Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Archivos mensuales: julio 2017

Otro aniversario olvidado de nuestra historia: la invasión inglesa a Puerto Rico en el 1797

20 jueves Jul 2017

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Historia

≈ Deja un comentario

Puerto Rico fue invadido por el ejército inglés en el 1797, el más
temido en el mundo en aquella época. Más de 10,000 tropas en 68 naves
llegaron hasta nuestras costas. Esta enorme fuerza invasora venía con
toda la intención de conquistar a Puerto Rico para Inglaterra. Sus comandantes
eran el general Ralph Abercromby, el célebre militar que derrotó o Napoleón en
Egipto, y el almirante Henry Horvey, comandante de las fuerzas novales inglesas
en el Caribe.

Sin embargo, en sólo dos semanas los criollos derrotaron a los ingleses. La
victoria criolla fue rotunda y obligó a los ingleses a embarcarse en una
precipitada retirada. En esa victoria jugó un rol importante la unidad del pueblo
puertorriqueño: negros, mulatos, blancos, ricos, pobres, capital e isla, poblado
y campo. (textos tomado de Unidos Vencimos en 1797 publicado en el 2007)

A continuación reproducimos el documento 1er Centenario de la Defensa de Puerto-Rico de 1897 y otros dos documentos conmemorativos de 1997 y 2007.

Ver enlaces:
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/centenario_1787
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/pinones_se_acuerda
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/unidos_vencimos

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Memorandum on Aspects the Organization and Administration of the University of Puerto Rico (1955)

18 martes Jul 2017

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Universidad de Puerto Rico

≈ 1 comentario

Lectura muy pertinente ante los cambios y reformas que asoman para la Universidad de Puerto Rico: Una mirada a la gobernanza universitaria en la década de los ’50. Ver enlace:
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/memorandum-upr

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Amplía colección de mapas de P.R. disponible para consulta

13 jueves Jul 2017

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Ambiente, Bibliotecas, Economía, General, Municipios, Pueblos de Puerto Rico

≈ 1 comentario

Etiquetas

Mapas

Por Prof. Manuel Martínez Nazario

La Colección de Documentos y Mapas, del Sistema de Bibliotecas UPR Río Piedras cuenta con múltiples mapas y atlas de diferentes partes del Mundo. Luego de evaluar dicha colección, nos hemos topado con un amplio fondo de mapas de Puerto Rico, entre los que se encuentran algunas cartas náuticas, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (National Oceanic and Atmospheric Administration); varios mapas topográficos cuadrangulares, geológicos terrestres (suelos), geológicos marinos e hidrológicos, todos de la Agencia de Investigaciones Geológicas de Estados Unidos (U. S. Geological Survey); algunos mapas de los planes de usos de terrenos, de la Junta de Planificación de Puerto Rico; varios mapas urbanos del Departamento de Transportación y Obras Públicas de Puerto Rico; y unos pocos mapas rurales del Servicio Forestal de Estados Unidos (U. S. Forest Service).

Dicha colección adolecía de invisibilidad en nuestro catálogo en línea, esto a pesar que la mayoría se encontraban entrados en el catálogo topográfico de la colección. Esta particularidad resulta contraproducente al usuario, pues este desconoce que tenemos disponible en este acervo especializado. Esta fue la razón por la cual se ha creado un producto de referencia que le permita al usuario ver cuáles son los mapas que tiene la Colección de Documentos y Mapas sobre Puerto Rico. Para ello se procedió a preparar una lista en Excel ordenada, primeramente, por el fondo documental de procedencia; luego se ordenó dicho fondo por título del mapa. En aquellos casos en que el mapa incluía más datos, tales como autor, año y serie, se añadió a la lista. Por último, se incluyó la clasificación de los mapas por razones de la normativa bibliotecaria. Después se procedió convertir el documento de Excel a PDF , puesto que dicho formato permite utilizar el mecanismo de búsqueda (  ). Como producto final, el inventario contiene 623 mapas, de los cuales 381 fueron publicados por el Government Publishing Office (GPO) y 242 por diversas agencias estatales de Puerto Rico.

El inventario de mapas le resultaría provechoso a los investigadores provenientes de la Escuela Graduada de Planificación, los estudiantes y profesores de Historia, Sociología, Economía, Ciencias Naturales, Administración de Empresas y Administración Pública, entre otros. Esta fuente de información provee datos que permite ver las transformaciones de la sociedad puertorriqueña en ciertas áreas de estudio.

A continuación la lista de mapas disponibles:
http://biblioteca.uprrp.edu/BIB-COL/DocMap/Mapas.pdf
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/mapas

Colección de Documentos y Mapas
Prof. Manuel Martínez Nazario
manuel.martinez8@upr.edu
Edificio José M. Lázaro, Segundo Piso
Horario Lunes a Viernes
8am-4pm

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Un Candidato del Pueblo: Pedro Juan Barbosa (196?)

12 miércoles Jul 2017

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Partidos políticos

≈ 1 comentario

Etiquetas

Partido Estadista Puertorriqueño

Candidato del Partido Estadista Puertorriqueño, Pedro Juan Barbosa. Para representante a la Cámara por Hato Rey, Puerto Nuevo y Caparra Heights.

Enlace https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/un_candidato_del_pueblo

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Programa económico y político del Partido de la Independencia de Puerto Rico (1912)

12 miércoles Jul 2017

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Partidos políticos, Política

≈ Deja un comentario

Programa económico y político del Partido de la Independencia de Puerto Rico. San Juan, P.R.; Tip. Real Hnos, 1912.

Enlace https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/programa_econ__mico_y_pol__tico_del

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ensayo de una historia médico-quirúrgica de la Isla de Puerto Rico (1875)

12 miércoles Jul 2017

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Salud

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aguas termales, Deformidades, enfermedades

Ensayo de una historia médico-quirúrgica de la Isla de Puerto Rico (Tomo I y II). Habana; Imp. La Antilla de N. Cacho Negrete, 1875.

El tomo I toca entre muchos temas el de las deformaciones entre la población en Puerto Rico desde una perspectiva mucha veces racial. El tomo II, la relación de topografía de la Isla y las enfermedades, además una análisis de las aguas termales existentes en Puerto Rico.

Enlace Tomo I https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/ensayo_de_una_historia_m__dico-quir_1ea86bbd061929

Enlace Tomo II https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/ensayo_de_una_historia_m__dico-quir

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Twenty Years in Porto Rico, a record of Presbyterian Missionary Work since the American Occupation

11 martes Jul 2017

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Historia, Iglesias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Iglesia Presbiteriana en Puerto Rico

Twenty Years in Porto Rico, a record of Presbyterian Missionary Work since the American Occupation (by Arthur James). New York; Educational Work, Presbyterian Church, 1921.

Ver enlace https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/twenty_years_in_porto_rico__a_recor

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Manual del Bombero, Cuerpo de Bomberos de Ponce… (1893)

10 lunes Jul 2017

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in General

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bombreros, Ponce

Manual del Bombero, redactado por una comisión de oficiales del Cuerpo de Bomberos de Ponce… contiene un plano de la ciudad (no incluido en esta reproducción) … Ponce, P.R.; Tip. de Manuel López, 1893.

Enlace https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/manual_del_bombero__redactado_por_u

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Estudio sobre las inundaciones del valle de Ponce (1899)

10 lunes Jul 2017

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Desastres Naturales, Municipios

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ponce

Estudio sobre las inundaciones del valle de Ponce. Ponce, P.R.; Imp. La Democracia, 1899.
Enlace https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/estudio_sobre_las_inundaciones_del_

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Estudio sobre el baile en la culta sociedad por Francisco Mariano Quiñones (1880)

10 lunes Jul 2017

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Cultura, Música

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Baile

San Germán, P.R.; Imprenta de J. Ramón González, 1880.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/estudio_sobre_el_baile_en_la_culta_

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 4.791 suscriptores

Categorías

RSS Suscribase por RSS

  • Puerto Rico y la primera campaña de vacunación en el mundo: La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de Viruela (1803-1813)

Temas

  • Abogados y notarios (2)
  • Aborto (2)
  • Administración Pública (4)
  • Agricultura (45)
  • Agua (7)
  • Aguadilla (2)
  • Aibonito (2)
  • Ambiente (52)
  • archivos (2)
  • Arqueología (3)
  • Arquitectura (6)
  • Artes (9)
  • Bibliotecas (40)
  • Biografías (6)
  • Café (3)
  • Caguas (1)
  • Cambio Climatico (3)
  • Caribe (3)
  • Carreteras (2)
  • Centrales azucarreras (9)
  • Ciencias (2)
  • Cine (4)
  • Ciudadanía americana (3)
  • Comercio (4)
  • Contaminación (2)
  • Criminalidad (4)
  • Cuba (2)
  • Cultura (34)
  • Delincuencia (2)
  • Demografía (4)
  • Deportes (7)
  • Derecho (4)
  • Derechos de Autor (1)
  • Desarrollo económico (4)
  • Desarrollo urbano (4)
  • Desastres Naturales (49)
  • Desempleo (1)
  • Digitalización (8)
  • Directorios (2)
  • Economía (53)
  • Educación (50)
  • Educación superior (1)
  • Elecciones (7)
  • Emigración (5)
  • Empleo (3)
  • Energía (18)
  • Esclavitud (2)
  • Escuelas (1)
  • Español (2)
  • Espritismo (1)
  • Fantasmas y cuentos de muertos (2)
  • Faros (3)
  • Fauna (1)
  • Feminismo (5)
  • Ferrocarriles (1)
  • Filantropía (2)
  • Folcklore (6)
  • Fortuño (1)
  • Fotografías (6)
  • General (65)
  • Geografia (3)
  • Gobierno (25)
  • Guánica (1)
  • Haití (2)
  • Historia (171)
  • Huelgas universitarias (6)
  • Huertos caseros (12)
  • Huracanes (29)
  • Huracán María (18)
  • Identidad nacional (2)
  • Identidad puertorriqueña (3)
  • Iglesias (8)
  • Independentismo (2)
  • industria azucarera (1)
  • Infraestructura (2)
  • Inglés (1)
  • Internet (2)
  • Justicia (1)
  • La noche de San Juan (1)
  • Lagos y embalses (8)
  • Legisladores (1)
  • Ley Hipotecaria (1)
  • Leyendas e historias de pueblos (3)
  • Leyes y reglamentos (5)
  • Literatura (31)
  • Literatura infantil (2)
  • Marina en Vieques (5)
  • Masacre de Ponce (1)
  • Matemáticas (4)
  • Música (10)
  • Medicina (6)
  • Medios de Comunicación (3)
  • Minería (5)
  • moneda (1)
  • Movimiento obrero (7)
  • Movimientos políticos (3)
  • Mujer (7)
  • Municipios (9)
  • Nacionalidad puertorriqueña (1)
  • Nacionalistas puertorriqueños (10)
  • Noticias (3)
  • Nutrición (1)
  • Partidos políticos (29)
  • Patriminio edificado (1)
  • Pedro Rosselló González (2)
  • Pena de Muerte (1)
  • Periódicos (31)
  • Personas con Impedimentos (1)
  • Planificación (23)
  • Planta medicinales (2)
  • Población (10)
  • Política (30)
  • Ponce (1)
  • Promoción de Puerto Rico (1)
  • Prostitución (2)
  • Pueblos de Puerto Rico (5)
  • Puertorriqueños en Estados Unidos (7)
  • Racismo (1)
  • Radio (2)
  • Río Piedras (1)
  • Religión (6)
  • Revistas (35)
  • Ricardo Rosselló Nevarez (1)
  • Salud (27)
  • San Juan (18)
  • San Juan–Tradicciones (1)
  • Sequías (2)
  • Status político (6)
  • tabaco (1)
  • Teatro (8)
  • Terremotos (21)
  • Tiempo (1)
  • Trabajadores (3)
  • Trabajo (3)
  • Trabajo Social (1)
  • Transportación (1)
  • Tribunales (4)
  • Tsunamis (5)
  • turismo (6)
  • Universidad de Puerto Rico (49)
  • Violencia contra la mujer (1)
  • Vivienda (19)
  • Web 2.0 (1)

Blog Stats

  • 1.147.297 hits

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Comentarios recientes

  • Wilma Rivera en Guía a fotografías, biografías y críticas de personas que forman parte de nuestra historia (1998)
  • Wilma Rivera en [DIGITAL] San Juan 1797: Compendio Ilustrado del Gran Asedio Británico de San Juan de Puerto Rico
  • Leyda Caraballo en Report of the Tobacco Institute of Puerto Rico (1936-1937, 1937-1938, 1938-1939)
  • “We Were Cut Off From the Rest of the World . . . and From Each Other”: Advocating for the “Whos” After Hurricane María – Reflections en Las 30 portadas del Huracán Hugo: del 17 de septiembre al 18 de octubre de 1989
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Fuentes de información sobre demografía en Puerto Rico
julio 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Únete a 551 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: