Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Archivos mensuales: febrero 2009

Huertos caseros en Puerto Rico

25 miércoles Feb 2009

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Agricultura, Ambiente

≈ 28 comentarios

Etiquetas

Huertos caseros

huertos

Todo el asunto de la crisis alimentaria, la económica y hasta la necesidad de comer alimentos libres de contaminantes y cada vez más orgánicos, a llevado a muchas personas a cultivar en sus patios para el consumo de sus familias.

De esta manera llegamos al blog «Huerto Comunitario 4H Casa Escuela» (http://www.pau4h.blogspot.com/). Esta es una iniciativa de colaboración entre el Servicio de Extención Agrícola  de Guaynabo, la Estación Experimental Agrícola de Río Piedras, CasaEscuela, Inc. y la Fundación Oro Verde.  Al presente cuentan con una matrícula de 25 familias de diversos municipios de Puerto Rico que educan en el hogar.

También encontré el blog «Desde mi huerto» (http://www.desdemihuerto.com/) de un grupo de personas que llevan desde el 2004 trabajando la agricultura orgánica.  Y viven en una pequeña finca en las colindancias del Bosque Carite, donde siembran de todo tipo de hortalizas, plantas medicinales y aromaticas para uso y consumo. Ver fotos: http://www.flickr.com/photos/huertosorganicospr/.

De esta manera vemos que existen otras maneras de llevar alimentos a nuestras mesas.  También es una manera de educar a nuestros hijos  al  rescartar el amor por la siembra de nuestras tierras.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Archivo digital de fotos de Don Jaime Benítez

18 miércoles Feb 2009

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Biografías, Universidad de Puerto Rico

≈ 1 comentario

Etiquetas

Jaime Benítez

anduze
(Foto de don Jaime con el niño Harry Anduze, hoy prominente abogado puertorriqueño).

Como parte del centenario de Don Jaime Benítez, se ha creado un valioso espacio de este gran personaje en la Biblioteca Digital Puertorriqueña de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Don Jaime Benítez fue protagonista de la «época de oro» que vivió la UPR en las décadas de los 40, 50 y 60, pero también figura central de abundantes e importantes de controversias. Fue rector por más de 24 años del Recinto de Río Piedras y primer presidente la UPR. La vida y obra de Don Jaime a través de estas fotos es también la historia de nuestro primer centro docente.

Enlace: http://bibliotecadigital.uprrp.edu/jaimebenitez/

Acceso: Libre para todos

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Centrales azucareras de Puerto Rico

10 martes Feb 2009

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Agricultura, Centrales azucarreras, Historia

≈ 36 comentarios

Etiquetas

Centrales azucareras

cosechando-cana-bb-700x225-px-con-letras

El Sr. Jaime Escudero de la Estación Experimental Agrícola en Río Piedras del Recinto Universitario de Mayagüez  ha desarrollado un encomiable trabajo sobre 51 centras azucareras de Puerto Rico.

Escudero ha recopiado datos de la capacidad, propietarios, fecha de cierre y fotografias de estas centrales. También, presenta los números de la producción azucarera desde el 1564 al 2002.

Enlace: http://blogs.uprm.edu/canadeazucar/

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

1982: Crisis y déficit en el gobierno compartido de CRB-MHA

03 martes Feb 2009

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Economía, Gobierno, Política

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Carlos, Carlos Romero Barceló, déficit, Miguel Hernández Agosto, Presupuesto de Puerto Rico

crisis-fiscal-1982_1

El 20 y 21  de febero de 1982, El Nuevo Día publica varios artículo sobre la crisis presupuestaria que enfrentaba el gobierno de Puerto Rico para ese año. Indica el periódico que existía un gran porcentaje del presupuesto que ya estaba comprometido por ejemplo con el pago de la deuda pública y se plantea como solución la imposición de nuevos impuestos a los puertorriqueños.

Recuerden que era el año del gobierno compartido entre el Gobernador Carlos Romero Barceló y Miguel Hernández Agosto como presidente del Senado.

También fue el año de la cancelación de los Juegos Centroamericanos Mayagüez 1982 por esos problemas económicos del gobierno.

Tendrás aquí acceso para leer en su totalidad este artículo digitalizado y otro en el cual que presenta que para ese mismo año el 24% de la población llevaba toda la carga económica del país.

Para finalizar, luego de 27 años los ingresos del Gobierno de PR están aún más comprometidos que nunca y la carga del país sigue recayendo en menos personas.

Enlace: https://bibliotecavirtualpr.files.wordpress.com/2009/02/crisis-fiscal-1982.pdf

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 4.791 suscriptores

Categorías

RSS Suscribase por RSS

  • Puerto Rico y la primera campaña de vacunación en el mundo: La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de Viruela (1803-1813)

Temas

  • Abogados y notarios (2)
  • Aborto (2)
  • Administración Pública (4)
  • Agricultura (45)
  • Agua (7)
  • Aguadilla (2)
  • Aibonito (2)
  • Ambiente (52)
  • archivos (2)
  • Arqueología (3)
  • Arquitectura (6)
  • Artes (9)
  • Bibliotecas (40)
  • Biografías (6)
  • Café (3)
  • Caguas (1)
  • Cambio Climatico (3)
  • Caribe (3)
  • Carreteras (2)
  • Centrales azucarreras (9)
  • Ciencias (2)
  • Cine (4)
  • Ciudadanía americana (3)
  • Comercio (4)
  • Contaminación (2)
  • Criminalidad (4)
  • Cuba (2)
  • Cultura (34)
  • Delincuencia (2)
  • Demografía (4)
  • Deportes (7)
  • Derecho (4)
  • Derechos de Autor (1)
  • Desarrollo económico (4)
  • Desarrollo urbano (4)
  • Desastres Naturales (49)
  • Desempleo (1)
  • Digitalización (8)
  • Directorios (2)
  • Economía (53)
  • Educación (50)
  • Educación superior (1)
  • Elecciones (7)
  • Emigración (5)
  • Empleo (3)
  • Energía (18)
  • Esclavitud (2)
  • Escuelas (1)
  • Español (2)
  • Espritismo (1)
  • Fantasmas y cuentos de muertos (2)
  • Faros (3)
  • Fauna (1)
  • Feminismo (5)
  • Ferrocarriles (1)
  • Filantropía (2)
  • Folcklore (6)
  • Fortuño (1)
  • Fotografías (6)
  • General (65)
  • Geografia (3)
  • Gobierno (25)
  • Guánica (1)
  • Haití (2)
  • Historia (171)
  • Huelgas universitarias (6)
  • Huertos caseros (12)
  • Huracanes (29)
  • Huracán María (18)
  • Identidad nacional (2)
  • Identidad puertorriqueña (3)
  • Iglesias (8)
  • Independentismo (2)
  • industria azucarera (1)
  • Infraestructura (2)
  • Inglés (1)
  • Internet (2)
  • Justicia (1)
  • La noche de San Juan (1)
  • Lagos y embalses (8)
  • Legisladores (1)
  • Ley Hipotecaria (1)
  • Leyendas e historias de pueblos (3)
  • Leyes y reglamentos (5)
  • Literatura (31)
  • Literatura infantil (2)
  • Marina en Vieques (5)
  • Masacre de Ponce (1)
  • Matemáticas (4)
  • Música (10)
  • Medicina (6)
  • Medios de Comunicación (3)
  • Minería (5)
  • moneda (1)
  • Movimiento obrero (7)
  • Movimientos políticos (3)
  • Mujer (7)
  • Municipios (9)
  • Nacionalidad puertorriqueña (1)
  • Nacionalistas puertorriqueños (10)
  • Noticias (3)
  • Nutrición (1)
  • Partidos políticos (29)
  • Patriminio edificado (1)
  • Pedro Rosselló González (2)
  • Pena de Muerte (1)
  • Periódicos (31)
  • Personas con Impedimentos (1)
  • Planificación (23)
  • Planta medicinales (2)
  • Población (10)
  • Política (30)
  • Ponce (1)
  • Promoción de Puerto Rico (1)
  • Prostitución (2)
  • Pueblos de Puerto Rico (5)
  • Puertorriqueños en Estados Unidos (7)
  • Racismo (1)
  • Radio (2)
  • Río Piedras (1)
  • Religión (6)
  • Revistas (35)
  • Ricardo Rosselló Nevarez (1)
  • Salud (27)
  • San Juan (18)
  • San Juan–Tradicciones (1)
  • Sequías (2)
  • Status político (6)
  • tabaco (1)
  • Teatro (8)
  • Terremotos (21)
  • Tiempo (1)
  • Trabajadores (3)
  • Trabajo (3)
  • Trabajo Social (1)
  • Transportación (1)
  • Tribunales (4)
  • Tsunamis (5)
  • turismo (6)
  • Universidad de Puerto Rico (49)
  • Violencia contra la mujer (1)
  • Vivienda (19)
  • Web 2.0 (1)

Blog Stats

  • 1.147.303 hits

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Comentarios recientes

  • Wilma Rivera en Guía a fotografías, biografías y críticas de personas que forman parte de nuestra historia (1998)
  • Wilma Rivera en [DIGITAL] San Juan 1797: Compendio Ilustrado del Gran Asedio Británico de San Juan de Puerto Rico
  • Leyda Caraballo en Report of the Tobacco Institute of Puerto Rico (1936-1937, 1937-1938, 1938-1939)
  • “We Were Cut Off From the Rest of the World . . . and From Each Other”: Advocating for the “Whos” After Hurricane María – Reflections en Las 30 portadas del Huracán Hugo: del 17 de septiembre al 18 de octubre de 1989
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Fuentes de información sobre demografía en Puerto Rico
febrero 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
« Ene   Mar »

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Únete a 551 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: