Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Publicaciones de la categoría: Educación

Literatura infantil en Puerto Rico: una aplicación antirracista

17 jueves Feb 2022

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Educación, Literatura infantil, Racismo

≈ 2 comentarios

Enlace para registro: https://forms.office.com/r/NNmUJhNH8k

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cuestionario sobre la personalidad para estudiantes de escuela secundaria: ambos sexos (1954) 

26 martes Oct 2021

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Educación

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Departamento de Instrucción Pública

División de Investigaciones Pedagógicas y Estadísticas del Departamento de Instrucción Pública de Puerto Rico. Este recurso forma parte de la colección de la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña UPR RP.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/cuestionario_personalidad_secundaria_1954

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Colección Dr. Gerardo Sellés Solá

24 domingo Oct 2021

Posted by yarelistorresvazquez in Educación, Historia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Gerardo Sellés Solá

La Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, cuenta con una variedad de colecciones que atienden el tema de la educación en Puerto Rico. Estas son la Colección de Misceláneos (1813-2003), Pupils Work (1900-1903), Real Sociedad Económica de Amigos del País (1810-1889), Colegio de Artes Liberales (1910-1950) y la Colección del Dr. Gerardo Sellés Solá.

La Colección Sellés Solá contiene documentos y una amplia cantidad de transcripciones relacionados a la educación en Puerto Rico para los siglos XIX y XX. Los temas tratados son: administración, disciplina, educación de niños, niñas y adultos, educación pública y privada, legislación, currículo, escuelas nocturnas, equipos y suministros, evaluación de estudiantes, reclutamiento de maestros, salud, entre otros.

El Dr. Sellés Solá, quien se desempeñó en el sistema público en una variedad de roles, maestro, principal, director de escuelas, superintendente así como presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico para los años 1920 a 1931 recopiló, con la colaboración de los estudiantes del entonces Colegio de Pedagogía de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, los documentos contenidos en esta colección.

Le invitamos a visitar la guía temática de esta colección, la cual tiene como objetivo divulgar la existencia de este fondo documental y abrir puertas a nuevas investigaciones concernientes a la educación en Puerto Rico. Podrá examinar una bibliografía selecta concerniente a la educación en Puerto Rico, datos sobre el Dr. Sellés, varias herramientas de búsqueda y los auxiliares descriptivos de los documentos relacionados a los pueblos de Aguadilla, Aguas Buenas, Aibonito, Aguada, Arecibo, Arroyo, Barranquitas, Barceloneta, Bayamón, Caguas, Camuy, Carolina, Ceiba y Ciales, entre otros. Además, se encuentra disponible una nueva sección concerniente a las cartas circulares encontradas al momento en la colección. (https://uprrp.libguides.com/sellessola/inicio)

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El sistema educativo de Puerto Rico: Recomendaciones (1959)

25 martes May 2021

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Educación

≈ Deja un comentario

Por Christian Caselmann (Alemania), Lamberto Borghi (Italia) y Morten Bredsorff (Dinamarca) a petición del Gobernador Luis Muñoz Marín. El recurso forma parte de la colección de la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña de la UPR RP. La digitalización enfrentó la dificultad de que el estudio está encuadernado. Archivo digital para uso académico e investigación.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/el_sistema_educativo_de_pr_-_recomendaciones_1959

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

The Puerto Rican Study: The Education and Adjustment of Puerto Ricans in the New York City [1955]

11 jueves Feb 2021

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Educación, Emigración, Puertorriqueños en Estados Unidos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Puertorriqueños en Nueva York

Sponsored by the Board of Education of the City of New York under a grant-in-aid form The Fund for Advancement of Education, New York City, N.Y..
Enlace: The Puerto Rican Study: The Education and Adjustment of Puerto Ricans in the New York City [1955] by La Colección Puertorriqueña – issuu

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Puerto Rico’s Public School Closures: Community Effects and Future Paths (2020)

15 jueves Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Educación, Gobierno

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cierres, Departamento de Educación, Escuelas

EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE PUERTO RICO (DE) ha cerrado casi la mitad de las escuelas públicas de Puerto Rico desde 2007. No es solo Puerto Rico; hay una tendencia más amplia de cierres de escuelas en distritos de los Estados Unidos, desde Filadelfia a Oakland a Washington, DC. Pero Puerto Rico cerró 673 escuelas (44%) sin precedentes en once años, superando con creces la tasa de cambio y el número de cierres en el distrito escolar de Chicago, uno de los más grandes de Estados Unidos. El impacto de la cierres en estudiantes, familias y en las comunidades es profundo.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/puerto_ricos_public_school_closures

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La personalidad puertorriqueña en el Estado Libre Asociado (1953)

10 viernes Jul 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Educación, Identidad puertorriqueña, Partidos políticos, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Asociación de Maestros de Puerto Rico, Luis Muñoz Marín

Ante las nuevas realidades político/culturales de nuestro país en el siglo XXI, me he topado con este documento de 67 años.

Discurso pronunciado por el Gobernador de Puerto Rico, Hon. Luis Muñoz Marín en la Asamblea General de la Asociación de Maestros el martes 29 de diciembre de 1953.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/personalidad_pr_ela_lmm

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

The Porto Rico School Review / La Revista Escolar de Puerto Rico (sept-dic. 1918)

09 jueves Jul 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Educación

≈ Deja un comentario

En la edición de diciembre hacen referencia del terremoto de octubre de 1918. Publicada bajo los auspicios del Departamento de Instrucción y de la Asociación de Maestros en San Juan. Descargado de https://issuu.com/asociaciondemaestros

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/tprsr__septiembre_-_diciembre__1918

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El Sol: Boletín Informativo de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (1956-1957)

08 miércoles Jul 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Educación

≈ Deja un comentario

En las páginas de estos años se habla ampliamente del sistema de retiro de maestros, el pago al seguro social, el impacto del temporal Santa Clara y el inicio de la construcción del Hospital de Maestro. Copias descargadas de https://issuu.com/asociaciondemaestros y han sido trabajadas para poder realizar búsquedas dentro del texto.

La Asociación de Maestros de Puerto Rico es una de las principales organizaciones de los profesionales y trabajadores de la educación en Puerto Rico. Es la representante sindical exclusiva de los maestros que trabajan en el Departamento de Educación de Puerto Rico.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/el_sol_-_vol_1__n_m._1_-_vol._2__n_m._15__1956-195

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

The benefits and meanings of educating with videogames in P.R. sixth grade public school classroom

27 miércoles May 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Educación

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Videojuegos

Por Nicole M. Vélez Agosto y Alfredo Rivas Vélez para el Consejo de Educación de Puerto Rico (2015).  https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/velez_rivas_informe_final

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 4.821 seguidores más

Categorías

RSS Suscribase por RSS

  • Libros escritos por profesores de UPR Ponce: un recorrido en vídeo

Temas

  • Abogados y notarios (2)
  • Aborto (1)
  • Agricultura (44)
  • Agua (7)
  • Aguadilla (2)
  • Aibonito (2)
  • Ambiente (51)
  • archivos (2)
  • Arqueología (3)
  • Arquitectura (5)
  • Artes (9)
  • Bibliotecas (39)
  • Biografías (6)
  • Café (3)
  • Caguas (1)
  • Cambio Climatico (2)
  • Caribe (3)
  • Carreteras (2)
  • Centrales azucarreras (9)
  • Ciencias (2)
  • Cine (4)
  • Ciudadanía americana (3)
  • Comercio (4)
  • Contaminación (2)
  • Criminalidad (2)
  • Cuba (2)
  • Cultura (34)
  • Delincuencia (1)
  • Demografía (4)
  • Deportes (5)
  • Derecho (4)
  • Derechos de Autor (1)
  • Desarrollo urbano (4)
  • Desastres Naturales (45)
  • Desempleo (1)
  • Digitalización (8)
  • Directorios (2)
  • Economía (47)
  • Educación (48)
  • Elecciones (7)
  • Emigración (5)
  • Empleo (3)
  • Energía (16)
  • Esclavitud (2)
  • Escuelas (1)
  • Español (2)
  • Espritismo (1)
  • Fantasmas y cuentos de muertos (2)
  • Faros (3)
  • Fauna (1)
  • Feminismo (4)
  • Ferrocarriles (1)
  • Filantropía (2)
  • Folcklore (6)
  • Fortuño (1)
  • Fotografías (6)
  • General (63)
  • Geografia (3)
  • Gobierno (22)
  • Haití (2)
  • Historia (163)
  • Huelgas universitarias (3)
  • Huertos caseros (12)
  • Huracanes (27)
  • Huracán María (14)
  • Identidad nacional (2)
  • Identidad puertorriqueña (3)
  • Iglesias (8)
  • Independentismo (2)
  • industria azucarera (1)
  • Infraestructura (2)
  • Inglés (1)
  • Internet (2)
  • Justicia (1)
  • La noche de San Juan (1)
  • Lagos y embalses (8)
  • Legisladores (1)
  • Ley Hipotecaria (1)
  • Leyendas e historias de pueblos (3)
  • Leyes y reglamentos (5)
  • Literatura (30)
  • Literatura infantil (2)
  • Marina en Vieques (5)
  • Masacre de Ponce (1)
  • Matemáticas (4)
  • Música (10)
  • Medicina (6)
  • Medios de Comunicación (3)
  • Minería (5)
  • moneda (1)
  • Movimiento obrero (7)
  • Movimientos políticos (2)
  • Mujer (6)
  • Municipios (9)
  • Nacionalidad puertorriqueña (1)
  • Nacionalistas puertorriqueños (10)
  • Noticias (3)
  • Nutrición (1)
  • Partidos políticos (29)
  • Patriminio edificado (1)
  • Pedro Rosselló González (2)
  • Pena de Muerte (1)
  • Periódicos (29)
  • Personas con Impedimentos (1)
  • Planificación (21)
  • Planta medicinales (2)
  • Población (10)
  • Política (30)
  • Promoción de Puerto Rico (1)
  • Prostitución (2)
  • Pueblos de Puerto Rico (5)
  • Puertorriqueños en Estados Unidos (7)
  • Racismo (1)
  • Radio (2)
  • Religión (6)
  • Revistas (34)
  • Ricardo Rosselló Nevarez (1)
  • Salud (26)
  • San Juan (15)
  • San Juan–Tradicciones (1)
  • Sequías (2)
  • Status político (6)
  • tabaco (1)
  • Teatro (8)
  • Terremotos (21)
  • Tiempo (1)
  • Trabajadores (3)
  • Trabajo (3)
  • Trabajo Social (1)
  • Transportación (1)
  • Tribunales (4)
  • Tsunamis (5)
  • turismo (6)
  • Universidad de Puerto Rico (46)
  • Violencia contra la mujer (1)
  • Vivienda (18)
  • Web 2.0 (1)

Blog Stats

  • 1.115.625 hits

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Comentarios recientes

  • Gil Hall en Population Control in Puerto Rico: The Format and Informal Framework (1960)
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Requiem para Lolita Lebrón
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Gobierno propio .. ¿Para quién?/ Informe AFL por Santiago Iglesias y el Informe Socialista (1907)
  • Gil Hall en Gobierno propio .. ¿Para quién?/ Informe AFL por Santiago Iglesias y el Informe Socialista (1907)
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Literatura infantil en Puerto Rico: una aplicación antirracista
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Únete a 4.821 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    A %d blogueros les gusta esto: