Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Publicaciones de la categoría: Terremotos

Crónicas del terremoto a través del arte y lápiz de tres jóvenes universitarios

28 domingo Feb 2021

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Terremotos

≈ 1 comentario

Del Proyecto 1867: Desastres y memoria en Puerto Rico de la Dra. Tania del Mar López Marrero del Recinto de Mayagüez (UPR), nos llegan tres creativos trabajos de estudiantes de la Facultad de Artes y Ciencias del la UPR en Mayagüez: Albert L. Cruz Toro (Artes Plásticas y Teoría del Arte), Diego S. López Burgos (Literatura Comparada) y Sebastián Colón Avilés (Historia). Estos hacen alusión mayormente al terremoto del 7 de enero y la secuencia sísmica, y que incluye escritos sobre sus experiencias, un cuento corto, ilustraciones y poemas:
Resquebrajamiento: https://www.proyecto1867.com/resquebrajamiento.html
Las cicatrices del suroeste: https://www.proyecto1867.com/las-cicatrices-del-suroeste.html
Amanecer: https://www.proyecto1867.com/amanecer.html
Esas memorias lejanas que no son tan lejanas: https://www.proyecto1867.com/esas-memorias-lejanas-que-no-son-lejanas.html

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

A 6 meses del 6.4

27 lunes Jul 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Terremotos

≈ Deja un comentario

El 7 de enero de 2020 un fuerte sismo de magnitud 6.4 sacudió a Puerto Rico, sobre todo a la región suroeste dado la cercanía de su epicentro con respecto a la costa entre Guánica y Guayanilla. Este sismo fue antecedido por uno moderado, de magnitud 5.8, el día anterior, en la conmemoración del Día de los Tres Reyes Magos. Ambos son considerados como parte de una secuencia sísmica que inició a finales de diciembre de 2019.

López Marrero, T. y Castro Rivera, A. 2020. A seis meses del 6.4. Centro Interdisciplinario de Estudios del Litoral. Mayagüez, PR: Universidad de Puerto Rico. 6 p. Para ver esta y otras publicaciones del “Proyecto 1867: Desastres y memoria en Puerto Rico”, visite http://www.proyecto1867.com.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/a_6_meses_del_6.4

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La duración potencial de las réplicas del terremoto 2020 del suroeste de Puerto Rico

04 jueves Jun 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Terremotos

≈ Deja un comentario

van der Elst, N.J., Hardebeck, J.L., y Michael, A.J., 2020, La duración potencial de las réplicas del terremoto 2020 del suroeste de Puerto Rico: Informe de archivo abierto del Servicio Geológico de los EE. UU. 2020–1009, 5 p., https://doi.org/10.3133/ofr20201009.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/ofr20201009_spanish

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El calor y los temblores

26 martes May 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Terremotos

≈ Deja un comentario

Por alguna razón la gente tiende a relacionar las olas de calor con la posibilidad de un temblor y así lo he escuchado desde niño. La realidad que no existe relación alguna. No obstante, días atrás me encontré esta interesante nota en la Gaceta de Puerto Rico del 20 de junio de 1825.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/gaceta_20jun1825

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Foro: Crónicas de un desastre, Los terremotos en Puerto Rico

15 miércoles Abr 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Terremotos

≈ Deja un comentario

Vía Google Meet: https://meet.google.com/syo-zkjp-bjh

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Plan de respuesta ante un terremoto catastrófico bajo la administración de Rafael Hernández Colón (1992)

04 martes Feb 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Desastres Naturales, Terremotos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Rafael Hernández Colón

Por la Comisión de Seguridad contra Terremotos compuesto por el Dr. José I. Capacete (Presidente), Ramón M. Alonso (Secretario), Efraín Aymat, Dr. Leandro Rodríguez, Arq. Augusto R. Gautier, Dr. Milton R. Martínez, Dr. William R. McCann, Manuel San Juan y Ing. Manuel I. Díaz. Comisionados ex-oficios Ing. Salvador Arana, Sr. Santos Rohena, José A. M. Nolla, Ing. Patria Custodio, Dr. Hemenegildo Ortiz y Dr. José M. Saldaña. Srta. Muriel Z. Matos Directora Ejecutiva interina. https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/plan_de_respuesta_ante_un_terremoto_catastrofico_1

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Excelente herramienta para encontrar las respuestas a la problemática costera del Puerto Rico post-terremoto

29 miércoles Ene 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Ambiente, Cambio Climatico, Desastres Naturales, General, Planificación, Terremotos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Mapas, Tania López Marrero

Los mosaicos de fotos georreferenciados de 1950-51 para la costa de Puerto Rico (1 km tierra adentro desde la línea de costa) ya están disponibles en la página del proyecto Puerto Rico georreferenciado: Un mosaico de la costa (http://www.prgeoref.org/). Los mosaicos se pueden descargar en tres formatos: ECW (para usuarios de GIS), KML (para su uso y visualización en Google Earth) y jpeg (para no usuarios de GIS). Estos mosaicos se suman a los mosaicos de 1930-31/36 (también disponibles en la página); recursos que son de gran utilidad para el análisis geográfico-temporal del paisaje costero. 
Se espera poder desarrollar un visualizador (similar al tab «Antes y Ahora») que incluya toda la costa de la isla de manera que el usuario pueda, de manera más sencilla e intuitiva, ver cómo ha cambiado la costa, conocer el entorno, la cobertura de terreno pasada, y «sobre qué se construyó» (información de gran utilidad, por ejemplo, en el tema de desastres).

Recuerden leer el informe técnico (disponible en la página), donde se describe el proceso de georreferenciación y las (de)limitaciones del uso de los mosaicos para análisis. La Dra. Tania López Marrero coordinadora de este proyecto agradece y reconoce el trabajo de los estudiantes Carlos Rivera López y Monique Lorenzo Pérez (ambos del RUM) que trabajaron con las fotos de 1950-51, y al Programa Sea Grant PR, el cual subvencionó el trabajo. Antonio González también colaboró en esta fase del proyecto. El USGS (San Juan) proveyó las fotos digitales.

Favor de compartir con sus contactos o con cualquier persona que le pueda interesar la información.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Informe Preliminar acerca de los años causados a las iglesias de la mitad occidental de la Isla por el terremoto del 11 de octubre de 1918

21 martes Ene 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Desastres Naturales, Terremotos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Iglesia Católica de Puerto Rico

Este informe fue realizado por el Ingeniero J. A. Canales a petición del Obispo y publicado en el Boletín Eclesiástico de la Diócesis de Puerto Rico Año 1919. Estas imágenes fueron tomadas de la copia del Boletín perteneciente a la Colección Puertorriqueña de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico en Ponce. Para ver el documento completo ir al siguiente enlace: https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/bolet_n_eclesi_stico_pr_1919

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Plan de desalojo masivo en caso de un terremoto de 7.0 en la zona sur de Puerto Rico

16 jueves Ene 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Desastres Naturales, Terremotos, Tsunamis

≈ 1 comentario

Etiquetas

Guardia Nacional de Puerto Rico, José J. Reyes

Preparado por MG José J. Reyes, Ayudante General de la Guardia Nacional de Puerto Rico, 2020-01-13 (Last Upadate). Escenario: Puerto Rico sufre un terremoto de 7.0 que afecta los municipios de Ponce, Peñuelas, Guánica, Yauco y Guayanilla.  Tomado del muro de Puerto Rico Necesita Bibliotecas en Facebook. https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/plandedesalojo1

Vea entrevista en la cual el Ayudante Especial de la Guardia Nacional de Puerto Rico explica cómo y en tan poco tiempo logró preparar este plan: https://www.wapa.tv/noticias/locales/preparan-plan-de-desalojo-masivo-para-un-escenario-de-terremoto-7-0_20131122468085.html?fbclid=IwAR3bt7XYAywOMUP9Uo95UUE0cPyr_ObpVCS0SSwvhMQKYxvUKFPqaudVtQg

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Guía para familias y negocios para la preparación por el peligro de un terremoto (2012)

13 lunes Ene 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Desastres Naturales, Terremotos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres

Preparado por la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, División de Preparación / Subdivisión de Planes, Desarrollado y editadio por Dr. Wassilly J. Bonet. https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/guia_para_familias_y_negocios_para_la_preparacion_

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 4.791 suscriptores

Categorías

RSS Suscribase por RSS

  • Puerto Rico y la primera campaña de vacunación en el mundo: La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de Viruela (1803-1813)

Temas

  • Abogados y notarios (2)
  • Aborto (2)
  • Administración Pública (4)
  • Agricultura (45)
  • Agua (7)
  • Aguadilla (2)
  • Aibonito (2)
  • Ambiente (52)
  • archivos (2)
  • Arqueología (3)
  • Arquitectura (6)
  • Artes (9)
  • Bibliotecas (40)
  • Biografías (6)
  • Café (3)
  • Caguas (1)
  • Cambio Climatico (3)
  • Caribe (3)
  • Carreteras (2)
  • Centrales azucarreras (9)
  • Ciencias (2)
  • Cine (4)
  • Ciudadanía americana (3)
  • Comercio (4)
  • Contaminación (2)
  • Criminalidad (4)
  • Cuba (2)
  • Cultura (34)
  • Delincuencia (2)
  • Demografía (4)
  • Deportes (7)
  • Derecho (4)
  • Derechos de Autor (1)
  • Desarrollo económico (4)
  • Desarrollo urbano (4)
  • Desastres Naturales (49)
  • Desempleo (1)
  • Digitalización (8)
  • Directorios (2)
  • Economía (53)
  • Educación (50)
  • Educación superior (1)
  • Elecciones (7)
  • Emigración (5)
  • Empleo (3)
  • Energía (18)
  • Esclavitud (2)
  • Escuelas (1)
  • Español (2)
  • Espritismo (1)
  • Fantasmas y cuentos de muertos (2)
  • Faros (3)
  • Fauna (1)
  • Feminismo (5)
  • Ferrocarriles (1)
  • Filantropía (2)
  • Folcklore (6)
  • Fortuño (1)
  • Fotografías (6)
  • General (65)
  • Geografia (3)
  • Gobierno (25)
  • Guánica (1)
  • Haití (2)
  • Historia (171)
  • Huelgas universitarias (6)
  • Huertos caseros (12)
  • Huracanes (29)
  • Huracán María (18)
  • Identidad nacional (2)
  • Identidad puertorriqueña (3)
  • Iglesias (8)
  • Independentismo (2)
  • industria azucarera (1)
  • Infraestructura (2)
  • Inglés (1)
  • Internet (2)
  • Justicia (1)
  • La noche de San Juan (1)
  • Lagos y embalses (8)
  • Legisladores (1)
  • Ley Hipotecaria (1)
  • Leyendas e historias de pueblos (3)
  • Leyes y reglamentos (5)
  • Literatura (31)
  • Literatura infantil (2)
  • Marina en Vieques (5)
  • Masacre de Ponce (1)
  • Matemáticas (4)
  • Música (10)
  • Medicina (6)
  • Medios de Comunicación (3)
  • Minería (5)
  • moneda (1)
  • Movimiento obrero (7)
  • Movimientos políticos (3)
  • Mujer (7)
  • Municipios (9)
  • Nacionalidad puertorriqueña (1)
  • Nacionalistas puertorriqueños (10)
  • Noticias (3)
  • Nutrición (1)
  • Partidos políticos (29)
  • Patriminio edificado (1)
  • Pedro Rosselló González (2)
  • Pena de Muerte (1)
  • Periódicos (31)
  • Personas con Impedimentos (1)
  • Planificación (23)
  • Planta medicinales (2)
  • Población (10)
  • Política (30)
  • Ponce (1)
  • Promoción de Puerto Rico (1)
  • Prostitución (2)
  • Pueblos de Puerto Rico (5)
  • Puertorriqueños en Estados Unidos (7)
  • Racismo (1)
  • Radio (2)
  • Río Piedras (1)
  • Religión (6)
  • Revistas (35)
  • Ricardo Rosselló Nevarez (1)
  • Salud (27)
  • San Juan (18)
  • San Juan–Tradicciones (1)
  • Sequías (2)
  • Status político (6)
  • tabaco (1)
  • Teatro (8)
  • Terremotos (21)
  • Tiempo (1)
  • Trabajadores (3)
  • Trabajo (3)
  • Trabajo Social (1)
  • Transportación (1)
  • Tribunales (4)
  • Tsunamis (5)
  • turismo (6)
  • Universidad de Puerto Rico (49)
  • Violencia contra la mujer (1)
  • Vivienda (19)
  • Web 2.0 (1)

Blog Stats

  • 1.147.297 hits

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Comentarios recientes

  • Wilma Rivera en Guía a fotografías, biografías y críticas de personas que forman parte de nuestra historia (1998)
  • Wilma Rivera en [DIGITAL] San Juan 1797: Compendio Ilustrado del Gran Asedio Británico de San Juan de Puerto Rico
  • Leyda Caraballo en Report of the Tobacco Institute of Puerto Rico (1936-1937, 1937-1938, 1938-1939)
  • “We Were Cut Off From the Rest of the World . . . and From Each Other”: Advocating for the “Whos” After Hurricane María – Reflections en Las 30 portadas del Huracán Hugo: del 17 de septiembre al 18 de octubre de 1989
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Fuentes de información sobre demografía en Puerto Rico
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Únete a 551 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: