Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Archivos mensuales: octubre 2014

Huertos como motor para desarrollo comunitario

27 lunes Oct 2014

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Agricultura, Economía, Huertos caseros

≈ Deja un comentario

Este miércoles 29 de octubre de 2014 a las 10 am en la Biblioteca Lázaro de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Los conferenciantes son Profa. Vivian Rosado y Agro. David Matos del Servicio de Extensión Agrícola. Actividad abierta al público en general.

huerto desa comunitario charla

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Catastro Digital de Puerto Rico

27 lunes Oct 2014

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Ambiente, Digitalización, Economía, Gobierno, Municipios

≈ 1 comentario

Etiquetas

CRIM

Screenshot 2014-10-27 11.53.31El término catastro es aquel que se usa para designar al censo o registro que tiene el Estado de los diferentes tipos de propiedades privadas y establecimientos existentes en su territorio. El principal objetivo del catastro es el conocimiento de tales espacios a fin de poder aplicar de manera adecuada y proporcional los correspondientes impuestos. El catastro puede servir además para el control y para la organización geográfica del espacio ya que permite conocer qué espacios están libres, cuáles están ocupados, cuáles deben ser renovados, etc. La palabra catastro proviene del griego katastikhon, que significa registro o censo. (fuente http://www.definicionabc.com/general/catastro.php)

Luego de muchos años y arrestos federales que llevó a gente ir a prisión en el 2002 por fraude en este proyecto, finalmente tenemos el catastro de Puerto Rico digitalizado. Siendo un mapa interactivo se pueden conseguir los catastros de parcelas específicas que antes solo se podían obtener «perdiendo el día» en la Junta de Planificación o visitando las oficinas del Centro de Recaudaciones Municipales.

Añade la misma página del catastro: «No es un mapa de agrimensura, ni pretende ser una herramienta de diseño. Este mapa es actualizado con base en planos de agrimensura y demás documentos de cada caso de modificación de parcelas registrado en el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales. La información publicada es actualizada continuamente en nuestros sistemas.»

El enlace es el siguiente: http://www.satasgis.crimpr.net/flexviewers/cdpr_crim/ y http://cdpr.crimpr.net/

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mi Plato y por qué comer saludable/ este miércoles

20 lunes Oct 2014

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Agricultura, Salud

≈ 1 comentario

mi plato charlaLa charla «Mi Plato y por qué comer salubable» es abierta al público. Este miércoles 22 de octubre en la Biblioteca Lázaro UPR RP. Los recursos son del Servicio de Extensión Agrícola de la Universidad de Puerto Rico.

 

 

 

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

80 Aniversario del Servicio de Extensión Agrícola/ Exhibición y charlas

03 viernes Oct 2014

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Agricultura, Educación, Huertos caseros, Universidad de Puerto Rico

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Servicio de Extensión Agricola

exhibicionDurante todo el mes de octubre de 2014 la Biblioteca Lázaro del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico será sede de la celebración del 80 Aniversario del Servicio de Extensión Agrícola (SEA) adscrito al Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.  La celebración comenzó el pasado jueves 2 de octubre con la apertura de la Exhibición del Aniversario que consta de fotografías, afiches y carteles desarrollados por el SEA y que se extenderá hasta el 30 de octubre.

Además de la Exhibición se ha planificado una serie de  charlas abiertas al público. Ver a continuación:

8 de octubre de 2014 (miércoles)
¿Qué es el programa 4-H? y los proyectos Verde de Corazón y Ruta Saludable 4-H
Hora: 10:00 am
Lugar: Biblioteca Lázaro 2do piso, Salón de Reuniones
Recursos: Profa. Gladys Torres y Profa. Patricia Rosa

15 octubre de 2014 (miércoles)
Huerto Ecológico Familiar
Hora: 10:00 am
Lugar: Biblioteca Lázaro 2do piso, Salón de Reuniones
Recursos: Agro. Carmen M. Alicea y Agro. José Carro

22 de octubre de 2014 (miércoles)
Mi Plato…¿por qué comer saludable?
Hora: 1:30 pm
Lugar: Biblioteca Lázaro 2do piso, Salón de Reuniones
Recursos: Profa. Maritere Rivera y Profa. Eunice Hernández

29 octubre de 2014 (miércoles)
Huertos como motor para desarrollo comunitario
Hora: 10:00 am
Lugar: Biblioteca Lázaro, Salón de Reuniones 2do piso
Recursos: Profa. Vivian Rosado y Agro. David Matos

30 octubre de 2014 (jueves)
Clausura Exhibición y Presentación de libro Acontecer Intimo

la historia de vida del Agro. Roberto Ramos Barreto
Hora: 10:00 am
Lugar Biblioteca Lázaro 2do piso, Salón de Reuniones

Estas actividades son auspiciadas por el Servicio de Extensión Agrícola del Recinto Universitario de Mayagüez y la Colección de Referencia y Revistas del Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 4.791 suscriptores

Categorías

RSS Suscribase por RSS

  • Puerto Rico y la primera campaña de vacunación en el mundo: La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de Viruela (1803-1813)

Temas

  • Abogados y notarios (2)
  • Aborto (2)
  • Administración Pública (4)
  • Agricultura (45)
  • Agua (7)
  • Aguadilla (2)
  • Aibonito (2)
  • Ambiente (52)
  • archivos (2)
  • Arqueología (3)
  • Arquitectura (6)
  • Artes (9)
  • Bibliotecas (40)
  • Biografías (6)
  • Café (3)
  • Caguas (1)
  • Cambio Climatico (3)
  • Caribe (3)
  • Carreteras (2)
  • Centrales azucarreras (9)
  • Ciencias (2)
  • Cine (4)
  • Ciudadanía americana (3)
  • Comercio (4)
  • Contaminación (2)
  • Criminalidad (4)
  • Cuba (2)
  • Cultura (34)
  • Delincuencia (2)
  • Demografía (4)
  • Deportes (7)
  • Derecho (4)
  • Derechos de Autor (1)
  • Desarrollo económico (4)
  • Desarrollo urbano (4)
  • Desastres Naturales (49)
  • Desempleo (1)
  • Digitalización (8)
  • Directorios (2)
  • Economía (53)
  • Educación (50)
  • Educación superior (1)
  • Elecciones (7)
  • Emigración (5)
  • Empleo (3)
  • Energía (18)
  • Esclavitud (2)
  • Escuelas (1)
  • Español (2)
  • Espritismo (1)
  • Fantasmas y cuentos de muertos (2)
  • Faros (3)
  • Fauna (1)
  • Feminismo (5)
  • Ferrocarriles (1)
  • Filantropía (2)
  • Folcklore (6)
  • Fortuño (1)
  • Fotografías (6)
  • General (65)
  • Geografia (3)
  • Gobierno (25)
  • Guánica (1)
  • Haití (2)
  • Historia (171)
  • Huelgas universitarias (6)
  • Huertos caseros (12)
  • Huracanes (29)
  • Huracán María (18)
  • Identidad nacional (2)
  • Identidad puertorriqueña (3)
  • Iglesias (8)
  • Independentismo (2)
  • industria azucarera (1)
  • Infraestructura (2)
  • Inglés (1)
  • Internet (2)
  • Justicia (1)
  • La noche de San Juan (1)
  • Lagos y embalses (8)
  • Legisladores (1)
  • Ley Hipotecaria (1)
  • Leyendas e historias de pueblos (3)
  • Leyes y reglamentos (5)
  • Literatura (31)
  • Literatura infantil (2)
  • Marina en Vieques (5)
  • Masacre de Ponce (1)
  • Matemáticas (4)
  • Música (10)
  • Medicina (6)
  • Medios de Comunicación (3)
  • Minería (5)
  • moneda (1)
  • Movimiento obrero (7)
  • Movimientos políticos (3)
  • Mujer (7)
  • Municipios (9)
  • Nacionalidad puertorriqueña (1)
  • Nacionalistas puertorriqueños (10)
  • Noticias (3)
  • Nutrición (1)
  • Partidos políticos (29)
  • Patriminio edificado (1)
  • Pedro Rosselló González (2)
  • Pena de Muerte (1)
  • Periódicos (31)
  • Personas con Impedimentos (1)
  • Planificación (23)
  • Planta medicinales (2)
  • Población (10)
  • Política (30)
  • Ponce (1)
  • Promoción de Puerto Rico (1)
  • Prostitución (2)
  • Pueblos de Puerto Rico (5)
  • Puertorriqueños en Estados Unidos (7)
  • Racismo (1)
  • Radio (2)
  • Río Piedras (1)
  • Religión (6)
  • Revistas (35)
  • Ricardo Rosselló Nevarez (1)
  • Salud (27)
  • San Juan (18)
  • San Juan–Tradicciones (1)
  • Sequías (2)
  • Status político (6)
  • tabaco (1)
  • Teatro (8)
  • Terremotos (21)
  • Tiempo (1)
  • Trabajadores (3)
  • Trabajo (3)
  • Trabajo Social (1)
  • Transportación (1)
  • Tribunales (4)
  • Tsunamis (5)
  • turismo (6)
  • Universidad de Puerto Rico (49)
  • Violencia contra la mujer (1)
  • Vivienda (19)
  • Web 2.0 (1)

Blog Stats

  • 1.147.297 hits

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Comentarios recientes

  • Wilma Rivera en Guía a fotografías, biografías y críticas de personas que forman parte de nuestra historia (1998)
  • Wilma Rivera en [DIGITAL] San Juan 1797: Compendio Ilustrado del Gran Asedio Británico de San Juan de Puerto Rico
  • Leyda Caraballo en Report of the Tobacco Institute of Puerto Rico (1936-1937, 1937-1938, 1938-1939)
  • “We Were Cut Off From the Rest of the World . . . and From Each Other”: Advocating for the “Whos” After Hurricane María – Reflections en Las 30 portadas del Huracán Hugo: del 17 de septiembre al 18 de octubre de 1989
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Fuentes de información sobre demografía en Puerto Rico
octubre 2014
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep   Nov »

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Únete a 551 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: