Biblioteca Virtual de Puerto Rico

~ un proyecto de Javier Almeyda Loucil desde 1997.

Biblioteca Virtual de Puerto Rico

Archivos de autor: Javier R. Almeyda-Loucil

¡70 AÑOS! REBELIÓN EN LA ISLA: 1950-2020

30 Viernes Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Nacionalistas puertorriqueños

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Jayuya, Utuado

Hoy se conmemora los 70 años de la Revuelta / Insurrección Nacionalista que tuvo como epicentro los pueblos de Jayuya y Utuado. Digitalización realizada vía colaboración con el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico (http://adnpr.net/). La calidad de la imagen depende a su vez de la calidad de la micropelícula disponible.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/e7c512257cd8468d891e94699255413b

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El Estudio: Repertorio científico, literario y artístico (1883)

28 Miércoles Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Periódicos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ponce

Publicado en Ponce. Digitalización de micropelícula realizada vía colaboración con el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico (http://adnpr.net/).
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/el_estudio_16_diciembre_1883

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Puerto Rico’s Report Card for Infrastructure 2019

28 Miércoles Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Huracanes, Huracán María, Infraestructura

≈ Deja un comentario

By American Society of Civil Engineers Puerto Rico Section.

The role and importance of infrastructure is top of mind for Puerto Ricans who saw first-hand how failures impacted our public health
and safety after Hurricanes Maria and Irma in 2017. This Report Card finds that Puerto Rico needs to increase investment by $1.3 billion to $2.3 billion annually – or $13 to $23 billion over 10 years – to update infrastructure in order to support economic growth and competitiveness. However, when considering deferred maintenance and hurricane-related recovery projects, the investment gap is even larger.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/2019-puerto-rico-report-card-final

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La Voz del Norte: semanario enciclopédico de Manatí (1879)

27 Martes Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Periódicos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Manatí

Dedicado a fomentar los intereses generales de la Provincia y, principalmente los del primero, segundo y tercer Departamento. Publicado en Manatí, Puerto Rico. Digitalización de micropelícula realizada vía colaboración con el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico (http://adnpr.net/). Publicado en Manatí.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/voz_del_norte_-_manati_1879

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Discurso Inaugural del Rector Carlos E. Chardón (1931)

27 Martes Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Universidad de Puerto Rico

≈ Deja un comentario

Celebrado en el Teatro Municipal de San Juan el 20 de mayo de 1931.
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/mensaje_inagural_chardon_upr_1931

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La inversión pública para recreación más ambiciosa en la historia de Puerto Rico: la Compañía de Fomento Recreativo (1961-1968)

20 Martes Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Ambiente, Deportes, Gobierno, Planificación

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Balnearios, Centro Vacacional de Boquerón, Compañía de Fomento Recreativo, Luis Muñoz Marín, Piscina Escambrón, playas, Recreación, Zoológico de Mayaguez

Desde 1940 Puerto Rico enfrentó una serie de cambios y transformaciones en el área económica. El Gobernador Luis Muñoz Marín ya había expresado su preocupación por lo rápido de estos cambios y hablaba de buscar una armonía. A partir de 1961 el Gobierno a través de la Compañía de Fomento Recreativo, emprendió la inversión en recreación pública jamás vista en la historia de la Isla.

Se desarrollaron un sinnúmero de balnearios públicos, algunos con facilidades de cabañas como el Centro Vacacional de Boquerón, pero no todo fue en la costa. También desarrollaron proyectos en Maricao y se planificó otro en Toro Negro (Villalba). No se limitaron a centros vacacionales pues también fueron responsables de facilidades deportivas, parques pasivos en las ciudades y el Jardín Zoológico de Mayagüez.

El concepto era ofrecer una oportunidad de recreación a las familias puertorriqueñas a precios módicos en espacios naturales. Fue la oportunidad de muchas familias de poder pagar un fin de semana en un lugar que no fuera un hotel, como en Boquerón.

Al ser una corporación pública, la Compañía de Fomento Recreativo generaría sus propios fondos para funcionamiento y mantenimiento. Hoy lamentablemente muchas de esas facilidades están abandonadas a su suerte como Boquerón, otras han desaparecido como el complejo El Tuque de Ponce y la piscina olímpica de Puerta de Tierra (El Escambrón).

Informes anuales 1961-1967:
https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/stacks/62dd96843ce044dca094cc9f6243dbb7

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Puerto Rico’s Public School Closures: Community Effects and Future Paths (2020)

15 Jueves Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Educación, Gobierno

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cierres, Departamento de Educación, Escuelas

EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE PUERTO RICO (DE) ha cerrado casi la mitad de las escuelas públicas de Puerto Rico desde 2007. No es solo Puerto Rico; hay una tendencia más amplia de cierres de escuelas en distritos de los Estados Unidos, desde Filadelfia a Oakland a Washington, DC. Pero Puerto Rico cerró 673 escuelas (44%) sin precedentes en once años, superando con creces la tasa de cambio y el número de cierres en el distrito escolar de Chicago, uno de los más grandes de Estados Unidos. El impacto de la cierres en estudiantes, familias y en las comunidades es profundo.

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/puerto_ricos_public_school_closures

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Contenido adicional de la Biblioteca Virtual PR en Facebook

15 Jueves Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in General

≈ Deja un comentario

NO te pierdas contenido ADICIONAL sobre temas y contenido puertorriqueño que la Biblioteca Virtual publica en su sitio en Facebook semanalmente. ¡SUSCRÍBETE!

https://www.facebook.com/BibliotecaVirtualPuertoRico

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Grito de Lares: Semanario político, defensor de los derechos del pueblo y de la independencia de Puerto Rico (1928)

14 Miércoles Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Periódicos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Grito de Lares, Lares

Publicado en Lares, Puerto Rico. Redactor y administrador Lcdo. Méndez Serrano. Digitalización de micropelícula realizada vía colaboración con el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico (http://adnpr.net/). 

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/periodico_el_grito_de_lares_28_enero_1928

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Alma Mater: por el prestigio del claustro universitario (1934)

13 Martes Oct 2020

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Universidad de Puerto Rico

≈ Deja un comentario

Dirigido por V. M. Rivera Colon. Digitalización de micropelícula realizada vía colaboración con el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico (http://adnpr.net/).

https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/alma_mater_19341027

Comparte este artículo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Entradas recientes →

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 2.294 seguidores más

Categorías

Blog de WordPress.com.

Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: