Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Archivos de etiqueta: División de Educación de la Comunidad

Una noche de brujas con un poco del cultura puertorriqueña: 5 cuentos de miedo (1966)

31 Sábado Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Cultura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

División de Educación de la Comunidad

Título de los cuentos:
1. El espíritu del carretero
2. Felo tenía un amuleto
3. El cura de doña Domitila
4. El “mal de ojo” de Trinita
5. Las de malas de Inocencio
San Juan, Puerto Rico: Departamento de Instrucción Pública, División de Educación de la Comunidad, 1966. Descargado de https://archivonacional.com/PL/1/1/20645

Ver enlace: https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/5_cuentos_de_miedo

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lucha Obrera: Libros para el Pueblo núm. 15 [196?]

01 Viernes May 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Movimiento obrero

≈ Deja un comentario

Etiquetas

División de Educación de la Comunidad, Libros para el Pueblo

“Examinando las fallas y los logros del pasado podremos saber mejor cómo conservar los derechos obreros que hoy tenemos y nos daremos cuenta más claramente de qué otros derechos podemos obtener en el futuro. Porque el movimiento obrero es algo que no se estanca. Cambia y desarrolla sus métodos de acción siempre para mejorarse y perfeccionarse, para adaptarse mejor a cada época”.

Marqués, René (ed.). Lucha Obrera: Libros para el Pueblo núm, 15. San Juan, P.R. : Departmento de Instrucción Pública, División de Educación de la Comunidad, [196-?].
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/lucha_obrera

Done a la Biblioteca Virtual de Puerto Rico.
Reciba los nuevos contenidos directamente a su email.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Bilharzia: Libros para el pueblo, núm. 16

21 Martes Abr 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Medicina, Salud

≈ Deja un comentario

Etiquetas

bilharzia, Departamento de Sanidad de Puerto Rico, División de Educación de la Comunidad, Educación en salud, enfermedades

“La bilharzia es una enfermedad extraña y agotadora que
afecta por igual a jóvenes y viejos. Generalmente causa molestias e incomodidad físicas. En su etapa final puede, en algunos
casos, conducir a la muerte. Lo peor de esta enfermedad es que
puede adquirirse con suma facilidad, pero resulta muy difícil
deshacerse de ella.”

San Juan, P.R.: Departamento de Instrucción Pública, División de Educación de la Comunidad, [196?].
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/bilharzia_addcdf152a1ab9

Done a la Biblioteca Virtual de Puerto Rico.
Suscribase gratis a nuestra biblioteca.

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

De cómo llegaron a Puerto Rico la caña, el café, el tabaco y muchas otras cosas (1950)

02 Jueves May 2019

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Educación, Historia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

División de Educación de la Comunidad

Serie Libros para el pueblo no. 1 publicado por
la División de Educación de la Comunidad (DIVEDCO) del Departamento de Instrucción Pública de Puerto Rico. 
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/de_como_llegaron_no_1

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Libros para el Pueblo de la DIVEDCO: 37 digitalizados

01 Lunes Oct 2018

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Cultura, Educación, Folcklore

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Departamento de Instrucción Pública, División de Educación de la Comunidad

Un componente importante de la División de Educación de la Comunidad (DIVEDCO) del Departamento de Instrucción Pública fueron la serie de Libros para el Pueblo. Estos pequeños folletos presentaban al campesino rural diferentes temas de carácter social, educativo, salud y ciencia, pero siempre llevando en el trasfondo el mensaje político. El carácter grafico de los libros permitía llevar el mensaje al lector educado como al analfabeto. Aquí encontrará 29 libros descargados del Archivo Digital Nacional de Puerto Rico http://adnpr.net/libros-para-el-pueblo-divedco/ y otros ocho digitalizados de originales de la Colección Puertorriqueña UPR Río Piedras. También incluyo dos libros sobre los trabajos de la DIVEDCO: uno publicado por la división internacional de RCA y otro escrito por Fred Wale y Carmen Isales.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/c4efbc8d9d254d6d94aabbc7b4554f20

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

División de Educación de la Comunidad / Community Education Program in Puerto Rico(1954?)

13 Lunes Abr 2015

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Educación, Historia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

DIVEDCO, División de Educación de la Comunidad

Screenshot 2015-04-09 11.28.52Este es el título del documento publicado por la división internacional de RCA en la década de los ’50, reconociendo el extraordinario trabajo realizado por la División de Educación de la Comunidad de Puerto Rico (DIVEDCO). Esta unidad del Departamento de Instrucción usaba equipo RCA tanto para la producción como para la exhibición de sus películas en las comunidades rurales.

DIVEDCO fue una unidad del Departamento de Instrucción Pública creada por ley en el 1949 por el gobernador Luis Muñoz Marín. Fue uno de los experimentos sociales más importantes y éxitosos de la historia moderna de Puerto Rico. Se destacó en la implementación de iniciativas educativas innovadoras sobre los temas de civismo, salud, democracia y resolución de conflictos. Para la diseminación de estas ideas recurrieron a la producción de películas, artes gráficas y libros. En cuanto a los carteles les recomiendo el excelente trabajo del Smithsonian Latino Center disponible en http://www.latino.si.edu/DIVEDCO/spanish/index.html

Screenshot 2015-04-09 11.30.00El documento publicado por RCA sobre DIVEDCO también menciona dos películas producidas por esta unidad hoy disponibles en Internet, gracias a la iniciativa del Archivo General de Puerto Rico: Pedacito de Tierra (1952) cinta que cuenta la historia de un hombre que con la ayuda de un maestro de economía doméstica y un agrónomo, aprende sobre los cultivos que le conviene para manejar su parcela de forma productiva paras su consumo y supervivencia.  Esta cinta promueve el programa de huertos caseros que el propio gobierno y DIVEDCO estaban implementando para esos años. Y la otra película El Puente (1954) inspirado en un hecho real,  muestra esfuerzos de una comunidad ante un problema común:  cuando llueve,  crece la quebrada que separa la escuela de la comunidad, impidiendo el paso a los niños.  Entonces los vecinos se organizan para construir un puente. Para acceder al documento de RCA sobre DIVEDCO ver el siguiente enlace: http://issuu.com/jalmeyda/docs/divedco

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Películas históricas puertorriqueñas en el portal del Instituto de Cultura Puertorriqueña

28 Miércoles Ene 2015

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Cine, Cultura, Historia

≈ 1 comentario

Etiquetas

DIVEDCO, División de Educación de la Comunidad, Insituto de Cultura Puertorriqueña

Screenshot 2015-01-28 09.06.06El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) ha relanzado su página web www.icp.pr.gov e integrado una sección de audiovisuales de varias colecciones que son conservadas en el Archivo General de Puerto Rico entre las que se encuentran, la División de Educación de la Comunidad (DivEdCo), la Comisión de Parques y Recreos Públicos, dirigidas por Jack Delano, entre otras.

Algunos de los títulos que están disponibles en la web son: El Santero, Geña la de Blás, Juan sin seso, La Botija, El Puente, El secreto, El Yugo, Los peloteros, Modesta, ¿Qué opina mujer?,La Voz del Pueblo, Informe al Pueblo, Jesús T. Piñero, Gobernador de PR, Caña y Una gota de agua. Además, hemos subido algunos programas del famoso Ramón Rivero (Diplo), La  Farándula Corona (década del 50).

Según el director ejecutivo interino del ICP, Sr. Jorge Irizarry Vizcarrondo, “Mucha de la memoria de Puerto Rico está guardada en el Archivo General de Puerto Rico. Estamos alimentando nuestra página web con ese acervo. Durante las pasadas décadas el ICP se encargó de recoger algunos de los trabajos audiovisuales para enriquecer la formación cultural de Puerto Rico. Ahora ese material está disponible para el disfrute de todos”.

Para Karin Cardona, directora del Archivo General de Puerto Rico, “El Archivo es el repositorio más completo en la isla de estas producciones puertorriqueñas y ofrecemos a nuestro pueblo la oportunidad de conocer, a través de ellas, aspectos de nuestro desarrollo histórico, económico, político y cultural”.

El Archivo General de Puerto Rico es la institución creada por la Ley Número 5 del 8 de diciembre de 1955, Ley para la Administración de Documentos Públicos de Puerto Rico, según enmendada. Está adscrito al Instituto de Cultura Puertorriqueña. Su misión es recoger, custodiar, conservar y divulgar el patrimonio histórico documental de Puerto Rico. Es en la actualidad el mayor repositorio de documentos históricos en la isla. Contiene alrededor de 94,000 pies cúbicos de documentos, que incluyen: texto, gráficas (planos, mapas, dibujos), impresos, (periódicos, revistas), fotografía, películas y grabaciones en formatos variados.

Algunos de los títulos ya disponibles son:

Perteneciente a la Comisión de Parques y Recreos Públicos de PR/Unidad de Cinema y Gráficas son:

1.     La Voz del Pueblo

2.     Informe al Pueblo

3.     Jesús T. Piñero, Gobernador de PR

4.     Caña

5.     Una gota de agua

Perteneciente a la División de Educación de la Comunidad (DivEdCo),  las películas son:

Los Peloteros
La botija
El secreto
¿Qué opine la mujer?
Juan sin seso
El santero
Geña la de Blás
El Puente
Modesta
El Yugo
Ignacio
Pedacito de Tierra
Danzas Puertorriqueñas
Una gota de sangre
El contemplado isla cordillera
Romance Musical
El de los cuatro cabos blancos
Olas y arenas
Fernandito Álvarez y su trio Vegabajeño
La Guardarraya
La casa de un amigo
El Cacique

(Enlace directo a las películas http://www.icp.gobierno.pr/peliculas-historicas. El texto de esta entrada fue tomado de http://www.icp.gobierno.pr/comunicados/634-peliculas-historicas-portal-icp)

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 2.294 seguidores más

Categorías

Blog de WordPress.com.

Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: