Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Publicaciones de la categoría: Movimiento obrero

Santiago Iglesias: su biografía en el movimiento obrero

08 martes Jun 2021

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Biografías, Movimiento obrero

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Santiago Iglesias Pantín

Por R. del Romeral, obrero tipográfico. Puerto Rico: Tipografía de la L. Ferreras, 1901. Recurso perteneciente a la colección de la Biblioteca y Hemeroteca de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/santiago_iglesias_su_biografia_1901

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El problema obrero en Puerto Rico (1924)

01 viernes May 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Movimiento obrero, Trabajadores

≈ Deja un comentario

Por Ramón Lebrón Rodríguez, Jefe Auxiliar Negociado Trabajo. San Juan, Puerto Rico: Tip. El Compás, 1924.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/el_problema_obrero_en_puerto_rico_-

Done a la Biblioteca Virtual de Puerto Rico.
Reciba los nuevos contenidos directamente a su email.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Páginas del Obrero: Colección de artículos escritos para conmemorar el 1 de mayo (1904)

01 viernes May 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Movimiento obrero

≈ Deja un comentario

Etiquetas

1 de Mayo

Por Unión de Tipógrafos Núm. 422. Mayagüez, P.R.: Imprenta La Protesta, 1904.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/p__ginas_del_obrero__colecci__n_de_

Done a la Biblioteca Virtual de Puerto Rico.
Reciba los nuevos contenidos directamente a su email.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La Celebración del Primero de Mayo en Puerto Rico (2020)

01 viernes May 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Movimiento obrero, Trabajadores

≈ Deja un comentario

Etiquetas

1 de Mayo

«El Primero de Mayo es el Día Internacional de la Clase Trabajadora y marca uno de los grandes acontecimientos en la historia de las luchas de los trabajadores asalariados por mejorar sus condiciones laborales, y de vida en general, en el contexto del capitalismo. Entre el 1 y 4 de mayo de 1886 obreros en la ciudad de Chicago, en Estados Unidos de norteamérica, llevaron a cabo manifestaciones masivas exigiendo una jornada regular de
ocho horas de trabajo. A partir de ahí, los trabajadores y sus organizaciones han adoptado esta demanda como condición laboral y el 1o de mayo como día simbólico de lucha y reivindicación de las clases trabajadoras a nivel internacional. En Puerto Rico, en la coyuntura de 1898 esto se tradujo en la lucha por “las tres 8”. Es decir, 8 de horas de trabajo, 8 horas de disfrute personal y 8 horas de descanso y sueño, como día racional del quehacer humano».

Por Ricardo Campos Orta. Edición y notas por Francisco Moscoso. San Juan, Puerto Rico: 2020.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/campos_primero_de_mayo_edici_n_fco_moscoso

Done a la Biblioteca Virtual de Puerto Rico.
Reciba los nuevos contenidos directamente a su email.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lucha Obrera: Libros para el Pueblo núm. 15 [196?]

01 viernes May 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Movimiento obrero

≈ Deja un comentario

Etiquetas

División de Educación de la Comunidad, Libros para el Pueblo

«Examinando las fallas y los logros del pasado podremos saber mejor cómo conservar los derechos obreros que hoy tenemos y nos daremos cuenta más claramente de qué otros derechos podemos obtener en el futuro. Porque el movimiento obrero es algo que no se estanca. Cambia y desarrolla sus métodos de acción siempre para mejorarse y perfeccionarse, para adaptarse mejor a cada época».

Marqués, René (ed.). Lucha Obrera: Libros para el Pueblo núm, 15. San Juan, P.R. : Departmento de Instrucción Pública, División de Educación de la Comunidad, [196-?].
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/lucha_obrera

Done a la Biblioteca Virtual de Puerto Rico.
Reciba los nuevos contenidos directamente a su email.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Periódico Ensayo Obrero ahora disponible digital

07 lunes Ago 2017

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Historia, Movimiento obrero

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Santiago Iglesias Pantín

El periódico Ensayo Obrero es el primer medio escrito con sentido proletario. Su contenido iba dirigido a destacar los logros y luchas de los trabajadores y se destaca por reconocer la historia de los Mártires de Chicago, difundir las bases para la creación de la Federación Regional y la de un partido obrero.

Cada edición publicada constituía una lucha contra el régimen español que persiguió y encarceló a sus editores para detener su publicación. En septiembre de 1897 los editores son multados por haber publicado su edición número 13 sin incluir el día de la publicación. La persecución continuó y tratando de acallar al medio su director es encarcelado por no poder pagar la multa impuesta.

El periódico estuvo asociado al lider Obrero Santiago Iglesias y con la llegada del nuevo gobierno norteamericano la publicación del Ensayo Obrero se transforma en otro medio conocido como “El Porvenir Social”. (texto tomado de http://adnpr.net/periodico-ensayo-obrero/)

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El Problema Obrero de Puerto Rico (1924)

13 viernes Nov 2015

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Historia, Movimiento obrero, Trabajo

≈ Deja un comentario

El Problema Obrero de Puerto Rico escrito por Ramón Lebrón Rodríguez, Jefe Auxiliar del Negociado del Trabajo. San Juan, Puerto Rico: Tip. El Compás, 1924.

Ver: http://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/el_problema_obrero_en_puerto_rico_-

 

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 4.821 seguidores más

Categorías

RSS Suscribase por RSS

  • Libros escritos por profesores de UPR Ponce: un recorrido en vídeo

Temas

  • Abogados y notarios (2)
  • Aborto (1)
  • Agricultura (44)
  • Agua (7)
  • Aguadilla (2)
  • Aibonito (2)
  • Ambiente (51)
  • archivos (2)
  • Arqueología (3)
  • Arquitectura (5)
  • Artes (9)
  • Bibliotecas (39)
  • Biografías (6)
  • Café (3)
  • Caguas (1)
  • Cambio Climatico (2)
  • Caribe (3)
  • Carreteras (2)
  • Centrales azucarreras (9)
  • Ciencias (2)
  • Cine (4)
  • Ciudadanía americana (3)
  • Comercio (4)
  • Contaminación (2)
  • Criminalidad (2)
  • Cuba (2)
  • Cultura (34)
  • Delincuencia (1)
  • Demografía (4)
  • Deportes (5)
  • Derecho (4)
  • Derechos de Autor (1)
  • Desarrollo urbano (4)
  • Desastres Naturales (45)
  • Desempleo (1)
  • Digitalización (8)
  • Directorios (2)
  • Economía (47)
  • Educación (48)
  • Elecciones (7)
  • Emigración (5)
  • Empleo (3)
  • Energía (16)
  • Esclavitud (2)
  • Escuelas (1)
  • Español (2)
  • Espritismo (1)
  • Fantasmas y cuentos de muertos (2)
  • Faros (3)
  • Fauna (1)
  • Feminismo (4)
  • Ferrocarriles (1)
  • Filantropía (2)
  • Folcklore (6)
  • Fortuño (1)
  • Fotografías (6)
  • General (63)
  • Geografia (3)
  • Gobierno (22)
  • Haití (2)
  • Historia (163)
  • Huelgas universitarias (3)
  • Huertos caseros (12)
  • Huracanes (27)
  • Huracán María (14)
  • Identidad nacional (2)
  • Identidad puertorriqueña (3)
  • Iglesias (8)
  • Independentismo (2)
  • industria azucarera (1)
  • Infraestructura (2)
  • Inglés (1)
  • Internet (2)
  • Justicia (1)
  • La noche de San Juan (1)
  • Lagos y embalses (8)
  • Legisladores (1)
  • Ley Hipotecaria (1)
  • Leyendas e historias de pueblos (3)
  • Leyes y reglamentos (5)
  • Literatura (30)
  • Literatura infantil (2)
  • Marina en Vieques (5)
  • Masacre de Ponce (1)
  • Matemáticas (4)
  • Música (10)
  • Medicina (6)
  • Medios de Comunicación (3)
  • Minería (5)
  • moneda (1)
  • Movimiento obrero (7)
  • Movimientos políticos (2)
  • Mujer (6)
  • Municipios (9)
  • Nacionalidad puertorriqueña (1)
  • Nacionalistas puertorriqueños (10)
  • Noticias (3)
  • Nutrición (1)
  • Partidos políticos (29)
  • Patriminio edificado (1)
  • Pedro Rosselló González (2)
  • Pena de Muerte (1)
  • Periódicos (29)
  • Personas con Impedimentos (1)
  • Planificación (21)
  • Planta medicinales (2)
  • Población (10)
  • Política (30)
  • Promoción de Puerto Rico (1)
  • Prostitución (2)
  • Pueblos de Puerto Rico (5)
  • Puertorriqueños en Estados Unidos (7)
  • Racismo (1)
  • Radio (2)
  • Religión (6)
  • Revistas (34)
  • Ricardo Rosselló Nevarez (1)
  • Salud (26)
  • San Juan (15)
  • San Juan–Tradicciones (1)
  • Sequías (2)
  • Status político (6)
  • tabaco (1)
  • Teatro (8)
  • Terremotos (21)
  • Tiempo (1)
  • Trabajadores (3)
  • Trabajo (3)
  • Trabajo Social (1)
  • Transportación (1)
  • Tribunales (4)
  • Tsunamis (5)
  • turismo (6)
  • Universidad de Puerto Rico (46)
  • Violencia contra la mujer (1)
  • Vivienda (18)
  • Web 2.0 (1)

Blog Stats

  • 1.115.625 hits

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Comentarios recientes

  • Gil Hall en Population Control in Puerto Rico: The Format and Informal Framework (1960)
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Requiem para Lolita Lebrón
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Gobierno propio .. ¿Para quién?/ Informe AFL por Santiago Iglesias y el Informe Socialista (1907)
  • Gil Hall en Gobierno propio .. ¿Para quién?/ Informe AFL por Santiago Iglesias y el Informe Socialista (1907)
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Literatura infantil en Puerto Rico: una aplicación antirracista
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Únete a 4.821 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    A %d blogueros les gusta esto: