Informe de la Convención de la American Federation of Labor por Santiago Iglesias y Los Ideales Socialistas por Rafael López Landrón. San Juan, P.R.: Federación Libre de Trabajadores de Puerto Rico, 1907. Este recurso forma parte de la colección de la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Digitalización realizada a micropelícula. https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/gobierno_propio
La mudanza de Caparra a la Isleta de San Juan en 1521 fue un proceso con muchos condicionantes y contextos, entre ellos la salud y la medicina. Conéctate el miércoles 23 de febrero 4 de la tarde.
Conferencia a presentarse por el Dr. Jorge Rodríguez Beruff, este lunes 28 de febrero de 2022. Enviar un correo electrónico a: shialcolmex@gmail.com para datos de conexión.
Fotografía de Jaime Benítez en su despacho publicada en el periódico El Mundo, 20 de abril de 1979.
La Colección Jaime Benítez Rexach contiene fuentes primarias de suma importancia para sustentar investigaciones de diferentes áreas del saber. Este fondo se integra a las Colecciones Particulares de la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña (antes Colección Puertorriqueña) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras en el 2009. Aunque el mismo está disponible para consulta en formato físico, hay 20 cd’s con material digitalizado.
Jaime Benítez, la universidad y sus vínculos
La historia de la Universidad de Puerto Rico no se puede trabajar sin mencionar la figura de Jaime Benítez Rexach. Algunos datos importantes de recalcar son su función como Rector y Presidente de la institución. Jaime Benítez fue nombrado Rector de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras en 1942. Para el 1966, fungió como el primer Presidente de la Universidad de Puerto Rico cuando se aprueba la ley que establece un sistema universitario público. Con estas posiciones podemos ya ir figurando las diferentes relaciones que desarrolló durante el transcurso de su carrera profesional. La relación de Benítez Rexach con diferentes personas hace que sean variadas las temáticas de esta colección. Sin embargo, el vínculo de este con la Universidad de Puerto Rico produce que gran parte de la colección se desarrolle bajo la temática de Educación en Puerto Rico y Administración Universitaria. Esto trae consigo intersecciones con otras temáticas como Exiliados políticos españoles que vinieron a formar parte de la transformación y legado de la Universidad de Puerto Rico. Otros intelectuales como Victoria Espinoza, Juan Ramón Jiménez, Juan Bosch, Leopoldo Santiago Lavandero, Clara Lair, Evaristo Ribera Chevremont, entre muchos otros, se relacionaron de una forma u otra con Benítez Rexach.
La incursión de Jaime Benítez en la política puertorriqueña y su relación con Luis Muñoz Marín ha sido materia de investigación por grandes controversias en los círculos políticos y socioculturales de Puerto Rico. La Colección Jaime Benítez integra estas temáticas con información relaciona a la Carta de Derechos, los asesinatos del Cerro Maravilla, intercambios con personas como Felisa Rincón de Gautier, Juan Mari Bras, entre muchos otros.
Con esta entrada, te invitamos a acercarte y consultar la guía, conocer más sobre la Colección Jaime Benítez e incluir estas fuentes primarias en tus investigaciones. Hay diferentes maneras que puedes acceder al material. Coordinamos citas de manera presencial y virtual para apoyar tu proceso de investigación.
Comité Investigador de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Profa. Flor M. Rivera de Pérez, Profa. Patricia Speer de Sobrino, Profa. Celeste O’Neill de Pumarada, Prof. Luis A. Toledo y el estudiante Osvaldo Laurido. https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/informe_crisis_universitaria_1981030
Recopilación de cuanto se ha publicado en la prensa de esta isla y en algunos de los periódicos de la península sobre cajas de ahorros escolares. Arreglada y costeada por el profesor de Instrucción Pública D. José Cordovés y Berríos y precedida de un prólogo escrito por D. José Francisco Díaz y Díaz, secretario de la Junta Directiva de la Asociación de Maestros de Puerto Rico. P.R.: Imprenta El Comercio, [1884]. Este recurso forma parte de la colección de la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Digitalización realizada a micropelícula. https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/recopilaci_n_de_cuanto_se_ha_publicado_en_la_prens
Por Luis D. Palacios, Ex-Director del Negociado de Control de Malaria del Departamento de Salud de Puerto Rico. Documento que forma parte de la colección de la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña de la Universidad de Puerto Rico. https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/malaria_-_parte_1