Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Publicaciones de la categoría: Huelgas universitarias

Informe del Comité Investigador de la crisis universitaria del primer semestre (1981-82)

07 lunes Mar 2022

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Huelgas universitarias, Universidad de Puerto Rico

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Huelgas estudiantiles

Comité Investigador de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Profa. Flor M. Rivera de Pérez, Profa. Patricia Speer de Sobrino, Profa. Celeste O’Neill de Pumarada, Prof. Luis A. Toledo y el estudiante Osvaldo Laurido.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/informe_crisis_universitaria_1981030

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Huertos caseros desarrollados en la huelga de la UPR Río Piedras

29 martes Jun 2010

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Agricultura, Huelgas universitarias, Huertos caseros, Universidad de Puerto Rico

≈ 3 comentarios

Durante la pasada huelga en la UPR por casi 60 días, un grupo de estudiantes pernoctaron en el Recinto de Río Piedras. En edicha «estadía» los estudiantes establecieron reglas de convivencia como normas de limpieza, disciplina, seguridad y alimentación. Precisamente en este último punto, al abrirse el Recinto se hicieron público dos huertos caseros que los estudiantes desarrollaron durante esas semanas. Uno frente a la Torre y otro frente a la Facultad de Ciencias Sociales.

Sembraron maíz, berenjenas, culantro, habichuelas, repollo, etc. Fue asombroso para mi, no solamente ver estos huerto en lugares que había anteriormente grama sino que usaron el reclaje de materiales para mantener un rústico sistema de riego por gota. Consistía en reutilizar botellas llenas de agua con un pequeño agujero y los enterraban en la tierra del huerto. ¡Genial!¡Que Vivan los Estudiantes!

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La huelga universitaria de 1981 y el motín cervecero de la Avenida Universidad 2009

26 miércoles Ago 2009

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Historia, Huelgas universitarias, Universidad de Puerto Rico

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Carlos, Carlos Romero Barceló, Limitación venta bebidas alcohólicas, Roberto Alejandro

huelga universitaria_01La semana pasada  muy cerca del campus  de Río Piedras se desarrolló un motín entre la policía y estudiantes. Un incidente que  comienzó por una simple violación del Código de Orden Público que prohíbe beber cerveza en la calle. Los violadores de esta disposición se exponen a una multa de $500. Sin embargo, la policía municipal de San Juan y la Fuerza de Choque Estatal (que casualidad juntitos) irrumpieron en la Ave. Universidad con macanas, gases y empujones. Algo que con el uso de una discreta libreta de multas se hubiese resuelto sin mayores inconvenientes.

Este incidente me trajo el recuerdo de la huelga universitaria del 1981, en la cual también por una simple y supuesta violación de la Ley de Tránsito en una acera frente a la UPR, se justificó uno de los episodios de violencia policiaca más abusiva sobre jóvenes universitarios en Puerto Rico.

Recordemos ese día: «En los precisos momentos que el líder máximo del movimiento huelgista, Roberto Alejandro, procedía a someter para aprobación de la Asamblea Estudiantil una propuesta de acuerdo al conficto universitario, la huelga universitaria_06Fuerza de Choque – macanas, pistolas y rifles de mano – procedió a desalojar a los estudiantes de la Avenida Ponce de León, frente a la Universidad,  por que el vehículo plataforma desde donde Alejandro se dirigía a la masa estudiantil estaba sobre la acera violando la Ley de Tránsito.» Así describe El Nuevo Día en la edición del 26 de noviembre de 1981  este violento capítulo en la historia de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras.

Continua describiendo el periodista de El Nuevo Día, «Unos 15 miembros de la Fuerza de Choque, dos esgrimiendo armas largas y los demás apuntando con revólver y blandiendo macanas realizaron una ‘operación limpieza’ de 15 minutos en la Ave. Ponce de León y las calles inmediatas a la urbanización  Santa Rita.»

Eran los años del «Romerato» (administración del Gobernador Carlos Romero Barceló) en contra los «izquierdistas», a quienes culpaban de intentar desestabilizar el país. Vemos por ejemplo como parte de esa «guerra»,  los sucesos en los que fueron asesinados varios jóvenes en el Cerro Maravilla en 1978. Así pues la brutalidad policiaca desplegada en las avenidas y calles de la Universidad de Puerto Rico el 25 de noviembre de 1981, respondió a un show planificado por la Policía para provocar un motín, un caos y acusar a los supuestos  «izquierdistas» del incidente en la Universidad.

Volviendo a los sucesos ocurridos la semana pasada en la Ave. Universidad, dicho motín también fue uno planificado y provocado para en este caso justificar la propuesta de limitar las horas del expendio de bebidas alcohólicas. Tanto en el 1981 y 2009 tal vez con una multa administrativa (en caso que la violación hubiese sido cierta), el país se pudo haber ahorrado tan indeseables escenas de violencia.

La pregunta que me hago, ¿hemos visto igual diligencia, combatividad y fuerza de parte de la dirección de la Policía para atacar narcotraficantes y otros delincuentes en nuestro país? Como dice un refrán: » el mono sabe el palo que trepa».

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 4.821 seguidores más

Categorías

RSS Suscribase por RSS

  • Libros escritos por profesores de UPR Ponce: un recorrido en vídeo

Temas

  • Abogados y notarios (2)
  • Aborto (1)
  • Agricultura (44)
  • Agua (7)
  • Aguadilla (2)
  • Aibonito (2)
  • Ambiente (51)
  • archivos (2)
  • Arqueología (3)
  • Arquitectura (5)
  • Artes (9)
  • Bibliotecas (39)
  • Biografías (6)
  • Café (3)
  • Caguas (1)
  • Cambio Climatico (2)
  • Caribe (3)
  • Carreteras (2)
  • Centrales azucarreras (9)
  • Ciencias (2)
  • Cine (4)
  • Ciudadanía americana (3)
  • Comercio (4)
  • Contaminación (2)
  • Criminalidad (2)
  • Cuba (2)
  • Cultura (34)
  • Delincuencia (1)
  • Demografía (4)
  • Deportes (5)
  • Derecho (4)
  • Derechos de Autor (1)
  • Desarrollo urbano (4)
  • Desastres Naturales (45)
  • Desempleo (1)
  • Digitalización (8)
  • Directorios (2)
  • Economía (47)
  • Educación (48)
  • Elecciones (7)
  • Emigración (5)
  • Empleo (3)
  • Energía (16)
  • Esclavitud (2)
  • Escuelas (1)
  • Español (2)
  • Espritismo (1)
  • Fantasmas y cuentos de muertos (2)
  • Faros (3)
  • Fauna (1)
  • Feminismo (4)
  • Ferrocarriles (1)
  • Filantropía (2)
  • Folcklore (6)
  • Fortuño (1)
  • Fotografías (6)
  • General (63)
  • Geografia (3)
  • Gobierno (22)
  • Haití (2)
  • Historia (163)
  • Huelgas universitarias (3)
  • Huertos caseros (12)
  • Huracanes (27)
  • Huracán María (14)
  • Identidad nacional (2)
  • Identidad puertorriqueña (3)
  • Iglesias (8)
  • Independentismo (2)
  • industria azucarera (1)
  • Infraestructura (2)
  • Inglés (1)
  • Internet (2)
  • Justicia (1)
  • La noche de San Juan (1)
  • Lagos y embalses (8)
  • Legisladores (1)
  • Ley Hipotecaria (1)
  • Leyendas e historias de pueblos (3)
  • Leyes y reglamentos (5)
  • Literatura (30)
  • Literatura infantil (2)
  • Marina en Vieques (5)
  • Masacre de Ponce (1)
  • Matemáticas (4)
  • Música (10)
  • Medicina (6)
  • Medios de Comunicación (3)
  • Minería (5)
  • moneda (1)
  • Movimiento obrero (7)
  • Movimientos políticos (2)
  • Mujer (6)
  • Municipios (9)
  • Nacionalidad puertorriqueña (1)
  • Nacionalistas puertorriqueños (10)
  • Noticias (3)
  • Nutrición (1)
  • Partidos políticos (29)
  • Patriminio edificado (1)
  • Pedro Rosselló González (2)
  • Pena de Muerte (1)
  • Periódicos (29)
  • Personas con Impedimentos (1)
  • Planificación (21)
  • Planta medicinales (2)
  • Población (10)
  • Política (30)
  • Promoción de Puerto Rico (1)
  • Prostitución (2)
  • Pueblos de Puerto Rico (5)
  • Puertorriqueños en Estados Unidos (7)
  • Racismo (1)
  • Radio (2)
  • Religión (6)
  • Revistas (34)
  • Ricardo Rosselló Nevarez (1)
  • Salud (26)
  • San Juan (15)
  • San Juan–Tradicciones (1)
  • Sequías (2)
  • Status político (6)
  • tabaco (1)
  • Teatro (8)
  • Terremotos (21)
  • Tiempo (1)
  • Trabajadores (3)
  • Trabajo (3)
  • Trabajo Social (1)
  • Transportación (1)
  • Tribunales (4)
  • Tsunamis (5)
  • turismo (6)
  • Universidad de Puerto Rico (46)
  • Violencia contra la mujer (1)
  • Vivienda (18)
  • Web 2.0 (1)

Blog Stats

  • 1.116.049 hits

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Comentarios recientes

  • Gil Hall en Population Control in Puerto Rico: The Format and Informal Framework (1960)
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Requiem para Lolita Lebrón
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Gobierno propio .. ¿Para quién?/ Informe AFL por Santiago Iglesias y el Informe Socialista (1907)
  • Gil Hall en Gobierno propio .. ¿Para quién?/ Informe AFL por Santiago Iglesias y el Informe Socialista (1907)
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Literatura infantil en Puerto Rico: una aplicación antirracista
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Únete a 4.821 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    A %d blogueros les gusta esto: