La semana pasada muy cerca del campus de Río Piedras se desarrolló un motín entre la policía y estudiantes. Un incidente que comienzó por una simple violación del Código de Orden Público que prohíbe beber cerveza en la calle. Los violadores de esta disposición se exponen a una multa de $500. Sin embargo, la policía municipal de San Juan y la Fuerza de Choque Estatal (que casualidad juntitos) irrumpieron en la Ave. Universidad con macanas, gases y empujones. Algo que con el uso de una discreta libreta de multas se hubiese resuelto sin mayores inconvenientes.
Este incidente me trajo el recuerdo de la huelga universitaria del 1981, en la cual también por una simple y supuesta violación de la Ley de Tránsito en una acera frente a la UPR, se justificó uno de los episodios de violencia policiaca más abusiva sobre jóvenes universitarios en Puerto Rico.
Recordemos ese día: «En los precisos momentos que el líder máximo del movimiento huelgista, Roberto Alejandro, procedía a someter para aprobación de la Asamblea Estudiantil una propuesta de acuerdo al conficto universitario, la
Fuerza de Choque – macanas, pistolas y rifles de mano – procedió a desalojar a los estudiantes de la Avenida Ponce de León, frente a la Universidad, por que el vehículo plataforma desde donde Alejandro se dirigía a la masa estudiantil estaba sobre la acera violando la Ley de Tránsito.» Así describe El Nuevo Día en la edición del 26 de noviembre de 1981 este violento capítulo en la historia de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras.
Continua describiendo el periodista de El Nuevo Día, «Unos 15 miembros de la Fuerza de Choque, dos esgrimiendo armas largas y los demás apuntando con revólver y blandiendo macanas realizaron una ‘operación limpieza’ de 15 minutos en la Ave. Ponce de León y las calles inmediatas a la urbanización Santa Rita.»
Eran los años del «Romerato» (administración del Gobernador Carlos Romero Barceló) en contra los «izquierdistas», a quienes culpaban de intentar desestabilizar el país. Vemos por ejemplo como parte de esa «guerra», los sucesos en los que fueron asesinados varios jóvenes en el Cerro Maravilla en 1978. Así pues la brutalidad policiaca desplegada en las avenidas y calles de la Universidad de Puerto Rico el 25 de noviembre de 1981, respondió a un show planificado por la Policía para provocar un motín, un caos y acusar a los supuestos «izquierdistas» del incidente en la Universidad.
Volviendo a los sucesos ocurridos la semana pasada en la Ave. Universidad, dicho motín también fue uno planificado y provocado para en este caso justificar la propuesta de limitar las horas del expendio de bebidas alcohólicas. Tanto en el 1981 y 2009 tal vez con una multa administrativa (en caso que la violación hubiese sido cierta), el país se pudo haber ahorrado tan indeseables escenas de violencia.
La pregunta que me hago, ¿hemos visto igual diligencia, combatividad y fuerza de parte de la dirección de la Policía para atacar narcotraficantes y otros delincuentes en nuestro país? Como dice un refrán: » el mono sabe el palo que trepa».
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...