Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Publicaciones de la categoría: Periódicos

El Territorio: Diario de la mañana (1899)

24 martes Ene 2023

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Periódicos

≈ Deja un comentario

Publicado en San Juan. Diario de la Mañana/Tarde. Director: Carlos Casanova. Redactores: Luis Rodríguez Cabrero, Sergio Cuevas Zequeira. Administrador: Arturo Guasp Vergara. Salió el 15 de marzo de 1899. Duró cerca de un año.

Este recurso forma parte de la colección de la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña de la Universidad de Puerto Rico. Digitalización realizada vía colaboración con el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico (http://adnpr.net/).

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/cf740c2a0c6540a88b26783a9e087158

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Brisas del Caribe: periódico publicado en Guánica (1915-1921)

22 martes Nov 2022

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Guánica, Periódicos

≈ Deja un comentario

En sus páginas se plasmaron las primeras críticas a la Central Guánica. Esta publicación forma parte de la colección de la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña de la Universidad de Puerto Rico. Digitalización de micropelícula realizada vía colaboración con el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico (http://adnpr.net/). 
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/cbc8fec86b9e4f9fa468c2e73adba1f7

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Guirnalda Puertorriqueña (1856)

14 lunes Jun 2021

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Literatura, Periódicos

≈ 1 comentario

Etiquetas

Ignacio Guasp

La Guirnalda Puertorriqueña comenzó a publicarse el 10 de febrero de 1856 y desapareció a principios de 1857. Salía generalmente el 10, 20 y 30 de cada mes. Se imprimía en el Establecimiento Tipográfico del Boletín, que pertenecía a Ignacio Guasp. Al concluir el primer año el periódico reafirma su consagración a la más estricta moralidad, aclarando además lo que había insistido en sus propósitos originales, su reacción contra los excesos del romanticismo. Fuente: Oliveras, Otto. La literatura en periódicos y revistas de Puerto Rico, Siglo XIX. Río Piedras, P.R.: Editorial de la Universidad de Puerto Rico. Aquí se presentan tan solo una parte de la colección de este títuto perteneciente a la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña UPR RP.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/654aad15cecd4912a3bca6c9c6d93604

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Una mirada nostágica a la vida universitaria de los ’90

14 domingo Mar 2021

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Periódicos, Universidad de Puerto Rico

≈ Deja un comentario

La tragedia de haber cesado la edición impresa del periódico universitario Diálogo, privó a la Universidad de Puerto Rico y otras universidades puertorriqueñas de un referente histórico importantísimo. Tanto como lo fueron en su momento los periódicos universitarios La Torre (1939-1947) y Universidad (1948-1960).

Nada más hojear las páginas de este periódico para los años 1995 y 1996, nos trae los debates, los reportajes investigativos, las reseñas de libros, la vida estudiantil y cómo no recordar el suplemento especial PerioLibros.

Cabe destacar el alcance de Diálogo a diversos públicos de la Isla. Pues se distribuía no solamente en las unidades de la UPR, sino también en librerías, escuelas y universidades privadas. Logrando ser su momento, el mejor vehículo de divulgación del quehacer universitario de Puerto Rico.

Y hoy ¿con qué contamos?

Ver la digitalización de esos años:
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/2270ab44948b4d068549c795b42eac43

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

The San Juan Star digital de abril a septiembre de 1960

25 lunes Ene 2021

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Periódicos

≈ Deja un comentario

En 1960 la política internacional estuvo enmarcada en la Guerra Fría y en el ámbito regional el triunfo de la revolución cubana liderada por Fidel Castro era la noticia del momento. Todo esto tuvo su efecto en Puerto Rico especialmente en la política local. Por ejemplo, el Gobernador Luis Muñoz Marín se distanciaba del nuevo regimen cubano mientras privilegiaba la presencia militar norteamericana en Puerto Rico. A su vez se debatía en el Congreso de los Estados Unidos la posibilidad de consultar al pueblo puertorriqueño sobre su destino final. Estos ejemplares digitalizados están repletos de estas y otras tantas historias para ese año.

Digitalización de micropelícula realizada vía colaboración con el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico (http://adnpr.net/). La calidad de la imagen depende a su vez de la calidad de la micropelícula disponible. Archivo digital sólo para uso académico y educativo.

Ver enlace: https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/66a1f13c51964eb5b276a6dcb79ca534

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El Universal: un periódico puertorriqueño poco recordado (1947-1948)

21 lunes Dic 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Periódicos

≈ Deja un comentario

«Hacia Nuevos Horizontes» fue su lema y título de su editorial inaugural en que se expresa a favor de defender los derechos del pueblo. Dirigido por José Coll Vidal y publicado en Santurce por Puerto Rico Publishers, Inc..

En sus primeras portadas recoge las historias de las ejecutorias de Jesús T. Piñero como gobernador, el liderato de Luis Muñoz Marín desde el Senado, la toma de la Marina de las tierras de Vieques, el accidente aéreo en Georgia en la cual murieron cerca de una decena de puertorriqueños y hasta la denuncia de cargos contra Felisa Rincón de Gautier. Y en el escenario internacional se destaca los primeros años de la guerra fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

Estos ejemplares ahora disponibles en Internet, es gracias a la digitalización de micropelículas realizada vía colaboración con el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico (http://adnpr.net/). La calidad de la imagen depende a su vez de la calidad de la micropelícula disponible.

Ver enlace: https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/42e49a0c7e94491da87db03b3b788cb0

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El Estudio: Repertorio científico, literario y artístico (1883)

28 miércoles Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Periódicos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ponce

Publicado en Ponce. Digitalización de micropelícula realizada vía colaboración con el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico (http://adnpr.net/).
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/el_estudio_16_diciembre_1883

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La Voz del Norte: semanario enciclopédico de Manatí (1879)

27 martes Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Periódicos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Manatí

Dedicado a fomentar los intereses generales de la Provincia y, principalmente los del primero, segundo y tercer Departamento. Publicado en Manatí, Puerto Rico. Digitalización de micropelícula realizada vía colaboración con el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico (http://adnpr.net/). Publicado en Manatí.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/voz_del_norte_-_manati_1879

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Grito de Lares: Semanario político, defensor de los derechos del pueblo y de la independencia de Puerto Rico (1928)

14 miércoles Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Periódicos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Grito de Lares, Lares

Publicado en Lares, Puerto Rico. Redactor y administrador Lcdo. Méndez Serrano. Digitalización de micropelícula realizada vía colaboración con el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico (http://adnpr.net/). 

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/periodico_el_grito_de_lares_28_enero_1928

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La Razón: Periódico político, literario, comercial y de noticias (1874)

07 miércoles Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Literatura, Periódicos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Mayagüez

Publicado en Mayagüez, Puerto Rico. Digitalización de micropelícula realizada vía colaboración con el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico (http://adnpr.net/).

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/724aa2374ab94827b589b49bdb7e338d

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 4.791 suscriptores

Categorías

RSS Suscribase por RSS

  • Puerto Rico y la primera campaña de vacunación en el mundo: La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de Viruela (1803-1813)

Temas

  • Abogados y notarios (2)
  • Aborto (2)
  • Administración Pública (4)
  • Agricultura (45)
  • Agua (7)
  • Aguadilla (2)
  • Aibonito (2)
  • Ambiente (52)
  • archivos (2)
  • Arqueología (3)
  • Arquitectura (6)
  • Artes (9)
  • Bibliotecas (40)
  • Biografías (6)
  • Café (3)
  • Caguas (1)
  • Cambio Climatico (3)
  • Caribe (3)
  • Carreteras (2)
  • Centrales azucarreras (9)
  • Ciencias (2)
  • Cine (4)
  • Ciudadanía americana (3)
  • Comercio (4)
  • Contaminación (2)
  • Criminalidad (4)
  • Cuba (2)
  • Cultura (34)
  • Delincuencia (2)
  • Demografía (4)
  • Deportes (7)
  • Derecho (4)
  • Derechos de Autor (1)
  • Desarrollo económico (4)
  • Desarrollo urbano (4)
  • Desastres Naturales (49)
  • Desempleo (1)
  • Digitalización (8)
  • Directorios (2)
  • Economía (53)
  • Educación (50)
  • Educación superior (1)
  • Elecciones (7)
  • Emigración (5)
  • Empleo (3)
  • Energía (18)
  • Esclavitud (2)
  • Escuelas (1)
  • Español (2)
  • Espritismo (1)
  • Fantasmas y cuentos de muertos (2)
  • Faros (3)
  • Fauna (1)
  • Feminismo (5)
  • Ferrocarriles (1)
  • Filantropía (2)
  • Folcklore (6)
  • Fortuño (1)
  • Fotografías (6)
  • General (65)
  • Geografia (3)
  • Gobierno (25)
  • Guánica (1)
  • Haití (2)
  • Historia (171)
  • Huelgas universitarias (6)
  • Huertos caseros (12)
  • Huracanes (29)
  • Huracán María (18)
  • Identidad nacional (2)
  • Identidad puertorriqueña (3)
  • Iglesias (8)
  • Independentismo (2)
  • industria azucarera (1)
  • Infraestructura (2)
  • Inglés (1)
  • Internet (2)
  • Justicia (1)
  • La noche de San Juan (1)
  • Lagos y embalses (8)
  • Legisladores (1)
  • Ley Hipotecaria (1)
  • Leyendas e historias de pueblos (3)
  • Leyes y reglamentos (5)
  • Literatura (31)
  • Literatura infantil (2)
  • Marina en Vieques (5)
  • Masacre de Ponce (1)
  • Matemáticas (4)
  • Música (10)
  • Medicina (6)
  • Medios de Comunicación (3)
  • Minería (5)
  • moneda (1)
  • Movimiento obrero (7)
  • Movimientos políticos (3)
  • Mujer (7)
  • Municipios (9)
  • Nacionalidad puertorriqueña (1)
  • Nacionalistas puertorriqueños (10)
  • Noticias (3)
  • Nutrición (1)
  • Partidos políticos (29)
  • Patriminio edificado (1)
  • Pedro Rosselló González (2)
  • Pena de Muerte (1)
  • Periódicos (31)
  • Personas con Impedimentos (1)
  • Planificación (23)
  • Planta medicinales (2)
  • Población (10)
  • Política (30)
  • Ponce (1)
  • Promoción de Puerto Rico (1)
  • Prostitución (2)
  • Pueblos de Puerto Rico (5)
  • Puertorriqueños en Estados Unidos (7)
  • Racismo (1)
  • Radio (2)
  • Río Piedras (1)
  • Religión (6)
  • Revistas (35)
  • Ricardo Rosselló Nevarez (1)
  • Salud (27)
  • San Juan (18)
  • San Juan–Tradicciones (1)
  • Sequías (2)
  • Status político (6)
  • tabaco (1)
  • Teatro (8)
  • Terremotos (21)
  • Tiempo (1)
  • Trabajadores (3)
  • Trabajo (3)
  • Trabajo Social (1)
  • Transportación (1)
  • Tribunales (4)
  • Tsunamis (5)
  • turismo (6)
  • Universidad de Puerto Rico (49)
  • Violencia contra la mujer (1)
  • Vivienda (19)
  • Web 2.0 (1)

Blog Stats

  • 1.147.301 hits

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Comentarios recientes

  • Wilma Rivera en Guía a fotografías, biografías y críticas de personas que forman parte de nuestra historia (1998)
  • Wilma Rivera en [DIGITAL] San Juan 1797: Compendio Ilustrado del Gran Asedio Británico de San Juan de Puerto Rico
  • Leyda Caraballo en Report of the Tobacco Institute of Puerto Rico (1936-1937, 1937-1938, 1938-1939)
  • “We Were Cut Off From the Rest of the World . . . and From Each Other”: Advocating for the “Whos” After Hurricane María – Reflections en Las 30 portadas del Huracán Hugo: del 17 de septiembre al 18 de octubre de 1989
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Fuentes de información sobre demografía en Puerto Rico
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Únete a 551 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: