Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Archivos mensuales: septiembre 2015

29 Lies (and more to come) in the fictitious War Against All Puerto Ricans

28 lunes Sep 2015

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Historia, Marina en Vieques, Nacionalistas puertorriqueños, Política, Puertorriqueños en Estados Unidos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Luis A. Ferrao, Nelson Denis

“Si War Against All Puerto Ricans es una novela o historia novelada, todo lo que yo pueda decir aquí sale sobrando, parcialmente.» Así se expresaba Miguel Santiago Ríos el 1 de septiembre en su artículo Nelson Denis y el espía que surgió de…¿dónde?  sobre el libro de Denis en este mismo portal.

Ahora nos llegan vía Diálogo Digital una serie de artículos del Dr. Luis A. Ferrao, profesor de la Universidad de Puerto Rico, abonando sobre este controversial libro:

ferraoI

29 Lies (and more to come) in the fictitious War Against All Puerto Ricans

Primer artículo de la cuidadosa revisión que realizó el historiador Luis A. Ferrao en torno al controversial libro de Nelson A. Denis sobre la represión estadounidense a los movimientos nacionalistas puertorriqueños a mitad del siglo XX.

 

ferraoII

The big lie of the opium factor

Segundo artículo de la cuidadosa revisión que realizó el historiador Luis A. Ferrao del controversial libro de Nelson A. Denis sobre la represión estadounidense a los movimientos nacionalistas puertorriqueños a mitad del siglo XX.

 

ferraoIII

 Here we have the first 29 Lies (and more will come)

Último artículo de la cuidadosa revisión que realizó el historiador Luis A. Ferrao del controversial libro de Nelson A. Denis sobre la represión estadounidense a los movimientos nacionalistas puertorriqueños a mitad del siglo XX.

Actualización: El jueves 1 de octubre Nelson Denis en Diálogo responde a las críticas de Ferrao. Ver enlace http://dialogoupr.com/opinion-y-debate/albizu-campos-was-a-fascist-said-luis-a-ferrao/

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Libros puertorriqueños del siglo XIX digitalizados

25 viernes Sep 2015

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Bibliotecas, General, Historia

≈ 3 comentarios

Esta es una iniciativa de la Colección Puertorriqueña  de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras dirigida a proveer mayor acceso de sus fondos bibliográficos, inclusive de material microfilmado. La importante sala ha comenzado a colocar en su plataforma de «Issuu» algunos de sus libros del siglo XIX. Si desea descargar estos libros a su computadora debe crear una cuenta gratuita en «Issuu» que también le da la oportunidad de suscribirse a «issuu.com/coleccionpuertorriquena» y recibir notificaciones semanales del nuevo material que se irá añadiendo.

Aquí los enlaces que no debe olvidar:

http://issuu.com/coleccionpuertorriquena
http://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks
http://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/1769bd71818e4e6c81a85b2321778230

A continuación algunos:

Screenshot 2015-09-24 11.11.07

 

 

Screenshot 2015-09-24 11.11.35

 

 

Screenshot 2015-09-24 11.12.12

 

 

Screenshot 2015-09-24 11.12.53

 

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Universidad: el periódico de la UPR (1948-1960)

22 martes Sep 2015

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Historia, Periódicos, Universidad de Puerto Rico

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Don Jaime Benítez

logo universidadUNIVERSIDAD fue el órgano de la Universidad de Puerto Rico desde el 1948 hasta 1960. Sus páginas están plasmadas de todo el quehacer acádemico, cultural, artístico, deportivo y las múltiples controversias de la época. En un momento pasó a ser la voz del estudiantado aunque continuó siendo subvencionado con fondos institucionales. Estos ejemplares forman parte de la Colección Puertorriqueña (CPR) de la Universidad de Puerto Rico en el Recinto de Río Piedras. Un buscador adjunto Google permite, de manera limitada, realizar búsquedas dentro de los textos de estos ejemplares. Este proyecto forma parte de un proyecto piloto de digitalización para lo cual se ha estado utilizado la cámara de un iPhone 5s como «scanner». Ir al enlace: http://universidad.homestead.com/

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Biografía de las Riquezas de Puerto Rico (1902)

14 lunes Sep 2015

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Agricultura, Centrales azucarreras, Historia

≈ 7 comentarios

Screenshot 2015-09-14 10.21.26Finalmente tenemos digitalizado los dos primeros volúmenes del libro Biografía de las Riquezas de Puerto Rico publicado en el 1902 por Luis Ferreras Pagán. Estos primeros tratan sobre la «riqueza azucarera» de nuestra Isla a principio del siglo XX.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El Vocero de la Autoridad sobre Hogares en los ’50

09 miércoles Sep 2015

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Historia, Vivienda

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Arrabales

Pages from voceroASHPR-1953Apenas unos meses atrás presenté la digitalización del periódico El Caserío publicado por la Autoridad sobre Hogares de Puerto Rico. Esta muestra toda la transformación de la política pública sobre vivienda en Puerto Rico en la cual el gobierno asumía un papel mucho más proactivo.

Hoy comparto otros 10 ejemplares publicados por la misma agencia pero con información más detallada de los proyectos y datos de gran valor para investigadores e historiadores de la vivienda pública en Puerto Rico. Esos ejemplares llevan el nombre de Vocero de la Autoridad sobre Hogares de Puerto Rico los cuales he digitalizado y colocado en la misma página de El Caserío (http://elcaserio.homestead.com).

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nelson Denis y el espía que surgió de… ¿dónde?

01 martes Sep 2015

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Historia

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Nelson Denis, Waller Booth, War Against All Puerto Ricans

Waller_Booth-237x300
Nota: El texto de esta entrada (post) es tomado del portal http://www.vieques1910-1950.com/ de Miguel Angel Santiago Ríos compañero universitario y autor del libro Militarismo y Clases Sociales en Vieques: 1910-19150. Santiago Ríos ha autorizado la reprodución de su escrito en la Biblioteca Virtual de Puerto Rico.

«Si War Against All Puerto Ricans es una novela o historia novelada, todo lo que yo pueda decir aquí sale sobrando, parcialmente. Pero, como el mismo Nelson Denis insiste en su entrevista con José Delgado de El Nuevo Día, que se trata de un libro de Historia de Puerto Rico, no queda más remedio que hacerle varios señalamientos muy serios. Ya que casualmente me encuentro en una buena posición para opinar sobre el tema, me veo forzado a elaborar un análisis en el que contrasto las afirmaciones que hace Denis en esas páginas, con información que vengo examinando cuidadosamente a partir de diversas fuentes documentales.

Antes de proseguir, aclaro que me concentro en examinar solamente, por ahora, el capítulo 14,“The OSS Agent”, del libro War against all Puerto Ricans. Señalaré punto por punto lo que a mi juicio y a partir de la documentación y mejor evidencia disponible son errores y omisiones imperdonables que podrían inducir a error al lector». Lea el artículo completo en el siguiente enlace: Nelson Denis y el espía que surgió de… ¿dónde?

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 4.791 suscriptores

Categorías

RSS Suscribase por RSS

  • Puerto Rico y la primera campaña de vacunación en el mundo: La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de Viruela (1803-1813)

Temas

  • Abogados y notarios (2)
  • Aborto (2)
  • Administración Pública (4)
  • Agricultura (45)
  • Agua (7)
  • Aguadilla (2)
  • Aibonito (2)
  • Ambiente (52)
  • archivos (2)
  • Arqueología (3)
  • Arquitectura (6)
  • Artes (9)
  • Bibliotecas (40)
  • Biografías (6)
  • Café (3)
  • Caguas (1)
  • Cambio Climatico (3)
  • Caribe (3)
  • Carreteras (2)
  • Centrales azucarreras (9)
  • Ciencias (2)
  • Cine (4)
  • Ciudadanía americana (3)
  • Comercio (4)
  • Contaminación (2)
  • Criminalidad (4)
  • Cuba (2)
  • Cultura (34)
  • Delincuencia (2)
  • Demografía (4)
  • Deportes (7)
  • Derecho (4)
  • Derechos de Autor (1)
  • Desarrollo económico (4)
  • Desarrollo urbano (4)
  • Desastres Naturales (49)
  • Desempleo (1)
  • Digitalización (8)
  • Directorios (2)
  • Economía (53)
  • Educación (50)
  • Educación superior (1)
  • Elecciones (7)
  • Emigración (5)
  • Empleo (3)
  • Energía (18)
  • Esclavitud (2)
  • Escuelas (1)
  • Español (2)
  • Espritismo (1)
  • Fantasmas y cuentos de muertos (2)
  • Faros (3)
  • Fauna (1)
  • Feminismo (5)
  • Ferrocarriles (1)
  • Filantropía (2)
  • Folcklore (6)
  • Fortuño (1)
  • Fotografías (6)
  • General (65)
  • Geografia (3)
  • Gobierno (25)
  • Guánica (1)
  • Haití (2)
  • Historia (171)
  • Huelgas universitarias (6)
  • Huertos caseros (12)
  • Huracanes (29)
  • Huracán María (18)
  • Identidad nacional (2)
  • Identidad puertorriqueña (3)
  • Iglesias (8)
  • Independentismo (2)
  • industria azucarera (1)
  • Infraestructura (2)
  • Inglés (1)
  • Internet (2)
  • Justicia (1)
  • La noche de San Juan (1)
  • Lagos y embalses (8)
  • Legisladores (1)
  • Ley Hipotecaria (1)
  • Leyendas e historias de pueblos (3)
  • Leyes y reglamentos (5)
  • Literatura (31)
  • Literatura infantil (2)
  • Marina en Vieques (5)
  • Masacre de Ponce (1)
  • Matemáticas (4)
  • Música (10)
  • Medicina (6)
  • Medios de Comunicación (3)
  • Minería (5)
  • moneda (1)
  • Movimiento obrero (7)
  • Movimientos políticos (3)
  • Mujer (7)
  • Municipios (9)
  • Nacionalidad puertorriqueña (1)
  • Nacionalistas puertorriqueños (10)
  • Noticias (3)
  • Nutrición (1)
  • Partidos políticos (29)
  • Patriminio edificado (1)
  • Pedro Rosselló González (2)
  • Pena de Muerte (1)
  • Periódicos (31)
  • Personas con Impedimentos (1)
  • Planificación (23)
  • Planta medicinales (2)
  • Población (10)
  • Política (30)
  • Ponce (1)
  • Promoción de Puerto Rico (1)
  • Prostitución (2)
  • Pueblos de Puerto Rico (5)
  • Puertorriqueños en Estados Unidos (7)
  • Racismo (1)
  • Radio (2)
  • Río Piedras (1)
  • Religión (6)
  • Revistas (35)
  • Ricardo Rosselló Nevarez (1)
  • Salud (27)
  • San Juan (18)
  • San Juan–Tradicciones (1)
  • Sequías (2)
  • Status político (6)
  • tabaco (1)
  • Teatro (8)
  • Terremotos (21)
  • Tiempo (1)
  • Trabajadores (3)
  • Trabajo (3)
  • Trabajo Social (1)
  • Transportación (1)
  • Tribunales (4)
  • Tsunamis (5)
  • turismo (6)
  • Universidad de Puerto Rico (49)
  • Violencia contra la mujer (1)
  • Vivienda (19)
  • Web 2.0 (1)

Blog Stats

  • 1.147.301 hits

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Comentarios recientes

  • Wilma Rivera en Guía a fotografías, biografías y críticas de personas que forman parte de nuestra historia (1998)
  • Wilma Rivera en [DIGITAL] San Juan 1797: Compendio Ilustrado del Gran Asedio Británico de San Juan de Puerto Rico
  • Leyda Caraballo en Report of the Tobacco Institute of Puerto Rico (1936-1937, 1937-1938, 1938-1939)
  • “We Were Cut Off From the Rest of the World . . . and From Each Other”: Advocating for the “Whos” After Hurricane María – Reflections en Las 30 portadas del Huracán Hugo: del 17 de septiembre al 18 de octubre de 1989
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Fuentes de información sobre demografía en Puerto Rico
septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Únete a 551 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: