Etiquetas
La Emigración Puertorriqueña: Realidad y Política Pública (1956)
12 Lunes Mar 2018
Posted Población
in12 Lunes Mar 2018
Posted Población
inEtiquetas
17 Lunes Abr 2017
Tan temprano como en el 1885, en el libro Población y comercio de la Isla de Puerto Rico de D. J. Jimeno Agius, se plantea una sobrepoblación en la Isla de Puerto Rico. Para esto el autor presenta estadísticas y las compara con otras islas del Caribe. La preocupación que plantea es que se pueda establecer una economía que logre sostener a la población y evitando así la misería en esta colonia de la corona española. Esto para mi es nuevo pues entendía que estos planteamientos eran propios mediados del siglo XX cuando el gobierno auspicio la primera gran emigración de puertorriqueños.
09 Jueves Oct 2008
Etiquetas
Su enfoque editorial está diseñado para servir principalmente a los estudiantes. También, sirve a los puertorriqueños y descendientes de estos que residen en Estados Unidos, como ha sido siempre el interés particular de la NEH. Igualmente, aspiramos a que el público general interesado en la experiencia de Puerto Rico acceda a sus páginas. La publicación está disponible gratuitamente para todos y dispone de una versión también en inglés.
La EPRL está organizada en 22 áreas temáticas que se encuentran estructuradas en 15 secciones que incluyen ensayos y artículos de la autoría de profesores universitarios, investigadores y expertos en los temas. Cada una de éstas, incorpora un ensayo panorámico general y un número cada vez mayor de artículos especializados de carácter expositivo y descriptivo. Algunos de éstos fueron adaptados de textos publicados anteriormente que fueron evaluados por el comité y el equipo editorial de la EPRL con el propósito de avalar su incorporación.
También, se incluyen artículos de análisis en las distintas secciones y áreas temáticas. A los fines de convocar a los interesados a someter artículos para ser considerados para su publicación, se estableció una política editorial y se elaboró la Guía para autores que se encuentra disponible en nuestra página.
Profesionales del diseño, programación y de las artes digitales han trabajado en la publicación: la composición y diseño de página, la arquitectura de su navegación y sus galerías de fotografía, video y audio, así como en sus visuales animados.
En el 2008, ofrece al público la etapa inicial del proyecto. La Enciclopedia sirve también como difusor de los recursos y proyectos de análisis de la realidad puertorriqueña apoyados por la FPH. Con su carácter electrónico, la publicación posibilita el desarrollo y actualización constante de su contenido. A eso, se encamina en la próxima década la agenda de trabajo de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades; su personal gerencial y editorial. (Texto tomado la sección “Sobre Nosostros”).