Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Publicaciones de la categoría: Geografia

Un documento que puede salvar vidas en Puerto Rico: Rehabilitación sísmica de casas en zancos (UPR-RUM)

12 domingo Ene 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Arquitectura, Desastres Naturales, Geografia, Terremotos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura, José A. Martínez Cruzado, Programa de Movimiento Fuerte, Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, Yvonne González Avellanet

Favor de compartir este documentos entres sus redes sociales, comunidades, vecindarios, albañiles, contratistas, etc.

Autores: José A. Martínez Cruzado, Ricardo R. López Rodríguez e Yvonne González Avellanet. Mayagüez, Puerto Rico: Programa de Movimiento Fuerte, Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura, Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, 2013.  https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/rehabilitacion_sismica_de_casa_en_zancos

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

GEOISLA: extraordinario portal en la Internet para conocer más de nuestra Isla

06 martes Feb 2018

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Arquitectura, Artes, Fotografías, Geografia, San Juan

≈ 1 comentario

Etiquetas

GEOISLA

GEOISLA es una plataforma para compartir y difundir información sobre la isla de Puerto Rico a través de la exploración de su geografía, urbanismo, arquitectura, historia, arte, diseño y otros temas relacionados. Algunos de los recursos recientemente publicados en su sección de blog han sido:

Paisaje urbano de Aibonito (1946)
Vista del pueblo de Aibonito (1899)
Fotografía de la Catedral y la plaza de Guayama (1899)
Fotografía de la Plaza Colón en Mayagüez (1899)
Foto de la Escuela Pública de Vieques (1907)
Fotografías del hotel Ponce Intercontinental  (1965)

También tienen una sección de Mapa interactivo de fotos históricas de Puerto Rico con la localización de donde se tomaron las fotos históricas entradas en el blog de GeoIsla. Esta mapa ayudará al visitante de estos lugares históricos a comparar cómo eran en el pasado.

https://www.geoisla.com/

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Porto Rico 1930 Georreferenciado: un moisaco de la costa

08 martes Ago 2017

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Agua, Geografia, Planificación

≈ 1 comentario

El proyecto Porto Rico 1930 Georreferenciado: Un mosaico de la costa consiste en la georreferenciación de las fotografías aéreas de 1930-1931 (denominadas 1930) para la costa de Puerto Rico; específicamente para el área que cubre por lo menos un kilómetro tierra adentro desde la línea de costa. Las fotografías georreferenciadas permiten su incorporación y uso en un Sistema de Información Geográfica (SIG), permitiendo así su comparación y análisis con otros datos geográficos de la isla. Se utilizaron las fotos aéreas disponibles a través del portal ​Porto Rico 1930 Aerial Image Database; proyecto a cargo de la Profesora Linda L. Vélez Rodríguez del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura de la UPR en Mayagüez; en el cual se digitalizaron las fotografías aéreas disponibles para la isla para el año 1930. Dado al uso de las fotografías aéreas de dicho proyecto, decidimos mantener el nombre “Porto Rico 1930”como parte del título del presente proyecto.

Las fotografías aéreas del 1930 son las más antiguas existentes para la isla. Aunque ya para finales del siglo 19 y principios del 20 se obtenían fotografías panorámicas y “tomadas desde lo alto”, son las fotografías del 1930 las primeras que se tomaron de manera sistemática a lo largo del territorio puertorriqueño. Las mismas fueron tomadas por el Departamento de Marina de los Estados Unidos de América. Cuatro oficiales y dieciséis marinos, junto a tres hidroaviones (tipo Loening OL-A8) y el diagraminas Vireo, constituyeron el equipo de trabajo que capturaron las imágenes aéreas. Para obtener las fotografías, la isla fue dividida en 33 áreas de vuelo; cada vuelo de aproximadamente 12 millas de largo por 12 de ancho. Se utilizaron cámaras marca Fairchild (tipo K3) para capturar las imágenes. Los vuelos se realizaron a una altura de 10,000 pies, lo que resultó en una escala numérica de las fotos aéreas de 1:10,000. (texto tomado de http://prgeoref.weebly.com/sobre-el-proyecto.html)

Este recurso me fue referido por el amigo Ing. Ferdinand Quiñones creador del portal Recursos de Agua de Puerto Rico. El enlace de Porto Rico 1930 Georreferenciado es el siguiente: http://prgeoref.weebly.com/

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 4.791 suscriptores

Categorías

RSS Suscribase por RSS

  • Puerto Rico y la primera campaña de vacunación en el mundo: La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de Viruela (1803-1813)

Temas

  • Abogados y notarios (2)
  • Aborto (2)
  • Administración Pública (4)
  • Agricultura (45)
  • Agua (7)
  • Aguadilla (2)
  • Aibonito (2)
  • Ambiente (52)
  • archivos (2)
  • Arqueología (3)
  • Arquitectura (6)
  • Artes (9)
  • Bibliotecas (40)
  • Biografías (6)
  • Café (3)
  • Caguas (1)
  • Cambio Climatico (3)
  • Caribe (3)
  • Carreteras (2)
  • Centrales azucarreras (9)
  • Ciencias (2)
  • Cine (4)
  • Ciudadanía americana (3)
  • Comercio (4)
  • Contaminación (2)
  • Criminalidad (4)
  • Cuba (2)
  • Cultura (34)
  • Delincuencia (2)
  • Demografía (4)
  • Deportes (7)
  • Derecho (4)
  • Derechos de Autor (1)
  • Desarrollo económico (4)
  • Desarrollo urbano (4)
  • Desastres Naturales (49)
  • Desempleo (1)
  • Digitalización (8)
  • Directorios (2)
  • Economía (53)
  • Educación (50)
  • Educación superior (1)
  • Elecciones (7)
  • Emigración (5)
  • Empleo (3)
  • Energía (18)
  • Esclavitud (2)
  • Escuelas (1)
  • Español (2)
  • Espritismo (1)
  • Fantasmas y cuentos de muertos (2)
  • Faros (3)
  • Fauna (1)
  • Feminismo (5)
  • Ferrocarriles (1)
  • Filantropía (2)
  • Folcklore (6)
  • Fortuño (1)
  • Fotografías (6)
  • General (65)
  • Geografia (3)
  • Gobierno (25)
  • Guánica (1)
  • Haití (2)
  • Historia (171)
  • Huelgas universitarias (6)
  • Huertos caseros (12)
  • Huracanes (29)
  • Huracán María (18)
  • Identidad nacional (2)
  • Identidad puertorriqueña (3)
  • Iglesias (8)
  • Independentismo (2)
  • industria azucarera (1)
  • Infraestructura (2)
  • Inglés (1)
  • Internet (2)
  • Justicia (1)
  • La noche de San Juan (1)
  • Lagos y embalses (8)
  • Legisladores (1)
  • Ley Hipotecaria (1)
  • Leyendas e historias de pueblos (3)
  • Leyes y reglamentos (5)
  • Literatura (31)
  • Literatura infantil (2)
  • Marina en Vieques (5)
  • Masacre de Ponce (1)
  • Matemáticas (4)
  • Música (10)
  • Medicina (6)
  • Medios de Comunicación (3)
  • Minería (5)
  • moneda (1)
  • Movimiento obrero (7)
  • Movimientos políticos (3)
  • Mujer (7)
  • Municipios (9)
  • Nacionalidad puertorriqueña (1)
  • Nacionalistas puertorriqueños (10)
  • Noticias (3)
  • Nutrición (1)
  • Partidos políticos (29)
  • Patriminio edificado (1)
  • Pedro Rosselló González (2)
  • Pena de Muerte (1)
  • Periódicos (31)
  • Personas con Impedimentos (1)
  • Planificación (23)
  • Planta medicinales (2)
  • Población (10)
  • Política (30)
  • Ponce (1)
  • Promoción de Puerto Rico (1)
  • Prostitución (2)
  • Pueblos de Puerto Rico (5)
  • Puertorriqueños en Estados Unidos (7)
  • Racismo (1)
  • Radio (2)
  • Río Piedras (1)
  • Religión (6)
  • Revistas (35)
  • Ricardo Rosselló Nevarez (1)
  • Salud (27)
  • San Juan (18)
  • San Juan–Tradicciones (1)
  • Sequías (2)
  • Status político (6)
  • tabaco (1)
  • Teatro (8)
  • Terremotos (21)
  • Tiempo (1)
  • Trabajadores (3)
  • Trabajo (3)
  • Trabajo Social (1)
  • Transportación (1)
  • Tribunales (4)
  • Tsunamis (5)
  • turismo (6)
  • Universidad de Puerto Rico (49)
  • Violencia contra la mujer (1)
  • Vivienda (19)
  • Web 2.0 (1)

Blog Stats

  • 1.147.139 hits

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Comentarios recientes

  • Wilma Rivera en Guía a fotografías, biografías y críticas de personas que forman parte de nuestra historia (1998)
  • Wilma Rivera en [DIGITAL] San Juan 1797: Compendio Ilustrado del Gran Asedio Británico de San Juan de Puerto Rico
  • Leyda Caraballo en Report of the Tobacco Institute of Puerto Rico (1936-1937, 1937-1938, 1938-1939)
  • “We Were Cut Off From the Rest of the World . . . and From Each Other”: Advocating for the “Whos” After Hurricane María – Reflections en Las 30 portadas del Huracán Hugo: del 17 de septiembre al 18 de octubre de 1989
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Fuentes de información sobre demografía en Puerto Rico
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Únete a 551 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: