Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Publicaciones de la categoría: Literatura

Guía a cuentos de Puerto Rico (1998)

31 miércoles Ago 2022

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ana M. Ortiz Salichs, Cuentos

Por Ana M. Ortiz Salichs del Centro de Estudios Puertorriqueños, Biblioteca de la Universidad de Puerto Rico en Ponce.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/gu_a_a_cuentos_de_puerto_rico

Para contenido adicional de la Biblioteca Virtual visite nuestro sitio en Facebook:
https://www.facebook.com/BibliotecaVirtualPuertoRico

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Guirnalda Puertorriqueña (1856)

14 lunes Jun 2021

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Literatura, Periódicos

≈ 1 comentario

Etiquetas

Ignacio Guasp

La Guirnalda Puertorriqueña comenzó a publicarse el 10 de febrero de 1856 y desapareció a principios de 1857. Salía generalmente el 10, 20 y 30 de cada mes. Se imprimía en el Establecimiento Tipográfico del Boletín, que pertenecía a Ignacio Guasp. Al concluir el primer año el periódico reafirma su consagración a la más estricta moralidad, aclarando además lo que había insistido en sus propósitos originales, su reacción contra los excesos del romanticismo. Fuente: Oliveras, Otto. La literatura en periódicos y revistas de Puerto Rico, Siglo XIX. Río Piedras, P.R.: Editorial de la Universidad de Puerto Rico. Aquí se presentan tan solo una parte de la colección de este títuto perteneciente a la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña UPR RP.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/654aad15cecd4912a3bca6c9c6d93604

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Un ruso en Puerto Rico de Ana Roque de Duprey (1919)

10 jueves Jun 2021

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ana Roque de Duprey

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/un_ruso_en_pr_1919

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La Razón: Periódico político, literario, comercial y de noticias (1874)

07 miércoles Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Literatura, Periódicos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Mayagüez

Publicado en Mayagüez, Puerto Rico. Digitalización de micropelícula realizada vía colaboración con el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico (http://adnpr.net/).

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/724aa2374ab94827b589b49bdb7e338d

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Artes y Letras: Mensuario de la cultura (1953-1962)

06 martes Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Literatura, Revistas

≈ Deja un comentario

Dirigida por Juan Bautista Pagán fue una excelente publicación por la calidad de sus escritos. En ella predominó la prosa sobre el verso. Dedicó números a Julia de Burgos, Barbosa, Lloréns, Muñoz Rivera, Pales Matos y otros. Entre sus colaboradores encontramos Nilita Vientós Gastón, Concha Meléndez, Matos Paoli y muchos más. (texto Historia de las Revistas Literarias Puertorriqueñas de Adolfo E. Jiménez Benítez, 1998).

Digitalización de micropelícula realizada vía colaboración con el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico (http://adnpr.net/).

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/4c3984ff01384f4bb0c95bfdfa1f3213

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Revista Puertorriqueña: el nuevo proyecto de Manuel Fernández Juncos en 1887

15 martes Sep 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Literatura, Revistas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Manuel Fernández Juncos

Fundada por Manuel Fernández Juncos en 1887; cuya publicación se extendió hasta 1893. Inicialmente su intención era darle una mayor cabida a los trabajos literarios que no tenían espacio en su periódico El Buscapié. Dicho periódico era una publicación con una diversidad de temas y artículos dirigidos a la población en general.

Muy pronto la revista adquirió alcance internacional. Con ella dio a conocer la obra de nuestro país en Hispanoamérica y en España. Tanto es así que Marcelino Menéndez Pelayo la consideró una de las mejores revistas literarias del mundo hispanoamericano de su tiempo. Tenía cuatro secciones principales: literatura y arte; ciencias naturales; ciencias morales; y filosofía (texto: Jiménez Benítez, Adolfo E.. Historia de las Revistas Literarias Puertorriqueñas. San Juan, Puerto Rico: Ediciones ZOÉ, 1998).

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/de01f19f890a46b3a5f0f8209fced66e

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Índice y la búsqueda de la personalidad puertorriqueña en los ´30

10 jueves Sep 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Literatura, Revistas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alfredo Collado Martell, Antonio S. Pedreira, Samuel R. Quiñones, Vicente Géigel Polanco

Es considerada la segunda mejor revista literaria puertorriqueña del primer tercio del siglo XX. Sus fundadores fueron Antonio S. Pedreira, Samuel R. Quiñones, Alfredo Collado Martell y Vicente Géigel Polanco. La revista tuvo como preocupación cardinal el esclarecer los rasgos de la personalidad puertorriqueña (Jiménez Benítez, 1998). Digitalización realizada vía colaboración con el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico (http://adnpr.net/). La calidad de la imagen depende a su vez de la calidad de la micropelícula disponible.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/32339f555b8b42c9a95e28f26a51328f

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El Carnaval: una revista inicialmente dedicada a la mujer y luego a la sátira política pero sin abandonar la literatura (1902-1911)

09 miércoles Sep 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Literatura, Mujer, Revistas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Joaquín E. Barreiro, Rodrígo Cervantes

Fundada en 1902 por su director Joaquín E. Barreiro y subtitulada como «Semanario literario dedicado al sexo bello». Posteriormente a finales de 1910 es dirigida por Rodrígo Cervantes subtitulando la publicación como «Revista puertorriqueña satírico-literaria, político-independiente / Revista Puertorriqueña Ilustrada». Digitalización realizada vía colaboración con el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico (http://adnpr.net/). La calidad de la imagen depende a su vez de la calidad de la micropelícula disponible.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/f6022ecad2da4997829dfb97f515abf0

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Vórtice: Letras, Artes y Ciencias (1927)

26 miércoles Ago 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Literatura, Revistas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Emilio. R Delgado

Nació en San Juan y tenía ocho páginas. Sin embargo, a pesar de su brevedad, por la calidad de sus trabajos y la relevancia de sus autores, es considerada una de las mejores de su tiempo. Se incluyen los únicos tres ejemplares que tiene la Colección Puertorriqueña UPR RP.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/a472429a6d874685bd2a46d3c50726d3

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Brújula: revista cultural puertorriqueña del Círculo de Maestros de Español (1934-1937)

24 lunes Ago 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Literatura, Revistas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Círculo Cultural de Maestros de Español, Cesáreo Rosa Nieves, J. Asencio Alvarez Torrez

Se editó en San Juan en 1934. Era una publicación trimestral del Círculo de Maestros de Español y estaba dirigida a todos los profesores de lengua y literatura de nuestro idioma. Sus directores fueron Cesáreo Rosa Nieves y J. Asencio Alvarez Torrez. Desapareció en julio de 1937. 
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/96787cdafe4d4d7b972ee128d8ef6b2a

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 4.791 suscriptores

Categorías

RSS Suscribase por RSS

  • Puerto Rico y la primera campaña de vacunación en el mundo: La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de Viruela (1803-1813)

Temas

  • Abogados y notarios (2)
  • Aborto (2)
  • Administración Pública (4)
  • Agricultura (45)
  • Agua (7)
  • Aguadilla (2)
  • Aibonito (2)
  • Ambiente (52)
  • archivos (2)
  • Arqueología (3)
  • Arquitectura (6)
  • Artes (9)
  • Bibliotecas (40)
  • Biografías (6)
  • Café (3)
  • Caguas (1)
  • Cambio Climatico (3)
  • Caribe (3)
  • Carreteras (2)
  • Centrales azucarreras (9)
  • Ciencias (2)
  • Cine (4)
  • Ciudadanía americana (3)
  • Comercio (4)
  • Contaminación (2)
  • Criminalidad (4)
  • Cuba (2)
  • Cultura (34)
  • Delincuencia (2)
  • Demografía (4)
  • Deportes (7)
  • Derecho (4)
  • Derechos de Autor (1)
  • Desarrollo económico (4)
  • Desarrollo urbano (4)
  • Desastres Naturales (49)
  • Desempleo (1)
  • Digitalización (8)
  • Directorios (2)
  • Economía (53)
  • Educación (50)
  • Educación superior (1)
  • Elecciones (7)
  • Emigración (5)
  • Empleo (3)
  • Energía (18)
  • Esclavitud (2)
  • Escuelas (1)
  • Español (2)
  • Espritismo (1)
  • Fantasmas y cuentos de muertos (2)
  • Faros (3)
  • Fauna (1)
  • Feminismo (5)
  • Ferrocarriles (1)
  • Filantropía (2)
  • Folcklore (6)
  • Fortuño (1)
  • Fotografías (6)
  • General (65)
  • Geografia (3)
  • Gobierno (25)
  • Guánica (1)
  • Haití (2)
  • Historia (171)
  • Huelgas universitarias (6)
  • Huertos caseros (12)
  • Huracanes (29)
  • Huracán María (18)
  • Identidad nacional (2)
  • Identidad puertorriqueña (3)
  • Iglesias (8)
  • Independentismo (2)
  • industria azucarera (1)
  • Infraestructura (2)
  • Inglés (1)
  • Internet (2)
  • Justicia (1)
  • La noche de San Juan (1)
  • Lagos y embalses (8)
  • Legisladores (1)
  • Ley Hipotecaria (1)
  • Leyendas e historias de pueblos (3)
  • Leyes y reglamentos (5)
  • Literatura (31)
  • Literatura infantil (2)
  • Marina en Vieques (5)
  • Masacre de Ponce (1)
  • Matemáticas (4)
  • Música (10)
  • Medicina (6)
  • Medios de Comunicación (3)
  • Minería (5)
  • moneda (1)
  • Movimiento obrero (7)
  • Movimientos políticos (3)
  • Mujer (7)
  • Municipios (9)
  • Nacionalidad puertorriqueña (1)
  • Nacionalistas puertorriqueños (10)
  • Noticias (3)
  • Nutrición (1)
  • Partidos políticos (29)
  • Patriminio edificado (1)
  • Pedro Rosselló González (2)
  • Pena de Muerte (1)
  • Periódicos (31)
  • Personas con Impedimentos (1)
  • Planificación (23)
  • Planta medicinales (2)
  • Población (10)
  • Política (30)
  • Ponce (1)
  • Promoción de Puerto Rico (1)
  • Prostitución (2)
  • Pueblos de Puerto Rico (5)
  • Puertorriqueños en Estados Unidos (7)
  • Racismo (1)
  • Radio (2)
  • Río Piedras (1)
  • Religión (6)
  • Revistas (35)
  • Ricardo Rosselló Nevarez (1)
  • Salud (27)
  • San Juan (18)
  • San Juan–Tradicciones (1)
  • Sequías (2)
  • Status político (6)
  • tabaco (1)
  • Teatro (8)
  • Terremotos (21)
  • Tiempo (1)
  • Trabajadores (3)
  • Trabajo (3)
  • Trabajo Social (1)
  • Transportación (1)
  • Tribunales (4)
  • Tsunamis (5)
  • turismo (6)
  • Universidad de Puerto Rico (49)
  • Violencia contra la mujer (1)
  • Vivienda (19)
  • Web 2.0 (1)

Blog Stats

  • 1.147.303 hits

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • octubre 2011
  • agosto 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008

Comentarios recientes

  • Wilma Rivera en Guía a fotografías, biografías y críticas de personas que forman parte de nuestra historia (1998)
  • Wilma Rivera en [DIGITAL] San Juan 1797: Compendio Ilustrado del Gran Asedio Británico de San Juan de Puerto Rico
  • Leyda Caraballo en Report of the Tobacco Institute of Puerto Rico (1936-1937, 1937-1938, 1938-1939)
  • “We Were Cut Off From the Rest of the World . . . and From Each Other”: Advocating for the “Whos” After Hurricane María – Reflections en Las 30 portadas del Huracán Hugo: del 17 de septiembre al 18 de octubre de 1989
  • Javier R. Almeyda-Loucil en Fuentes de información sobre demografía en Puerto Rico
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Únete a 551 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Virtual de Puerto Rico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: