Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Publicaciones de la categoría: Planta medicinales

PubMed refleja el interés científico por los posibles efectos de la guanábana en varios tipos de cáncer

10 martes Feb 2015

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Agricultura, Planta medicinales, Salud

≈ 2 comentarios

Etiquetas

annona muricata, cáncer, guanábana

hemmmPubMed es una base de datos electrónica de la U.S. Library of Medicine y los National Institutes of Health de los Estados Unidos. Esta base de datos «comprises more than 24 million citations for biomedical literature from MEDLINE, life science journals, and online books. Citations may include links to full-text content from PubMed Central and publisher web sites.» Por lo que es una fuente impresindible de información para las universidades y centros de investigación alrededor del Mundo.

La guanábana cuyo nombre cientifíco es  «annona muricata» es originaria de nuestra América tropical y se cultiva tanto doméstica como comercialmente. En Brazil se le conoce como «graviola»  y en inglés regularmente se le conoce como «soursop.»

A través del Internet anuncios comerciales han señalado a la guanábana como una fruta milagrosa para curar el cáncer. Al ser yo consumidor regular de esta fruta, esto me ha dado mucha curiosidad por lo que realicé varias búsquedas para constatar la veracidad de esos comerciales «milagrosos», por lo que realicé una revisión de la literatura bio-médica disponible en PudMed.

El resultado es que efectivamente el «annoma muriacata» ha sido objeto de investigaciones recientemente por diversos científicos y centros de investigación específicamente para tratar de comprobar si detiene el crecimiento de células cancerosas. No obstante y sorprendentemente para mi, un artículo estudió la vinculación de la guanábana con un tipo de Parkinson en una isla del Caribe.

Mi propósito aquí no es concluir de manera liviana si la guanábana cura o no  el cáncer. Es simplemente mostrarles de manera directa el resultados de algunas de estas investigaciones para que ustedes pasen juicio y lleguen a sus propias conclusiones. A continuación las investigaciones más relevantes acompañadas de sus enlaces, algunas tienen texto completo:

  1. Antiproliferative activity and induction of apoptosis by Annona muricata (Annonaceae) extract on human cancer cells.
    Pieme CA, Kumar SG, Dongmo MS, Moukette BM, Boyoum FF, Ngogang JY, Saxena AK.
    BMC Complement Altern Med. 2014 Dec 24;14(1):516. doi: 10.1186/1472-6882-14-516
  2. Antiproliferative activity of aqueous leaf extract of Annona muricata L. on the prostate, BPH-1 cells, and some target genes.
    Asare GA, Afriyie D, Ngala RA, Abutiate H, Doku D, Mahmood SA, Rahman H.
    Integr Cancer Ther. 2015 Jan;14(1):65-74. doi: 10.1177/1534735414550198. Epub 2014 Nov 18.
    PMID: 25411208 [PubMed – in process]
  3. Annona muricata leaves induce G₁ cell cycle arrest and apoptosis through mitochondria-mediated pathway in human HCT-116 and HT-29 colon cancer cells.Zorofchian Moghadamtousi S, Karimian H, Rouhollahi E, Paydar M, Fadaeinasab M, Abdul Kadir H.
    J Ethnopharmacol. 2014 Oct 28;156:277-89. doi: 10.1016/j.jep.2014.08.011. Epub 2014 Sep 4.
    PMID: 25195082 [PubMed – in process]
  4. Anti cancer activity on Graviola, an exciting medicinal plant extract vs various cancer cell lines and a detailed computational study on its potent anti-cancerous leads.
    Paul J, Gnanam R, Jayadeepa RM, Arul L.
    Curr Top Med Chem. 2013;13(14):1666-73.
    PMID: 23889049 [PubMed – indexed for MEDLINE]
  5. Annona muricata leaves induced apoptosis in A549 cells through mitochondrial-mediated pathway and involvement of NF-κB.
    Moghadamtousi SZ, Kadir HA, Paydar M, Rouhollahi E, Karimian H. BMC Complement Altern Med. 2014 Aug 15; 14:299. Epub 2014 Aug 15.
  6. Graviola: a novel promising natural-derived drug that inhibits tumorigenicity and metastasis of pancreatic cancer cells in vitro and in vivo through altering cell metabolism.
    Torres MP, Rachagani S, Purohit V, Pandey P, Joshi S, Moore ED, Johansson SL, Singh PK, Ganti AK, Batra SK. Cancer Lett. 2012 Oct 1; 323(1):29-40. Epub 2012 Apr 1.
  7. Nigerian foodstuffs with prostate cancer chemopreventive polyphenols.

    Atawodi SE. Infect Agent Cancer. 2011 Sep 23; 6 Suppl 2:S9. Epub 2011 Sep 23.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Revista Cubana de Plantas Medicinales

13 viernes Sep 2013

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Agricultura, Cuba, Planta medicinales

≈ Deja un comentario

Recientemente visité el portal de revistas latinoamericanas de acceso gratuito conocido como Scielo. Dicho portal tiene las revistas agrupadas por países y decidí ver las de Cuba y la más que me interesó fue la Revista Cubana de Plantas Medicinales. Realicé varias búsqueda sobre plantas y árboles frutales conocidos en Puerto Rico y encontré información bien interesante. Esta colección electrónica incluye 56 números de la revista con acceso completo a todos sus artículos. Se las recomiendo.

Enlace: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_serial&pid=1028-4796&lng=es&nrm=iso

imagesguayaba1

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 4.821 seguidores más

Categorías

RSS Suscribase por RSS

  • Libros escritos por profesores de UPR Ponce: un recorrido en vídeo

Temas

  • Abogados y notarios (2)
  • Aborto (1)
  • Agricultura (44)
  • Agua (7)
  • Aguadilla (2)
  • Aibonito (2)
  • Ambiente (51)
  • archivos (2)
  • Arqueología (3)
  • Arquitectura (5)
  • Artes (9)
  • Bibliotecas (39)
  • Biografías (6)
  • Café (3)
  • Caguas (1)
  • Cambio Climatico (2)
  • Caribe (3)
  • Carreteras (2)
  • Centrales azucarreras (9)
  • Ciencias (2)
  • Cine (4)
  • Ciudadanía americana (3)
  • Comercio (4)
  • Contaminación (2)
  • Criminalidad (2)
  • Cuba (2)
  • Cultura (34)
  • Delincuencia (1)
  • Demografía (4)
  • Deportes (5)
  • Derecho (4)
  • Derechos de Autor (1)
  • Desarrollo urbano (4)
  • Desastres Naturales (45)
  • Desempleo (1)
  • Digitalización (8)
  • Directorios (2)
  • Economía (47)
  • Educación (48)
  • Elecciones (7)
  • Emigración (5)
  • Empleo (3)
  • Energía (16)
  • Esclavitud (2)
  • Escuelas (1)
  • Español (2)
  • Espritismo (1)
  • Fantasmas y cuentos de muertos (2)
  • Faros (3)
  • Fauna (1)
  • Feminismo (4)
  • Ferrocarriles (1)
  • Filantropía (2)
  • Folcklore (6)
  • Fortuño (1)
  • Fotografías (6)
  • General (63)
  • Geografia (3)
  • Gobierno (22)
  • Haití (2)
  • Historia (163)
  • Huelgas universitarias (3)
  • Huertos caseros (12)
  • Huracanes (27)
  • Huracán María (14)
  • Identidad nacional (2)
  • Identidad puertorriqueña (3)
  • Iglesias (8)
  • Independentismo (2)
  • industria azucarera (1)
  • Infraestructura (2)
  • Inglés (1)
  • Internet (2)
  • Justicia (1)
  • La noche de San Juan (1)
  • Lagos y embalses (8)
  • Legisladores (1)
  • Ley Hipotecaria (1)
  • Leyendas e historias de pueblos (3)
  • Leyes y reglamentos (5)
  • Literatura (30)
  • Literatura infantil (2)
  • Marina en Vieques (5)
  • Masacre de Ponce (1)
  • Matemáticas (4)
  • Música (10)
  • Medicina (6)
  • Medios de Comunicación (3)
  • Minería (5)
  • moneda (1)
  • Movimiento obrero (7)
  • Movimientos políticos (2)
  • Mujer (6)
  • Municipios (9)
  • Nacionalidad puertorriqueña (1)
  • Nacionalistas puertorriqueños (10)
  • Noticias (3)
  • Nutrición (1)
  • Partidos políticos (29)
  • Patriminio edificado (1)
  • Pedro Rosselló González (2)
  • Pena de Muerte (1)
  • Periódicos (29)
  • Personas con Impedimentos (1)
  • Planificación (21)
  • Planta medicinales (2)
  • Población (10)
  • Política (30)
  • Promoción de Puerto Rico (1)
  • Prostitución (2)
  • Pueblos de Puerto Rico (5)
  • Puertorriqueños en Estados Unidos (7)
  • Racismo (1)
  • Radio (2)
  • Religión (6)
  • Revistas (34)
  • Ricardo Rosselló Nevarez (1)
  • Salud (26)
  • San Juan (15)
  • San Juan–Tradicciones (1)
  • Sequías (2)
  • Status político (6)
  • tabaco (1)
  • Teatro (8)
  • Terremotos (21)
  • Tiempo (1)
  • Trabajadores (3)
  • Trabajo (3)
  • Trabajo Social (1)
  • Transportación (1)
  • Tribunales (4)
  • Tsunamis (5)
  • turismo (6)
  • Universidad de Puerto Rico (46)
  • Violencia contra la mujer (1)
  • Vivienda (18)
  • Web 2.0 (1)

Blog Stats

  • 1.116.049 hits

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Comentarios recientes

  • Gil Hall en Population Control in Puerto Rico: The Format and Informal Framework (1960)
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Requiem para Lolita Lebrón
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Gobierno propio .. ¿Para quién?/ Informe AFL por Santiago Iglesias y el Informe Socialista (1907)
  • Gil Hall en Gobierno propio .. ¿Para quién?/ Informe AFL por Santiago Iglesias y el Informe Socialista (1907)
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Literatura infantil en Puerto Rico: una aplicación antirracista
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Únete a 4.821 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    A %d blogueros les gusta esto: