiente (51)
  • archivos (2)
  • Arqueología (3)
  • Arquitectura (5)
  • Artes (9)
  • Bibliotecas (39)
  • Biografías (6)
  • Café (3)
  • Caguas (1)
  • Cambio Climatico (2)
  • Caribe (3)
  • Carreteras (2)
  • Centrales azucarreras (9)
  • Ciencias (2)
  • Cine (4)
  • Ciudadanía americana (3)
  • Comercio (4)
  • Contaminación (2)
  • Criminalidad (2)
  • Cuba (2)
  • Cultura (34)
  • Delincuencia (1)
  • Demografía (4)
  • Deportes (5)
  • Derecho (4)
  • Derechos de Autor (1)
  • Desarrollo urbano (4)
  • Desastres Naturales (45)
  • Desempleo (1)
  • Digitalización (8)
  • Directorios (2)
  • Economía (47)
  • Educación (48)
  • Elecciones (7)
  • Emigración (5)
  • Empleo (3)
  • Energía (16)
  • Esclavitud (2)
  • Escuelas (1)
  • Español (2)
  • Espritismo (1)
  • Fantasmas y cuentos de muertos (2)
  • Faros (3)
  • Fauna (1)
  • Feminismo (4)
  • Ferrocarriles (1)
  • Filantropía (2)
  • Folcklore (6)
  • Fortuño (1)
  • Fotografías (6)
  • General (63)
  • Geografia (3)
  • Gobierno (22)
  • Haití (2)
  • Historia (163)
  • Huelgas universitarias (3)
  • Huertos caseros (12)
  • Huracanes (27)
  • Huracán María (14)
  • Identidad nacional (2)
  • Identidad puertorriqueña (3)
  • Iglesias (8)
  • Independentismo (2)
  • industria azucarera (1)
  • Infraestructura (2)
  • Inglés (1)
  • Internet (2)
  • Justicia (1)
  • La noche de San Juan (1)
  • Lagos y embalses (8)
  • Legisladores (1)
  • Ley Hipotecaria (1)
  • Leyendas e historias de pueblos (3)
  • Leyes y reglamentos (5)
  • Literatura (30)
  • Literatura infantil (2)
  • Marina en Vieques (5)
  • Masacre de Ponce (1)
  • Matemáticas (4)
  • Música (10)
  • Medicina (6)
  • Medios de Comunicación (3)
  • Minería (5)
  • moneda (1)
  • Movimiento obrero (7)
  • Movimientos políticos (2)
  • Mujer (6)
  • Municipios (9)
  • Nacionalidad puertorriqueña (1)
  • Nacionalistas puertorriqueños (10)
  • Noticias (3)
  • Nutrición (1)
  • Partidos políticos (29)
  • Patriminio edificado (1)
  • Pedro Rosselló González (2)
  • Pena de Muerte (1)
  • Periódicos (29)
  • Personas con Impedimentos (1)
  • Planificación (21)
  • Planta medicinales (2)
  • Población (10)
  • Política (30)
  • Promoción de Puerto Rico (1)
  • Prostitución (2)
  • Pueblos de Puerto Rico (5)
  • Puertorriqueños en Estados Unidos (7)
  • Racismo (1)
  • Radio (2)
  • Religión (6)
  • Revistas (34)
  • Ricardo Rosselló Nevarez (1)
  • Salud (26)
  • San Juan (15)
  • San Juan–Tradicciones (1)
  • Sequías (2)
  • Status político (6)
  • tabaco (1)
  • Teatro (8)
  • Terremotos (21)
  • Tiempo (1)
  • Trabajadores (3)
  • Trabajo (3)
  • Trabajo Social (1)
  • Transportación (1)
  • Tribunales (4)
  • Tsunamis (5)
  • turismo (6)
  • Universidad de Puerto Rico (46)
  • Violencia contra la mujer (1)
  • Vivienda (18)
  • Web 2.0 (1)

Blog Stats

  • 1.115.625 hits

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Comentarios recientes

  • Gil Hall en Population Control in Puerto Rico: The Format and Informal Framework (1960)
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Requiem para Lolita Lebrón
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Gobierno propio .. ¿Para quién?/ Informe AFL por Santiago Iglesias y el Informe Socialista (1907)
  • Gil Hall en Gobierno propio .. ¿Para quién?/ Informe AFL por Santiago Iglesias y el Informe Socialista (1907)
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Literatura infantil en Puerto Rico: una aplicación antirracista
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Únete a 4.821 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    A %d blogueros les gusta esto: