Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Archivos mensuales: junio 2012

Otros proyectos de digitalización de documentación histórica sobre Puerto Rico, el Caribe y el Pacífico

25 lunes Jun 2012

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Bibliotecas, Digitalización, Historia

≈ 1 comentario

El primero es el Digital Library of the Caribbean (dLOC), el cual contiene recursos digitalizados sobre el Caribe y áreas adyacentes, permitiendo el acceso de la herencia histórica y cultura de los países de la cuenca. La procedencia de estos recursos provienen de la Universidad de la Florida, archivos, colecciones privadas y bibliotecas.

El Digital Library of the Caribbean forma parte del University of Florida Digital Collections (UFDC) en Gainsville. Podrás encontrar abundante documentación de Puerto Rico especialmente mapas históricos.

The United States and Its Territorries ha sido creado por la Colección del Sureste de Asia de la biblioteca de la Universidad de Michigan. Comprende una amplia variedad de monografías y documentos gubernamentales publicados en Estados Unidos, España y Filipinas entre 1870 y 1925. Su enfoque principal es sobre la Guerra Hispanoamerica y la subsecuente gobernabilidad de los nuevos territorios. Aunque poco, tiene documentación de Puerto Rico.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Universidades de Estados Unidos siguen digitalizando nuestro patrimonio histórico: ¿y nosostros? Bien gracias…

20 miércoles Jun 2012

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Bibliotecas, Digitalización, Historia

≈ Deja un comentario

El Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Connecticut y el Archivo y Colecciones Especiales del Centro de Investigaciones Thomas J. Dodd, en el  recinto de Storrs, se complacen en compartir la noticia de que acaban de terminar de digitalizar la colección Puerto Rican Civil Court Documents, una colección de documentos legales del siglo XIX  del Tribunal de Primera Instancia del Distrito de Arecibo, Puerto Rico (1844-1900). Un total de 5,000 documentos manuscritos que documentan casos civiles en los pueblos de Arecibo, Barceloneta, Camuy, Ciales, Hatillo, Manatí, Morovis, Quebradillas, y Utuado están disponible al público gratuitamente en el portal Internet Archives, http://tinyurl.com/77uetxn

Este proyecto de digitalización fue realizado gracias al apoyo del Centro de Bibliotecas de Investigaciones (CRL), http://www.crl.edu/, y la iniciativa LAMP (Proyecto de Micropelículas Latinoamericanos)  quienes otorgaron una subvención de $15,000 para realizar este proyecto. El producto final será del agrado tanto de historiadores, como genealogistas, investigadores sociales y legales, y el público en general interesado en atisbar un pedazo del Puerto Rico decimonónico y la región de Arecibo. Típicos casos en la colección incluyen demandas sobre fallidas transacciones de ventas de terrenos, esclavos, animales, etc… entre padres e hijos, o madres e hijos, vecinos, etc… Esta colección digital complementa los fondos documentales preservados en el Archivo General de Puerto Rico, http://www.icp.gobierno.pr/agp/agp_inv_colgen.htm.
Aparte del proyecto de documentos legales, se han empezado a digitalizar una selección de libros puertorriqueños que son parte de la Colección Puertorriqueña/Puerto Rican Collection, la colección de libros, revistas y documentos gubernamentales adquiridos por la familia Géigel en los noventas. En estos momentos se han digitalizados las primeras ediciones de las obras de Alejandro Tapia y Rivera, José G. Padilla y Salvador Brau, y una copia “original” de la Cédula de Gracias de 1815 entre otras títulos. Visítenos a menudo al portal Puerto Rican Digital Collections http://classguides.lib.uconn.edu/PRDigColl para ver nuevas adiciones.
Este proyecto, junto a otros proyectos de digitalización de colecciones puertorriqueñas es parte del trabajo de la bibliotecaria y archivera, Marisol Ramos, natural de Puerto Rico, exalumna de la Universidad de Puerto Rico y encargada de las áreas de estudios Latinoamericanos, Caribeños y Latinos, en adición de las áreas de Español y Antropología.  Desde el 2007 ella ha trabajado en dar acceso a la rica colección de libros raros y colecciones especiales preservadas en los archivos del Thomas J. Dodd.
UConn Libraries
Universidad de Connecticut, Storrs
369 Fairfield Way Storrs, CT 06269
Contacto: Marisol Ramos, bibliotecaria y archivera
marisol.ramos@uconn.edu
____________________
El contenido de este artículo fue tomado de comunicado público de:
Prof. Roberto Ramos-Perea
Director General del Archivo
Nacional de Teatro y Cine
Rector del Conservatorio de Arte Dramático
Ateneo Puertorriqueño
POBOX 9021180
San Juan de Puerto Rico 00902-1180
ramosperea@gmail.com

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Servicio de Extensión Agrícola anuncia cursos Verano 2012 : Preservación de Alimentos, Huerto Casero, Jardinería

14 jueves Jun 2012

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Agricultura, Huertos caseros

≈ 8 comentarios

Calendario de Cursos de Verano 2012: Preservación de Alimentos,
Huerto Casero, Jardinería

El Servicio de Extensión Agrícola del Recinto Universitario de Mayagüez UPR in-
forma que durante este verano se estarán ofreciendo cursos de interés para la comunidad. “
Una de las preocupaciones mayores de las personas que vienen a nuestras facilidades es
que los alimentos vayan a escasear, particularmente cuando estamos ya en temporada de
huracanes” dijo la Lcda. Lizette Ocasio, quien ofrecerá en curso de Preservación de Ali-
mentos, el martes, 26 de junio, y que marca el inicio de esta gestión educativa.

El miércoles, 11 de julio se ofrecerá el curso de Huerto Casero Ecológico, a cargo
del Prof. Luis R. Santiago, quien dictará además, el de Siembra de Plantas Aromáticas y
Medicinales, el jueves, 12 de julio. El miércoles, 17 de julio, se dedicará al Cultivo de
Farináceos en el Huerto Casero, a cargo del Prof. Manuel Díaz, mientras que el jueves, 19
de julio, el Prof. Héctor Rivera, ofrecerá el de Jardinería Paisajista. Para culminar, el Prof.
Eliazim Caraballo ofrecerá el curso de Cultivos Hidropónicos.

Los cursos se darán en el salón de reuniones de la Unidad Extendida San Juan,
Carolina, Guaynabo del Servicio de Extensión Agrícola, en los terrenos del Jardín
Botánico de Río Piedras. Habrá un costo nominal con el fin de sufragar costos de merien-
das y almuerzos. Como los espacios son limitados, y tienden a llenarse rápido, favor de
matricularse mediante visita a las facilidades o llamada telefónica a la oficina. Los
números de teléfonos son: 787-756-8994, y el 787-999-0448.

Por: Amanda Díaz De Hoyo
Especialista en Prensa
Medios Educativos e Información
787-756-8994
13 de junio de 2012

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El Gran Combo + Puerto Rico = 50 años de pura salsa

12 martes Jun 2012

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Música

≈ Deja un comentario

Etiquetas

gran combo de puerto rico

¿Quién no ha bailado o cantado una canción del Gran Combo de Puerto Rico? Y es que este año se celebrarán los 50 años de está agrupación que se fundó en el 1962.

Con motivo de esta celebración, WAPA Televisión encomendó al periodista Normando Valentín trabajar una serie de reportajes sobre esta agrupación, en la que utiliza la histórica videoteca de Noticentro 4. Normando logró despolvar los videos de los momentos más gloriosos y poco conocidos del Gran Combo acompañandolo de múltiples entrevistas.

¡No te lo debes dejar de ver este trabajo !

Tributo al Gran Combo (primera parte)

Tributo al Gran Combo (segunda parte)

Tributo al Gran Combo (tercera parte)

Tributo al Gran Combo (cuarta parte)

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 4.791 suscriptores

Categorías

RSS Suscribase por RSS

  • Puerto Rico y la primera campaña de vacunación en el mundo: La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de Viruela (1803-1813)

Temas

  • Abogados y notarios (2)
  • Aborto (2)
  • Administración Pública (4)
  • Agricultura (45)
  • Agua (7)
  • Aguadilla (2)
  • Aibonito (2)
  • Ambiente (52)
  • archivos (2)
  • Arqueología (3)
  • Arquitectura (6)
  • Artes (9)
  • Bibliotecas (40)
  • Biografías (6)
  • Café (3)
  • Caguas (1)
  • Cambio Climatico (3)
  • Caribe (3)
  • Carreteras (2)
  • Centrales azucarreras (9)
  • Ciencias (2)
  • Cine (4)
  • Ciudadanía americana (3)
  • Comercio (4)
  • Contaminación (2)
  • Criminalidad (4)
  • Cuba (2)
  • Cultura (34)
  • Delincuencia (2)
  • Demografía (4)
  • Deportes (7)
  • Derecho (4)
  • Derechos de Autor (1)
  • Desarrollo económico (4)
  • Desarrollo urbano (4)
  • Desastres Naturales (49)
  • Desempleo (1)
  • Digitalización (8)
  • Directorios (2)
  • Economía (53)
  • Educación (50)
  • Educación superior (1)
  • Elecciones (7)
  • Emigración (5)
  • Empleo (3)
  • Energía (18)
  • Esclavitud (2)
  • Escuelas (1)
  • Español (2)
  • Espritismo (1)
  • Fantasmas y cuentos de muertos (2)
  • Faros (3)
  • Fauna (1)
  • Feminismo (5)
  • Ferrocarriles (1)
  • Filantropía (2)
  • Folcklore (6)
  • Fortuño (1)
  • Fotografías (6)
  • General (65)
  • Geografia (3)
  • Gobierno (25)
  • Guánica (1)
  • Haití (2)
  • Historia (171)
  • Huelgas universitarias (6)
  • Huertos caseros (12)
  • Huracanes (29)
  • Huracán María (18)
  • Identidad nacional (2)
  • Identidad puertorriqueña (3)
  • Iglesias (8)
  • Independentismo (2)
  • industria azucarera (1)
  • Infraestructura (2)
  • Inglés (1)
  • Internet (2)
  • Justicia (1)
  • La noche de San Juan (1)
  • Lagos y embalses (8)
  • Legisladores (1)
  • Ley Hipotecaria (1)
  • Leyendas e historias de pueblos (3)
  • Leyes y reglamentos (5)
  • Literatura (31)
  • Literatura infantil (2)
  • Marina en Vieques (5)
  • Masacre de Ponce (1)
  • Matemáticas (4)
  • Música (10)
  • Medicina (6)
  • Medios de Comunicación (3)
  • Minería (5)
  • moneda (1)
  • Movimiento obrero (7)
  • Movimientos políticos (3)
  • Mujer (7)
  • Municipios (9)
  • Nacionalidad puertorriqueña (1)
  • Nacionalistas puertorriqueños (10)
  • Noticias (3)
  • Nutrición (1)
  • Partidos políticos (29)
  • Patriminio edificado (1)
  • Pedro Rosselló González (2)
  • Pena de Muerte (1)
  • Periódicos (31)
  • Personas con Impedimentos (1)
  • Planificación (23)
  • Planta medicinales (2)
  • Población (10)
  • Política (30)
  • Ponce (1)
  • Promoción de Puerto Rico (1)
  • Prostitución (2)
  • Pueblos de Puerto Rico (5)
  • Puertorriqueños en Estados Unidos (7)
  • Racismo (1)
  • Radio (2)
  • Río Piedras (1)
  • Religión (6)
  • Revistas (35)
  • Ricardo Rosselló Nevarez (1)
  • Salud (27)
  • San Juan (18)
  • San Juan–Tradicciones (1)
  • Sequías (2)
  • Status político (6)
  • tabaco (1)
  • Teatro (8)
  • Terremotos (21)
  • Tiempo (1)
  • Trabajadores (3)
  • Trabajo (3)
  • Trabajo Social (1)
  • Transportación (1)
  • Tribunales (4)
  • Tsunamis (5)
  • turismo (6)
  • Universidad de Puerto Rico (49)
  • Violencia contra la mujer (1)
  • Vivienda (19)
  • Web 2.0 (1)

Blog Stats

  • 1.147.138 hits

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Comentarios recientes

  • Wilma Rivera en Guía a fotografías, biografías y críticas de personas que forman parte de nuestra historia (1998)
  • Wilma Rivera en [DIGITAL] San Juan 1797: Compendio Ilustrado del Gran Asedio Británico de San Juan de Puerto Rico
  • Leyda Caraballo en Report of the Tobacco Institute of Puerto Rico (1936-1937, 1937-1938, 1938-1939)
  • “We Were Cut Off From the Rest of the World . . . and From Each Other”: Advocating for the “Whos” After Hurricane María – Reflections en Las 30 portadas del Huracán Hugo: del 17 de septiembre al 18 de octubre de 1989
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Fuentes de información sobre demografía en Puerto Rico
junio 2012
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Feb   Jul »

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Únete a 551 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: