Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Archivos mensuales: noviembre 2018

Novenarios y literatura de devoción religiosa en Puerto Rico (1856-1917)

29 jueves Nov 2018

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Iglesias, Religión

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Devociones, Novenarios, Virgen

En la más reciente subida de libros antiguos en la página ISSUU Colección Puertorriqueña UPR RP se han colocado cerca de 14 libros religiosos publicados entre 1856 y 1917 en Puerto Rico. Estudiosos indican que las primeras letras en el siglo XIX en la Isla se desarrollaron precisamente bajo el fervor de la Iglesia Católica, institución excluida de la censura del Estado. También es interesante ver a través estas publicaciones el origen de muchas de nuestras devociones tales como la Virgen de la Candelaria desde Tenerife, la Virgen de la Atocha desde Madrid y la Virgen de Belén, entre otras.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Puerto Rico con grave pronóstico en informe congresional sobre cambio climático

28 miércoles Nov 2018

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Agua, Ambiente, Desastres Naturales

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Calentamiento Global, Cambio Global

[nota periodística tomada de NotiCel.com]

Las costas de Puerto Rico y de otras islas caribeñas junto con su infraestructura pública y privada se verán seriamente afectadas por el aumento en el nivel del mar causado por el cambio climático, afirma un estudio revelado ayer por el Congreso federal y conocido como  Impactos, Riesgos, y Adaptación en los Estados Unidos: Cuarta Evaluación Nacional del Clima.

Las costas sufrirán también por la erosión ocasionada por marejadas más fuertes lo que llevará a una disminución de las playas, que a su vez afectará una de las principales fuentes del turismo caribeño. El aumento en el nivel del mar ocasionará también que la cantidad y calidad de los acuíferos costeros se reduzca.

El informe sobre los proyectados efectos del cambio climático, elaborado por el Programa de Estados Unidos para la Investigación sobre el Cambio Mundial por encargo del Congreso, también predice que el aumento en las emisiones de carbón a nivel global afectará seriamente la cantidad de lluvia en esta región para el final de este siglo, lo que ocasionará, a su vez, que disminuya la disponibilidad de agua potable.

El documento de 1,656 páginas, que fue elaborado por trece agencias federales, estima que en caso de no tomar medidas para cambiar la actual tendencia climática, las consecuencias podrían costarle cientos de miles de millones dólares a las arcas del Estado.

El capítulo 20 que corresponde al Caribe estadounidense estudía el impacto en Puerto Rico (página 124-129).

USGCRP, 2018: Impactos, Riesgos, y Adaptación en los Estados Unidos: Cuarta Evaluación Nacional del Clima, Volumen II: Informe Resumido [Reidmiller, D.R., C.W. Avery, D.R. Easterling, K.E. Kunkel, K.L.M. Lewis, T.K. Maycock, B.C. Stewart, and A. Lustig (eds.)]. U.S. Global Change Research Program, Washington, DC, USA, 187 pp. doi: 10.7930/NCA4.2018.RiBSpanish

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/nca4_rib_espanol

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Boletín Administrativos de los Gobernadores de Puerto Rico (1966-1975)

09 viernes Nov 2018

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Historia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Luis A. Ferré, Rafael Hernández Colón, Roberto Sánchez Vilella

Los boletines administrativos del Gobernador de Puerto Rico eran el vehículo para comunicar y hacer constar ante el país desde Proclamas hasta Ordenes Ejecutivas. Durante la digitalización pude ver que se publicaron también planes estatales de desastres y declaraciones de emergercia nacional por huelgas como fue el caso la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados durante la incumbencia de Rafael Hernández Colón. En el caso de Don Luis A. Ferré su último Boletín Administrativo fue para declarar duelo por la muerte trágica de Roberto Clemente. En fín un recurso valioso para documentar la gesta ejecutiva de las gobernaciones de Roberto Sánchez Vilella, Luis A. Ferré y Rafael Hernandez Colón.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/f0c4ad36517f467b9a10ffde0e9d11b8

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Informe sobre la creación de factorías centrales y al planetamiento de «empresas análogas» en Puerto Rico (1882)

01 jueves Nov 2018

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Agricultura, Centrales azucarreras, Economía, Historia

≈ 2 comentarios

Informe dado a la Excelentísima Diputación Provincial de Puerto Rico por la Comisión nombrada al efecto por dicha Corporación sobre los estudios en los idiomas inglés y francés presentados por D. Santiago MacCormick (1882).

No fue hasta las primeras décadas el siglo XX que con la llegada del capital norteamericano ausentista se estableció una gigantezca producción y exportación de azúcar en Puerto Rico.

Por otro lado, el leer este informe me trae a la memoria los anuncios de PRIDCO en los pasados 70 años sobre la llegada de nuevos tipos de industrias que cambiaría positivamente el rumbo económico del país como lo fue industria de la aguja, las petroquímicas, famarceúticas entre otras. Ver al final las notas que extraje de la conclusión del informe de MacCormick.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/informe_dado_a_la_excelent_sima_dip_ef5823e76b2476

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 4.791 suscriptores

Categorías

RSS Suscribase por RSS

  • Puerto Rico y la primera campaña de vacunación en el mundo: La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de Viruela (1803-1813)

Temas

  • Abogados y notarios (2)
  • Aborto (2)
  • Administración Pública (4)
  • Agricultura (45)
  • Agua (7)
  • Aguadilla (2)
  • Aibonito (2)
  • Ambiente (52)
  • archivos (2)
  • Arqueología (3)
  • Arquitectura (6)
  • Artes (9)
  • Bibliotecas (40)
  • Biografías (6)
  • Café (3)
  • Caguas (1)
  • Cambio Climatico (3)
  • Caribe (3)
  • Carreteras (2)
  • Centrales azucarreras (9)
  • Ciencias (2)
  • Cine (4)
  • Ciudadanía americana (3)
  • Comercio (4)
  • Contaminación (2)
  • Criminalidad (4)
  • Cuba (2)
  • Cultura (34)
  • Delincuencia (2)
  • Demografía (4)
  • Deportes (7)
  • Derecho (4)
  • Derechos de Autor (1)
  • Desarrollo económico (4)
  • Desarrollo urbano (4)
  • Desastres Naturales (49)
  • Desempleo (1)
  • Digitalización (8)
  • Directorios (2)
  • Economía (53)
  • Educación (50)
  • Educación superior (1)
  • Elecciones (7)
  • Emigración (5)
  • Empleo (3)
  • Energía (18)
  • Esclavitud (2)
  • Escuelas (1)
  • Español (2)
  • Espritismo (1)
  • Fantasmas y cuentos de muertos (2)
  • Faros (3)
  • Fauna (1)
  • Feminismo (5)
  • Ferrocarriles (1)
  • Filantropía (2)
  • Folcklore (6)
  • Fortuño (1)
  • Fotografías (6)
  • General (65)
  • Geografia (3)
  • Gobierno (25)
  • Guánica (1)
  • Haití (2)
  • Historia (171)
  • Huelgas universitarias (6)
  • Huertos caseros (12)
  • Huracanes (29)
  • Huracán María (18)
  • Identidad nacional (2)
  • Identidad puertorriqueña (3)
  • Iglesias (8)
  • Independentismo (2)
  • industria azucarera (1)
  • Infraestructura (2)
  • Inglés (1)
  • Internet (2)
  • Justicia (1)
  • La noche de San Juan (1)
  • Lagos y embalses (8)
  • Legisladores (1)
  • Ley Hipotecaria (1)
  • Leyendas e historias de pueblos (3)
  • Leyes y reglamentos (5)
  • Literatura (31)
  • Literatura infantil (2)
  • Marina en Vieques (5)
  • Masacre de Ponce (1)
  • Matemáticas (4)
  • Música (10)
  • Medicina (6)
  • Medios de Comunicación (3)
  • Minería (5)
  • moneda (1)
  • Movimiento obrero (7)
  • Movimientos políticos (3)
  • Mujer (7)
  • Municipios (9)
  • Nacionalidad puertorriqueña (1)
  • Nacionalistas puertorriqueños (10)
  • Noticias (3)
  • Nutrición (1)
  • Partidos políticos (29)
  • Patriminio edificado (1)
  • Pedro Rosselló González (2)
  • Pena de Muerte (1)
  • Periódicos (31)
  • Personas con Impedimentos (1)
  • Planificación (23)
  • Planta medicinales (2)
  • Población (10)
  • Política (30)
  • Ponce (1)
  • Promoción de Puerto Rico (1)
  • Prostitución (2)
  • Pueblos de Puerto Rico (5)
  • Puertorriqueños en Estados Unidos (7)
  • Racismo (1)
  • Radio (2)
  • Río Piedras (1)
  • Religión (6)
  • Revistas (35)
  • Ricardo Rosselló Nevarez (1)
  • Salud (27)
  • San Juan (18)
  • San Juan–Tradicciones (1)
  • Sequías (2)
  • Status político (6)
  • tabaco (1)
  • Teatro (8)
  • Terremotos (21)
  • Tiempo (1)
  • Trabajadores (3)
  • Trabajo (3)
  • Trabajo Social (1)
  • Transportación (1)
  • Tribunales (4)
  • Tsunamis (5)
  • turismo (6)
  • Universidad de Puerto Rico (49)
  • Violencia contra la mujer (1)
  • Vivienda (19)
  • Web 2.0 (1)

Blog Stats

  • 1.147.139 hits

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Comentarios recientes

  • Wilma Rivera en Guía a fotografías, biografías y críticas de personas que forman parte de nuestra historia (1998)
  • Wilma Rivera en [DIGITAL] San Juan 1797: Compendio Ilustrado del Gran Asedio Británico de San Juan de Puerto Rico
  • Leyda Caraballo en Report of the Tobacco Institute of Puerto Rico (1936-1937, 1937-1938, 1938-1939)
  • “We Were Cut Off From the Rest of the World . . . and From Each Other”: Advocating for the “Whos” After Hurricane María – Reflections en Las 30 portadas del Huracán Hugo: del 17 de septiembre al 18 de octubre de 1989
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Fuentes de información sobre demografía en Puerto Rico
noviembre 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Oct   Dic »

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Únete a 551 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: