¿Cómo llegamos a la degradación del crédito de Puerto Rico? ¿Cuáles fueron las primeras emisiones de bonos para el desarrollo de nuestro país?
Comparto con ustedes un artículo publicado por la Revista de Ciencias Sociales 2008 (UPR) títulado «El Banco de Fomento de Puerto Rico y las primeras emisiones de bonos de la Autoridad de Fuentes Fluviales 1941-1948» por José L. Bolívar Fresneda ex alumno del Programa Graduado de Historia de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. A continuación fragmentos del artículo y también al acceso texto completo:
«La intervención del Estado durante la Segunda Guerra Mundial creó una serie de instituciones que marcaron el paso para la industrialización y desarrollo económico de Puerto Rico por los próximos sesenta años. Una de las instituciones de mayor importancia creada durante este periodo fue el Banco de Fomento de Puerto Rico, institución que operó entre 1942 y 1948, hasta que fue transformada en el actual Banco Gubernamental de Fomento.»
«Entre las ejecutorias del Banco de Fomento de Puerto Rico que tuvieron mayor impacto en el desarrollo económico de la Isla durante la década de los cuarenta, se encuentran las emisiones de bonos que tramitó para la Autoridad de las Fuentes Fluviales, pasos indispensables para industrializar a Puerto Rico . Una vez que el Congreso estadounidense modificó la Ley Orgánica de Puerto Rico, el 25 de junio de 1938, se autorizó a las corporaciones públicas a emitir bonos sin gravar el margen prestatario del Gobierno Central de Puerto Rico.»
«Durante esta época hubo una cercana y exitosa colaboración entre el Banco, la AFF y los bancos locales. El Banco estaba facultado por Ley para proveer el servicio de análisis y venta de los bonos a la AFF y demás corporaciones públicas y agencias del Gobierno, labor que logró a pesar de los escasos conocimientos técnicos disponibles en Puerto Rico. El Banco también mantuvo una relación estrecha con la banca local, permitiéndole comprar los bonos a descuento, previo a que fuesen ofrecidos al mercado de valores de EE.UU.»
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...