Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Publicaciones de la categoría: Población

Población: Consejo Asesor del Gobernador para el Desarrollo de Programas Gubernamentales (1969)

12 jueves May 2022

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Población

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Control de la natalidad, Población

Subcomité Asesor de Población. San Juan, Puerto Rico: Subcomité Asesor de Población, Consejo Asesor del Gobernador para el Desarrollo de Programas Gubernamentales, 1969. Este recurso forma parte de la colección de la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. 
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/poblacion_informe_gob_ferre_1969

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

U.S. Census of Population 1960: Puerto Rico, Number of Inhabitants 

25 lunes Oct 2021

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Población

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Censos

U.S. Department of Commerce, Bureau of Census. Este recurso forma parte de la colección de la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña UPR RP.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/1960_population_census_pr

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Inventario detallado de áreas protegidas y otros mecanismos de conservación en Puerto Rico (2019)

13 domingo Oct 2019

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Ambiente, Planificación, Población, Política, turismo

≈ Deja un comentario

Castro-Prieto, Jessica; Gould, William A.; Ortiz-Maldonado, Coralys; Soto-Bayó, Sandra; Llerandi-Román, Ivan, Gaztambide-Arandes, Soledad; Quiñones, Maya; Cañón, Marcela; Jacobs, Kasey R. 2019. Inventario detallado de áreas protegidas y otros mecanismos de conservación en Puerto Rico. Gen. Tech. Report IITF-GTR-50. San Juan, PR: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio Forestal, Instituto Internacional de Dasonomía Tropical.159 p.  https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/nuevo_-_inventario_detallado_de__reas_protegidas_y

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

10 años de Planificación en Puerto Rico (1952)

26 viernes Oct 2018

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Economía, Planificación, Población, San Juan, Vivienda

≈ Deja un comentario

Definitivamente lectura obligada para reflexionar sobre el pasado y entender el presente de nuestro país.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/diez_a_os_de_planificaci_n_en_puert

Por Rafael Picó. San Juan, Puerto Rico: Junta de Planificación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, 1952. Descargado de la página de la propia Junta de Planificación de Puerto Rico el 26 de octubre de 2018. http://gis.jp.pr.gov/Externo_Econ/Programa%20de%20Planificaci%C3%B3n%20Econ%C3%B3mica%20y%20Social/1952.08-10%20A%C3%B1os%20de%20Planificaci%C3%B3n%20en%20Puerto%20Rico%20(Ago%201952).pdf

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Indice de Bienestar Público de 1955 al 1968

16 martes Oct 2018

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Delincuencia, Educación, Población, Salud, Trabajo Social

≈ 1 comentario

Etiquetas

Adopción, Beatriz Lassalle, Deambulantes, Estaciones de leche, Juan A. Pons, Mendicidad

Bienestar Público es una revista editada por la División de Bienestar Público del Departamento de Salud de Puerto Rico desde 1955 hasta aproximadamente 1968. Es una excelente fuente de investigación para temas sociales puertorriqueños en las décadas de los ’50 y ’60. Los ejemplares están disponibles en la Colección Puertorriqueña de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/indice_bienestar_social-rft

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Prontuario de las principales disposiciones vigentes relativos a los ramos de montes y terrenos realengos (1885)

30 lunes Jul 2018

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Agricultura, Ambiente, Gobierno, Planificación, Población

≈ Deja un comentario

[Prontuario de las principales disposiciones vigentes relativos a los ramos de montes y terrenos realengos]; Gobierno General. P.R.; Establecimiento Tip. de González, 1885.
Enlace: https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/_prontuario_de_las_principales_disp

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Fuentes de información sobre demografía en Puerto Rico

25 miércoles Abr 2018

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Población

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Demografía, recinto de Ciencias Médicas

No es costumbre en las páginas de departamentos académicos encontrar tanta información sobre su disciplina como la que encontré en la del Programa Graduado de Demografía  del Recinto de Ciencias Médicas UPR. Investigaciones, artículos y estadísticas se encuentran aquí disponibles.

A continuación reseñaré algunas de sus secciones:

1. Lo publicado por el CIDE o Centro de Investigación Demográfica desde 1980-2002: decenas de artículos en pdf sobre temas tales como inmigrantes, desventaja social, transformación del hogar puertorriqueño, partos por cesáreas, ociosidad, madres adolescentes, decaimiento del matrimonio entre muchos otros temas.

2. Clásicos en Demografía:
Artículos o investigaciones considerados clásicos en los trabajos demográficos en Puerto Rico. Tales como: Población y crecimiento, Población vieja, Población y natalidad, Población y mortalidad, Población y migración, Población y economíaPoblación y teorías demográficas, Población y pol_tica pública, Población y religión, etc.

3. Publicaciones demográficas de Puerto Rico:
Es la compilación de los escritos de destacados demógrafos puertorriqueños que han aportado al entendimiento de los asuntos demográficos de Puerto Rico. Tales como: Vázquez Calzada, José Janer Mendía, Zoraida Morales, Judith Rodríguez y otros.

4. La Serie Mapa de Municipios y sus barrios/ Memoria Suplementaria:
Estos son uno folletos con información de los municipios de Puerto Rico publicados por la Junta de Planificación, Urbanización y Zonificación en la década de los ’40.

Aún hay más información en la página del Programa Graduado de Demografía como estadisticas y noticias actualizadas pero en este momento preferí destacar el contenido bibliográfico que se encuentra en ella.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La Emigración Puertorriqueña: Realidad y Política Pública (1956)

12 lunes Mar 2018

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Población

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Emigración

Por Fernando Sierra Berdecía, Secretario del Trabajo de Puerto Rico. Hato Rey, P.R. : Departamento de Instrucción Pública, 1956.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El tema de la sobrepoblación en la Isla de Puerto Rico para 1885

17 lunes Abr 2017

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Economía, Población

≈ 1 comentario

Tan temprano como en el 1885, en el libro Población y comercio de la Isla de Puerto Rico de D. J. Jimeno Agius, se plantea una sobrepoblación en la Isla de Puerto Rico. Para esto el autor presenta estadísticas y las compara con otras islas del Caribe. La preocupación que plantea es que se pueda establecer una economía que logre sostener a la población y evitando así la misería en esta colonia de la corona española. Esto para mi es nuevo pues entendía que estos planteamientos eran propios mediados del siglo XX cuando el gobierno auspicio la primera gran emigración de puertorriqueños.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Enciclopedia en línea de Puerto Rico – FPH

09 jueves Oct 2008

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Ambiente, Arqueología, Artes, Cultura, Deportes, Economía, Educación, General, Gobierno, Historia, Literatura, Medios de Comunicación, Municipios, Población, Puertorriqueños en Estados Unidos, Religión

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Enciclopedia


Su enfoque editorial está diseñado para servir principalmente a los estudiantes. También, sirve a los puertorriqueños y descendientes de estos que residen en Estados Unidos, como ha sido siempre el interés particular de la NEH. Igualmente, aspiramos a que el público general interesado en la experiencia de Puerto Rico acceda a sus páginas. La publicación está disponible gratuitamente para todos y dispone de una versión también en inglés.

La EPRL está organizada en 22 áreas temáticas que se encuentran estructuradas en 15 secciones que incluyen ensayos  y artículos de la autoría de profesores universitarios, investigadores y expertos en los temas. Cada una de éstas, incorpora un ensayo panorámico general y un número cada vez mayor de artículos especializados de carácter expositivo y descriptivo.  Algunos de éstos fueron adaptados de textos publicados anteriormente que fueron evaluados por el  comité y el equipo  editorial de la EPRL con el propósito de avalar su incorporación.

También, se incluyen artículos de análisis en las distintas secciones y áreas temáticas.  A los fines de convocar a los interesados a someter artículos para ser considerados para su publicación, se estableció una política editorial y se elaboró la Guía para autores que se encuentra disponible en nuestra página.  

Profesionales del diseño, programación y de las artes digitales han trabajado en la publicación: la composición y  diseño de página, la arquitectura de su navegación y sus galerías de fotografía, video y audio, así como en sus visuales animados.

En el 2008, ofrece al público la etapa inicial del proyecto. La Enciclopedia sirve también como difusor de los recursos y proyectos de análisis de la realidad puertorriqueña apoyados por la FPH. Con su carácter electrónico, la publicación posibilita el desarrollo y actualización constante de su contenido. A eso, se encamina en la próxima década la agenda de trabajo de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades; su personal gerencial y editorial. (Texto tomado la sección «Sobre Nosostros»).

Enlace: http://www.enciclopediapr.org/esp/

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 4.821 seguidores más

Categorías

RSS Suscribase por RSS

  • Libros escritos por profesores de UPR Ponce: un recorrido en vídeo

Temas

  • Abogados y notarios (2)
  • Aborto (1)
  • Agricultura (44)
  • Agua (7)
  • Aguadilla (2)
  • Aibonito (2)
  • Ambiente (51)
  • archivos (2)
  • Arqueología (3)
  • Arquitectura (5)
  • Artes (9)
  • Bibliotecas (39)
  • Biografías (6)
  • Café (3)
  • Caguas (1)
  • Cambio Climatico (2)
  • Caribe (3)
  • Carreteras (2)
  • Centrales azucarreras (9)
  • Ciencias (2)
  • Cine (4)
  • Ciudadanía americana (3)
  • Comercio (4)
  • Contaminación (2)
  • Criminalidad (2)
  • Cuba (2)
  • Cultura (34)
  • Delincuencia (1)
  • Demografía (4)
  • Deportes (5)
  • Derecho (4)
  • Derechos de Autor (1)
  • Desarrollo urbano (4)
  • Desastres Naturales (45)
  • Desempleo (1)
  • Digitalización (8)
  • Directorios (2)
  • Economía (47)
  • Educación (48)
  • Elecciones (7)
  • Emigración (5)
  • Empleo (3)
  • Energía (16)
  • Esclavitud (2)
  • Escuelas (1)
  • Español (2)
  • Espritismo (1)
  • Fantasmas y cuentos de muertos (2)
  • Faros (3)
  • Fauna (1)
  • Feminismo (4)
  • Ferrocarriles (1)
  • Filantropía (2)
  • Folcklore (6)
  • Fortuño (1)
  • Fotografías (6)
  • General (63)
  • Geografia (3)
  • Gobierno (22)
  • Haití (2)
  • Historia (163)
  • Huelgas universitarias (3)
  • Huertos caseros (12)
  • Huracanes (27)
  • Huracán María (14)
  • Identidad nacional (2)
  • Identidad puertorriqueña (3)
  • Iglesias (8)
  • Independentismo (2)
  • industria azucarera (1)
  • Infraestructura (2)
  • Inglés (1)
  • Internet (2)
  • Justicia (1)
  • La noche de San Juan (1)
  • Lagos y embalses (8)
  • Legisladores (1)
  • Ley Hipotecaria (1)
  • Leyendas e historias de pueblos (3)
  • Leyes y reglamentos (5)
  • Literatura (30)
  • Literatura infantil (2)
  • Marina en Vieques (5)
  • Masacre de Ponce (1)
  • Matemáticas (4)
  • Música (10)
  • Medicina (6)
  • Medios de Comunicación (3)
  • Minería (5)
  • moneda (1)
  • Movimiento obrero (7)
  • Movimientos políticos (2)
  • Mujer (6)
  • Municipios (9)
  • Nacionalidad puertorriqueña (1)
  • Nacionalistas puertorriqueños (10)
  • Noticias (3)
  • Nutrición (1)
  • Partidos políticos (29)
  • Patriminio edificado (1)
  • Pedro Rosselló González (2)
  • Pena de Muerte (1)
  • Periódicos (29)
  • Personas con Impedimentos (1)
  • Planificación (21)
  • Planta medicinales (2)
  • Población (10)
  • Política (30)
  • Promoción de Puerto Rico (1)
  • Prostitución (2)
  • Pueblos de Puerto Rico (5)
  • Puertorriqueños en Estados Unidos (7)
  • Racismo (1)
  • Radio (2)
  • Religión (6)
  • Revistas (34)
  • Ricardo Rosselló Nevarez (1)
  • Salud (26)
  • San Juan (15)
  • San Juan–Tradicciones (1)
  • Sequías (2)
  • Status político (6)
  • tabaco (1)
  • Teatro (8)
  • Terremotos (21)
  • Tiempo (1)
  • Trabajadores (3)
  • Trabajo (3)
  • Trabajo Social (1)
  • Transportación (1)
  • Tribunales (4)
  • Tsunamis (5)
  • turismo (6)
  • Universidad de Puerto Rico (46)
  • Violencia contra la mujer (1)
  • Vivienda (18)
  • Web 2.0 (1)

Blog Stats

  • 1.116.058 hits

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Comentarios recientes

  • Gil Hall en Population Control in Puerto Rico: The Format and Informal Framework (1960)
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Requiem para Lolita Lebrón
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Gobierno propio .. ¿Para quién?/ Informe AFL por Santiago Iglesias y el Informe Socialista (1907)
  • Gil Hall en Gobierno propio .. ¿Para quién?/ Informe AFL por Santiago Iglesias y el Informe Socialista (1907)
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Literatura infantil en Puerto Rico: una aplicación antirracista
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Únete a 4.821 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    A %d blogueros les gusta esto: