Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Publicaciones de la categoría: Salud

Puerto Rico y la primera campaña de vacunación en el mundo: La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de Viruela (1803-1813)

25 miércoles Ene 2023

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Salud

≈ Deja un comentario

Etiquetas

José G. Rigau Pérez, vacunación, viruela

Conferencia Puerto Rico y la primera campaña de vacunación en el mundo: La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de Viruela (1803-1813), este jueves, 26 de enero a las 7 pm, auspiciada por la Fundación Felisa Rincón de Gautier y la Asociación de Historia del Viejo San Juan, presencial y por la página de Facebook de la Fundación Felisa Rincón. Conferenciante: Dr. José G. Rigau.

Abajo en el enlace se encuentra el registro anticipado por Facebook y un resumen del contenido de la presentación.

https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZAqcu6hrT0tGNTebOXkKz3Memc560g7OTsK

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Informe sobre la lucha antimalaria en Puerto Rico en Puerto Rico (1961)

10 jueves Feb 2022

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Salud

≈ Deja un comentario

Etiquetas

malaria

Por Luis D. Palacios, Ex-Director del Negociado de Control de Malaria del Departamento de Salud de Puerto Rico. Documento que forma parte de la colección de la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña de la Universidad de Puerto Rico.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/malaria_-_parte_1

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Bilharzia: Libros para el pueblo, núm. 16

21 martes Abr 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Medicina, Salud

≈ Deja un comentario

Etiquetas

bilharzia, Departamento de Sanidad de Puerto Rico, División de Educación de la Comunidad, Educación en salud, enfermedades

«La bilharzia es una enfermedad extraña y agotadora que
afecta por igual a jóvenes y viejos. Generalmente causa molestias e incomodidad físicas. En su etapa final puede, en algunos
casos, conducir a la muerte. Lo peor de esta enfermedad es que
puede adquirirse con suma facilidad, pero resulta muy difícil
deshacerse de ella.»

San Juan, P.R.: Departamento de Instrucción Pública, División de Educación de la Comunidad, [196?].
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/bilharzia_addcdf152a1ab9

Done a la Biblioteca Virtual de Puerto Rico.
Suscribase gratis a nuestra biblioteca.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Campaña anti-tuberculosa: El tratamiento de la tuberculosis en el hogar (1935)

20 lunes Abr 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Salud

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Campaña anti-tuberculosa, Departamento de Sanidad de Puerto Rico, Tuberculosis

«La cartilla presente se ha preparado para combatir uno de los grandes obstáculos que ofrece el tratamiento de la tuberculosis en el hogar: La ignorancia de los familiares del paciente y del paciente mismo en cuanto a la manera de conducir el tratamiento. Naturalmente, que no pretendemos que esta cartilla sustituya al médico. Todo tuberculoso debe hallarse continuamente bajo la vigilancia de un facultativo, y los consejos y direcciones de éste deben recibir la más cuidadosa atención del enfermo y sus familiares. A falta de médico particular, el enfermo debe asistir a las consultas de tuberculosis de la Unidad de Salud Pública más cercana.
Esta cartilla solamente tiene por fin presentar al enfermo y a sus familiares, en forma sencilla y explícita, una exposición escrita de las mismas indicaciones que éstos reciben del médico, con el objeto de que les sirva de memorándum para referencia diaria».

J. R. P.

Por Dr. Rodríguez Pastor, especialista en Tuberculosis del Departamento de Sanidad de Puerto Rico. San Juan, P.R.: Negociado de Materiales, Imprenta y Transporte, 1935. https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/tratamiento_tuberculosis_en_el_hoga

Done la Biblioteca Virtual de Puerto Rico.
Reciba todos nuestros mensajes directamente a su email.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El Doctor Francisco Oller y la inoculación variólica en Puerto Rico en el siglo XVIII

15 miércoles Abr 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Medicina, Salud

≈ Deja un comentario

Etiquetas

epidemias, viruela

Una página obligada en cualquier estudio sobre la historia de nuestra medicina preventiva donde se consignen los esfuerzos de las autoridades sanitarias por combatir la propagación de la viruela, es aquella
tocante a la dinámica gestión del cirujano mayor de la guarnición de Puerto Rico, doctor Francisco Oller, por detener en nuestra isla el avance de la funesta plaga en las postrimerías del siglo dieciocho.

En Puerto Rico, Oller puso en práctica la inoculación, por primera vez, en 1792; faltaban aún cuatro años para el logro definitivo de Edward Jenner: la vacunación anti-variólica.

Artículo:
Caro de Delgado, Aída R. (1962). El Doctor Francisco Oller y la inoculación variólica en Puerto Rico en el siglo XVIII. Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña # 14, 34-35. https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/revista_icp__14_enero-marzo_1962/40


Done a la Biblioteca Virtual de Puerto Rico.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ensayo de una historia médico quirúrgica de la Isla de Puerto Rico (Tomo I-II) (1875-1876)

14 martes Abr 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Medicina, Salud

≈ Deja un comentario

Por D. Enrique Dumont. La Habana: Imp. La Antilla de N. Cacho Negrete, 1876.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/ensayo_de_una_historia_m__dico-quir_1ea86bbd061929
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/ensayo_de_una_historia_m__dico-quir

Done a la Biblioteca Virtual de Puerto Rico.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tratamiento de la fiebre amarilla por Cayetano Coll y Toste (1895)

13 lunes Abr 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Salud

≈ Deja un comentario

Etiquetas

epidemias, Fiebre amarilla, malaria

Puerto Rico: Tip. al vapor de «La Correspondencia», 1895.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/fiebre-amarillafinal2

Done a la Biblioteca Virtual de Puerto Rico.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Boletines administrativos, órdenes ejecutivas y otros documentos sobre el Covid-19 en Puerto Rico

31 martes Mar 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Gobierno, Salud

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Coronavirus, Covid-19, Pandemia

Done a la Biblioteca Virtual de Puerto Rico

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/b3323d8b546c4eb0a87475d0598c704b

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

[Reciente publicación] Measles, Malnutrition and Mortality: Puerto Rico, 1917-1918 / ¿Un espejo de la pandemia del Covid-19?

30 lunes Mar 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Historia, Salud

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antonio Fernós-Isern, Malnutrición, Measles, Pandemia del 1918

Dona a la Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Una epidemia de un virus que se contagia con facilidad, para el que no había vacuna ni tratamiento específico, ni un Departamento de Salud capaz de llevar estadísticas o hacer investigaciones epidemiológicas, en medio de una guerra mundial.

José G. Rigau-Pérez, MD, MPH y Evelyn D. Vallejo-Calzada, BS. Measles, Malnutrition and Mortality: Puerto Rico, 1917-1918. PRHSJ Vol. 39 No. 1 • March, 2020. https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/rigau__vallejo_measles_in_pr_1917-1918_prhsj_2020

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Investigaciones de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico

09 lunes Dic 2019

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Mujer, Salud

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Hospitales, Iglesia Católica de Puerto Rico, Juventud, Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Salud mental

En esta ocasión les presento la sección de la página web de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (https://publicaciones.pucpr.edu/investigaciones) en la que destacan las investigaciones que han realizado sus profesores. A continuación algunas de ellas:

La percepción de la calidad y satisfacción con los servicios médico hospitalarios en P.R. (2015). Autores: Hernán A. Vera Rodríguez, D.P.A., Ilia Rosario Nieves, Ph.D., Elsie Ruiz Santana, J.D., M.S.S., Jeannette Tossas Alicea, B.S. https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/servicios_m_dico_hospitalarios_en_pr

La salud mental en Puerto Rico: un mirada desde las estadísticas y las políticas públicas (2012). Autores Ilia Rivera Nieves, Ana Plaza Montero y Alvin Báez Rivera. Edición por Hernán A. Vera Rodríguez. https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/la_salud_mental_en_puerto_rico

Resumen de la Historia de la Iglesia en Puerto Rico y esbozo de las historias diocesanas (2011). Autor: Dr. Arnaldo Gierbolini Rodríguez. https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/resumen_de_la_historia_de_la_iglesia_en_pr

Mujer cinco roles en la sociedad actual puertorriqueña (2016). Autora: Illia C. Rosario Nieves. https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/mujer_cinco_roles_en_la_sociedad_actual_puertorriq

La situación de los jóvenes en Puerto Rico: Un enfoque multidimencional (2016) . Autores: Hernán A. Vera Rodríguez, D.P.A., Ilia Rosario Nieves, Ph.D., Elsie Ruiz Santana, J.D., M.S.S. y Marlene Cabán Huertas, B.S. https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/la_situaci_n_de_los_j_venes_en_puerto_rico



Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 4.791 suscriptores

Categorías

RSS Suscribase por RSS

  • Puerto Rico y la primera campaña de vacunación en el mundo: La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de Viruela (1803-1813)

Temas

  • Abogados y notarios (2)
  • Aborto (2)
  • Administración Pública (4)
  • Agricultura (45)
  • Agua (7)
  • Aguadilla (2)
  • Aibonito (2)
  • Ambiente (52)
  • archivos (2)
  • Arqueología (3)
  • Arquitectura (6)
  • Artes (9)
  • Bibliotecas (40)
  • Biografías (6)
  • Café (3)
  • Caguas (1)
  • Cambio Climatico (3)
  • Caribe (3)
  • Carreteras (2)
  • Centrales azucarreras (9)
  • Ciencias (2)
  • Cine (4)
  • Ciudadanía americana (3)
  • Comercio (4)
  • Contaminación (2)
  • Criminalidad (4)
  • Cuba (2)
  • Cultura (34)
  • Delincuencia (2)
  • Demografía (4)
  • Deportes (7)
  • Derecho (4)
  • Derechos de Autor (1)
  • Desarrollo económico (4)
  • Desarrollo urbano (4)
  • Desastres Naturales (49)
  • Desempleo (1)
  • Digitalización (8)
  • Directorios (2)
  • Economía (53)
  • Educación (50)
  • Educación superior (1)
  • Elecciones (7)
  • Emigración (5)
  • Empleo (3)
  • Energía (18)
  • Esclavitud (2)
  • Escuelas (1)
  • Español (2)
  • Espritismo (1)
  • Fantasmas y cuentos de muertos (2)
  • Faros (3)
  • Fauna (1)
  • Feminismo (5)
  • Ferrocarriles (1)
  • Filantropía (2)
  • Folcklore (6)
  • Fortuño (1)
  • Fotografías (6)
  • General (65)
  • Geografia (3)
  • Gobierno (25)
  • Guánica (1)
  • Haití (2)
  • Historia (171)
  • Huelgas universitarias (6)
  • Huertos caseros (12)
  • Huracanes (29)
  • Huracán María (18)
  • Identidad nacional (2)
  • Identidad puertorriqueña (3)
  • Iglesias (8)
  • Independentismo (2)
  • industria azucarera (1)
  • Infraestructura (2)
  • Inglés (1)
  • Internet (2)
  • Justicia (1)
  • La noche de San Juan (1)
  • Lagos y embalses (8)
  • Legisladores (1)
  • Ley Hipotecaria (1)
  • Leyendas e historias de pueblos (3)
  • Leyes y reglamentos (5)
  • Literatura (31)
  • Literatura infantil (2)
  • Marina en Vieques (5)
  • Masacre de Ponce (1)
  • Matemáticas (4)
  • Música (10)
  • Medicina (6)
  • Medios de Comunicación (3)
  • Minería (5)
  • moneda (1)
  • Movimiento obrero (7)
  • Movimientos políticos (3)
  • Mujer (7)
  • Municipios (9)
  • Nacionalidad puertorriqueña (1)
  • Nacionalistas puertorriqueños (10)
  • Noticias (3)
  • Nutrición (1)
  • Partidos políticos (29)
  • Patriminio edificado (1)
  • Pedro Rosselló González (2)
  • Pena de Muerte (1)
  • Periódicos (31)
  • Personas con Impedimentos (1)
  • Planificación (23)
  • Planta medicinales (2)
  • Población (10)
  • Política (30)
  • Ponce (1)
  • Promoción de Puerto Rico (1)
  • Prostitución (2)
  • Pueblos de Puerto Rico (5)
  • Puertorriqueños en Estados Unidos (7)
  • Racismo (1)
  • Radio (2)
  • Río Piedras (1)
  • Religión (6)
  • Revistas (35)
  • Ricardo Rosselló Nevarez (1)
  • Salud (27)
  • San Juan (18)
  • San Juan–Tradicciones (1)
  • Sequías (2)
  • Status político (6)
  • tabaco (1)
  • Teatro (8)
  • Terremotos (21)
  • Tiempo (1)
  • Trabajadores (3)
  • Trabajo (3)
  • Trabajo Social (1)
  • Transportación (1)
  • Tribunales (4)
  • Tsunamis (5)
  • turismo (6)
  • Universidad de Puerto Rico (49)
  • Violencia contra la mujer (1)
  • Vivienda (19)
  • Web 2.0 (1)

Blog Stats

  • 1.147.303 hits

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Comentarios recientes

  • Wilma Rivera en Guía a fotografías, biografías y críticas de personas que forman parte de nuestra historia (1998)
  • Wilma Rivera en [DIGITAL] San Juan 1797: Compendio Ilustrado del Gran Asedio Británico de San Juan de Puerto Rico
  • Leyda Caraballo en Report of the Tobacco Institute of Puerto Rico (1936-1937, 1937-1938, 1938-1939)
  • “We Were Cut Off From the Rest of the World . . . and From Each Other”: Advocating for the “Whos” After Hurricane María – Reflections en Las 30 portadas del Huracán Hugo: del 17 de septiembre al 18 de octubre de 1989
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Fuentes de información sobre demografía en Puerto Rico
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Únete a 551 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: