Revista digital Siglo 22
09 lunes Ene 2023
Posted Revistas
in09 lunes Ene 2023
Posted Revistas
in05 lunes Abr 2021
Posted Revistas
inEtiquetas
Publicada en Mayagüez desde el 12 de julio de 1896. En su primera etapa era un semanario de literatura, ciencias y artes. Su director José González Quiara; y tenía como redactores a Eugenio Astol y Pedro de Angelis. La revista estaba dirigida a un público amplio, pero siempre preocupada por mantener una sana tradición en el empleo correcto y apropiado del idioma español y la crítica justa, imparcial y severa. Dejó de publicarse en su edición del 28 de enero de 1898 por razones económicas pero volvió al ruedo de las revistas en una nueva edición el 14 de septiembre de 1917. En la colección de revistas de la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña también se encontraron ejemplares para los años 1925, 1929 y finalmente en 1930. [Fuentes: (1) Jiménez Benítez, Adolfo E. Historia de las Revistas Literarias Puertorriqueñas. San Juan, P. R.: Ediciones ZOÉ, 1998. (2) Olivera, Otto. La Literatura en Periódicos y Revistas de Puerto Rico, Siglo XIX. Río Piedras, Puerto Rico: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1987.]
Digitalización de micropelícula gracias al Archivo Digital Nacional de Puerto Rico (www.adnpr.net).
22 lunes Feb 2021
Posted Revistas, Universidad de Puerto Rico
in10 miércoles Feb 2021
Posted Revistas
inEtiquetas
Revista Gráfica Ilustrada de Información General. Eladio Maldonado, editor. Publicada en Parada 7 1/2 Puerta de Tierra, San Juan , P.R.. Edición diciembre de 1944 dedicada al Luis Lloréns Torres y la de diciembre de 1946 a Jesús T. Piñero.
Enlaces:
El Cóndor Blanco (dic. 1944) by La Colección Puertorriqueña – issuu
El Cóndor Blanco (mayo 1946) by La Colección Puertorriqueña – issuu
El Cóndor Blanco: Ilustración Gráfica Mensual (dic. 1946) by La Colección Puertorriqueña – issuu
01 martes Dic 2020
Posted Revistas
inFinalmente gracias el Archivo Digital Nacional (http://adnpr.net) se ha completado la digitalización de la revista Gráfico de Puerto Rico. Este título junto a la revista Puerto Rico Ilustrado reúne la mayor cantidad de fotos de la Isla para esos años.
19 jueves Nov 2020
Posted Revistas
inEtiquetas
El novelista Enrique Laguerre afirmó en 1941, en «La poesía modernista de Puerto Rico», que La Revista de las Antillas fue una de las mejores revistas en lengua española en su tiempo. Esta publicación fue fundada y dirigida por el poeta Luis Lloréns Torres (1878-1944) con Mariano Abril como sub director. Para más información sobre esta importante publicación puertorriqueña del siglo XX les recomiendo leer Historia de las Revistas Literarias Puertorriqueñas del Dr. Adolfo E. Jiménez Benítez (San Juan, P.R.: Ediciones ZOÉ, 1998) en la cual le dedica a esta revista las páginas 31 a la 37. Además, otro importante trabajo del Dr. Benítez Jiménez es Historia de la Literatura Puertorriqueña: A través de sus revistas y periódicos, 1806-2012 (San Juan, P.R.: Casa de los Poetas Editores, 2012).
Ver enlace: https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/7d4370db8d644538ba7480b1fbda05e7
13 viernes Nov 2020
Posted Revistas
inLa revista semanal Gráfico fue una revista ilustrada con novedades de toda la Isla. Vemos en ella fotos relacionadas con eventos públicos de carnavales, deportes, política, y sociedad durante el 1912. Esta revista junto a su contemporánea Puerto Rico Ilustrado, es una excelente fuente de investigación y referencia. Durante las próximas semanas se estarán subiendo otros años. Ver enlace:
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/c8e13c5cb6ff4601a5e1a5b912ba2f94
11 miércoles Nov 2020
Posted Revistas
inAyer se subieron los restantes 20 ejemplares, la mayoría corresponden al 1919. La digitalización se realizó vía colaboración con el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico. Ver enlace:
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/f6022ecad2da4997829dfb97f515abf0
06 martes Oct 2020
Posted Literatura, Revistas
inDirigida por Juan Bautista Pagán fue una excelente publicación por la calidad de sus escritos. En ella predominó la prosa sobre el verso. Dedicó números a Julia de Burgos, Barbosa, Lloréns, Muñoz Rivera, Pales Matos y otros. Entre sus colaboradores encontramos Nilita Vientós Gastón, Concha Meléndez, Matos Paoli y muchos más. (texto Historia de las Revistas Literarias Puertorriqueñas de Adolfo E. Jiménez Benítez, 1998).
Digitalización de micropelícula realizada vía colaboración con el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico (http://adnpr.net/).
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/4c3984ff01384f4bb0c95bfdfa1f3213
29 martes Sep 2020
Posted Revistas
inPublicado por la Sociedad Puertorriqueña de Periodistas. Digitalización de micropelícula realizada vía colaboración con el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico (http://adnpr.net/).
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/e10cda46476e400b89ee378dbe1c116b