El pasado 7 de octubre se recordó la lamentable tragedia ocurrida en el barrio Mameyes de Ponce a raíz de unas torrenciales lluvias. Recuerdo que en aquel momento yo vivía en la ciudad de Ponce y en esa madrugada de 1985 la lluvia eran tan fuerte que yo y mi madre no podiamos dormir.
En un momento se detonó un fuerte rayo que estremeció toda la ciudad. Pronto algunas personas comenzaron a llamar a la radio local anunciando que una tragedia estaba ocurriendo en el barrio Mameyes. Los locutores pedían a los radio escuchas no llamaran para bromas pues no era el momento. No obstante, la noticia de un gigantesco derrumbe se va confirmando en la medida que el sol comenzaba a asomarse en la mañana.
Yo estando en el este de la ciudad me trepé en el techo de mi casa y podía ver como el monte de Mameyes en la distancia parecía rasgado y cubierto de «hormiguitas» que realmente eran rescatistas.
Recuerdo también la historia de un compañero de clases en UPR Ponce que fue testigo y víctima de la tragedia pues aún mostraba los rasguños en su cara y brazos. Me contó que en aquella madrugada personas comenzaron a gritar que «el barrio de venía pa’bajo.» Es entonces que salió de su casa y corrío cuesta abajo mientras el derrumbe se tragaba a toda su calle detrás de él.
También fue impresionante el servicio funerario en el Coliseo Pachín Vicens donde los feretros eran tantos que bordeaban toda la chancha mientras el obispo de Ponce ofrecía una misa por el descanso de sus almas.
Otras de las historias fue la del matriminio de Ponce que viajaron a San Juan esta noche, retando las inclemencias del tiempo con el propósito de asistir al concierto de una cantante española. De regreso, el puente de la autopista en Santa Isabel (Paso Seco) se había «hecho abajo» por la crecida del río. Pero peor que eso era que las torrenciales lluvias y la oscuridad de la noche impedía que los automovilistas se percataran de la ausencia del puente. A pesar que algunas personas intentaron impedir que otros cayeran por el puente colocandose en medio de la autopista, muchos no hicieron caso y prosiguieron. Este matrimonio al igual de un número indeterminado cayeron del vacío a un rio embravecido.
A diferencia de las tragedias del Dupont o la exposión en Río Piedras donde murieron decenas de personas en un solo suceso, en el caso de las inundaciones de la tragedia de Mameyes, el número final de fatalidades nunca pudo determinarse.
Recomiendo que opriman las imágenes para que puedan acceder a la historias de los periódicos de ese entonces y ver el video de Barrio TV sobre Mameyes.
Fui testigo de el momento q removian lamentablemente varias victimas del rio en Santa Isabel…al caer el puente…lo recuerdo como si fuera este momento…fue terrible…todavia me duele el corazon y lloro al recordarlo…Dios mio,,,cuanto lo siento…***
Simplemente algo muy impresionante. Mis abuelos vivian en el Bo. Mameyes y su casa fue parcialmente destruida y gracias a Dios nadie perecio. Yo practicamente me crie con ellos pero esa noche no me quede a dormir con ellos. No pudimos creer que el lugar donde mis mejores momentos como niño pase, halla sido destruido…24 años despues recuerdo como ayer el lugar llamado Bo Mameyes y con orgullo me cuento como uno de ellos! Aunque vivo en California hace mas de 20 años, mi corazon todavia vibra por Ponce y mi Puerto Rico…
YO TENIA 18 AÑOS CUANDO PASO LO DE MAMEYES Y VIVIA CON MIS PADRES. AHORA YO TENGO 43 Y VIVO SOLA Y SIEMPRE QUE LLUEVE MUCHO ME ACUERDO DE ESA NOCHE CUANDO SE FUE LA LUZ Y CAYO EL RAYO BIEN FUERTE. JAMAS LO HE PODIDO OLVIDAR.
yo creo quefue por unas tubería ya que eso temblaba aveces y una tuberia se salio de lugar y lleno de agua el interior de la montaña y lo que faltaba era el rayo para estremecer la montaña y como adentro de la montaña era ya basicamente una picina se desrrumbo
CON MUCHO RESPETO A MI ME CUENTAN QUE ESO FUE UN JUICIO DE DIOS POR TANTO PECADO QUE HABIA EN ESE BARRIO….DIGO ESTO POR LO QUE ME CUENTAN PORQUE NO SOY DE PONCE SOY DE DORADO. DIOS HAIGA TENIDO MISERICORDIA DE MUCHAS DE ESAS ALMAS.
4
ay no empiecen a meter a dios ombe eso fue la tuberia esa q lleno el interior de la montana lo q pasa es q acueducto se quedo callado eso lo saben muchos de los q quedan
Dios bendiga a todas estas personas que han dejado sus comentarios sobre mameyes yo fui nacida y criada en ese lugar. y solo le puedo decir que a la edad de 5,6 a~os vivia un se~or que era cristiano evangelico y ami medava mucho miedo cuando el hablaba y decia que un dia el barrio mameyes seria removido y llegaria a la playa de ponce esas palabras todavia las tengo en mi mente , ahora que le sirvo al Se`or me doy cuenta que todo lo que dijo ese se~or en ese tiempo se cumplio no llego hasta el mar pero si murieron muchos personas que yo conosia y se que tambien quedaron personas sepultadas en ese lugar pero tenemos que poner nuestra mirada en Cristojesus por que se que vienen mas desatres no solo para , si no para el mundo entero. Dios les bendiga.
Dios los bendiga.Fui lider comunal y de deportes en mi querido MAMEYES ,Gacias a Dios me dio una amada e hijos de MAMEYES. Hermosa comunidad cuna de gente humilde. Marginada y desechada, pero amada por muchos.Soy testigo de que descendio una bola de fuego del cielo. La experiencia mas traumatica de mi vida aun que soy veterano de Viet Nam.MAMEYES NEVER FORGOTTEN, NEVER FORSAKEN,Gracias a su buena gente por aceptarme como uno de los suyos.GOD BLESS.
Ninguna bola de fuego ha sido confirmada…nuestros avances tecnologicos, aun en esos tiempos, hubiesen confirmado la «bola de fuego». Yo vivi y me crie en Mameyes y no vi nada esa noche…y estabe despierto y afuera cerca del llano y la jolla…A los Puertoriqueños nos encanta sensasionalizar todo!
Aunque la sciencia no halla confirmado nada de una bola de fuego, no significa que no halla caido. La sciencia oculta muchas cosas para no causar un kaos.
Chacho Vitin!!!! Tanto tiempo 🙂 Este es pan de maiz desde el cielo papa…lamberty y guillo pelito te saludan…al igual que tajo largo lol
ay no empiecen a meter a dios ombe eso fue la tuberia esa q lleno el interior de la montana lo q pasa es q acueducto se quedo callado eso lo saben muchos de los q quedan
Tengo una pregunta si me la puede contestar alguna persona que alla vivido en Mameyes. Me conto un muchacho de Ponce que el vivia en Mameyes y cuando el tenia 12 anos sucedio el derrumbe. Me conto ese joven que habia un hombre que se llama Julio y vivia al final de la carretera y que ese hombre era sacerdote satanista y que junto a otras personas hacian sacrificios de ninos y animales y los habia tirado por un risco en el monte y que la gente le temia. Tambien me conto que muchos pastores y evangelistas habian ido a predicar para que se arrepintieran de su pecado para el librarlos de una tragedia que se acercaba y la gente los sacaban a pedradas. A mi me impacto lo que el me dijo. El ano pasado fui para el mes de Diciembre y entre para el area en donde sucedio esa trajedia y le puedo decir que al entrar por la carretera sentia una presencia que me atemorizaba de una manera terrible, no solo lo senti yo sino mi madre y esposo tambien. Tanto asi que cuando llegue al llano me regrese y no entre a ver el monumento que hicieron.
Alexa, por favor, no dejes que tu propia mente te engañe tan facil. Dios no «cauzo» que eso pasara, lo permite como todo le demas, lee la Biblia. No seas tan debil. Yo vivi en Mameyes y nunca me entere de ese tal Satanista. Como ya sabias la supuesta historia, tu mente te «hace sentir» esas cosas malas….yo acabo de ir al lugar conocido como «Los Portones» donde todavia esta la escuela y el centro…y no senti nada…
Siendo una persona que se crio en el evangelio y ha escudriñado la palabra, se que Diós no le muestra ni le permite a todo el mundo apersibir ciertas cosas. En cuanto a tu comentario de ser debil no tiene fundamento en cuanto a lo que pregunte. Dos personas pueden estar juntos en un mismo lugar y Diós no permitirle sentir lo mismo, ademas en cuanto a lo oculto satanas hace hasta lo impossible para que no se descubra, solo se descubre cuando Diós lo permite con un proposito. Se sabe que Diós no causa que las cosas pasen sino nosotros mismos por nuestra desobediencia y pecado, Diós lo permite pero no sin antes advertirnos del peligro por misericordia.
Si te criastes en el evangelio, peor por ser tan debil…yo tambien soy crisitiano y simplemente «sentir» algo no lo hace verdad…si quieres decir dicernistes algo, OK, cual fuel el mensaje? Que te dijo el Espiritu???? Si no tienes idea, entonces no es de Dios……..
Haz errado, lo que yo percibí no tiene absolutamente nada que ver con ser débil. Para Diós dar un mensaje no tiene que ser en voz audible. El permitir que uno sienta un temor es suficiente para uno reconocer que algo esta mal aunque no sepa los detalles de lo que es. El enemigo no guarda a uno del peligro, mas Diós si. Hace poco escuche como el hermano Rene Ortiz durante una predicación hablo de las tantas advertencias que Diós le había hecho a los residentes de Mameyes a causa de su pecado de brujería y su agresión en contra de las personas que Diós enviaba a predicar y advertir del peligro que se acercaba! Y muchos de los residentes de mameyes los apedriaban. Eso confirmo lo que el joven me había contado. Incluso en el Clamor A Diós del 1979 Jorge Raschke hablo de el juicio que venia para Mameyes por causa de su pecado porque habia llegado ante su presencia. Cuando se practica el ocultismo en un lugar ese territorio le pertenece legalmente a satanás, por lo que uno cuando entra a un lugar así, si a Diós le place permitir que uno perciba esa presencia maligna; así va a suceder, para que uno se vaya del lugar inmediatamente.
Mameyes mi barrio nada se compara con lo q fue como era y como los q vivimos hay nos uniamos ,en los velorios se hacian en las casas y se jugaba domino toda la comunidad se compartian traian cafe queso y galletas sultana como olvidar lo q tenia q caminar para llegar ala escuela Juan Morel Campos a pie y cuando llovia como nos gustaba mojarnos en la lluvia wow q recuerdos
mis abuelo fallesieron hay nunca lo vi en persona
ese es mi barrio hay murio toda mi familia y amistades y yo estudie hay eso es verdad me gustaria que pusierar fotos de mameyes el antes y el despues vivo en estados unidos encontrar a mis amitades del 80 estudiaron juan morel campos ponce gracias
No soy de ponce, pero, me acuerdo de esta lamentable tragedia cuando era pequena. Mi padre paso noches en una Cancha no se si el nombre es Pachin Vicens o Vicenz (perdone el cursivo), velando por los que estaban quedandose en ese lugar como albergue. Tanta gente humanitaria, bonita y buena de Puerto Rico. Fue terrible y marco un presedente en la mentes de muchos en esa epoca. Que Dios los bendiga a todos.
Héctor: Vuelvo y le repito, el que yo halla percibido un temor muy grande en ese lugar no tiene absolutamente nada que ver con ser «débil». Cuando Dios le permite a uno percibir, eso mismo es un mensaje. Ese sentir de no pasar por un lugar, de no continuar porque el Seńor ve mas allá. Dios no tiene que hablar en voz audible para uno entender lo que el esta avisando. El enemigo no guarda a nadie del peligro pero Diós si. Le digo mas, me vine a enterar hace poco por una predicación del hermano Rene Ortiz y otros que en el 1979, Jorge Rascke en el Clamor A Diós dijo que el Seńor hiba a enviar juicio a Mameyes a causa de los pecados de brujería, la agresión en contra de sus siervos que eran apedriados cuando llevaban el mensaje que se arrepintieran de su maldad porque juicio se avecinaba. Dios permitió que yo escuchara esos mensajes que confirman lo que el joven me había dicho.
Tengo una pregunta sobre lo del puente de Santa Isabel, es que no se dice mucho. ¿Quienes fueron los héroes y como lograron hacer para que nadie más callera al vacío?
John
A los amigos y hermanos en la fe, sobre el incidente de Mameyes. He leído vuestros comentarios, y me parece que es muy poco lo que conocen algunos acerca de Dios, y si saben algo de la cruz de Cristo, me parece poco probable. Aunque Dios, bajo el Viejo Pacto, aplicaba el castigo y la disciplina a base de juicios, bajo el Nuevo Pacto no es así. Y si bajo el Viejo Pacto lo permitía así, era porque su pueblo Israel, por decirlo así, se lo pedía (Mt.23:37). Amigos y hermanos, Dios no es responsable de aquellas queridas vidas que quedaron enterradas debajo del escombro de Mameyes. No piensen por un momento que Dios pondría a aquellos, objetos del amor de Cristo, bajo escombro, entre ellos, a pequeñas e inocentes críaturas. ¿Por un brujo? No lo creo. ¿Porque tiraban piedras a los predicadores? Tampoco lo creo. Pablo, el apóstol, le tiro a muchos cristianos de su era, y con él muchos otros; incluso, mataron al Hijo mismo de Dios, y no cayeron montañas sobre ninguno de ellos. Todo lo que podemos concluir con los hechos es que vivían en un lugar inseguro, que tarde o temprano iba a pasar lo que pasó. Gracias a Dios, por nuestro Señor Jesucristo, que nos libra de la ira venidera, el único juicio del cual nos habla la Biblia. Dios les Bendiga a Todos.
Proverbios 3:12- porque Jehová al que ama castiga, Como el padre al hijo a quien ama. 1 de Corintios 11:32 Más siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo. Usted tiene toda la razón de que Dios no es culpable, somos nosotros los humanos que somos unos ingratos, malcriados, desobedientes con el Señor y es por eso que hasta los inocentes sufren. Es nuestro pecado el cual llega ante la presencia de Dios lo que cansa y enoja a Dios. El permite esos juicios para que la humanidad entiendo que de Jehová es la tierra y su plenitud el mundo y que en el habita. Lo que sembramos eso cosechamos y si no nos arrepentimos hay que pagarlo por la eternidad. En cuánto a Pablo el se arrepintió y dio frutos de su conversión. 2 de Crónicas 7:14- Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convierten de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonare sus pecados, y sanare su tierra. Si se hiciera esto como el pueblo de Ninive cuando Jonas predico sobre la destrucción que venía y ellos se arrepintieron y se humillaron, y Dios los libro de el juicio; estas catástrofes que estamos viviendo no se verían. Pero son muchos los que no se arrepienten y vienen los juicios antes de el levantamiento de la Iglesia. Mataron al cuerpo humano de Cristo, pero eso sucedió bajo el control de Dios para que el resucitara y tuviéramos la Salvación por medio de su preciosa Sangre. Apocalipsis 1:7 Los que le traspasaron lamentarán por el. Mateo 24 es lo que estamos viendo y viviendo.
Entiéndase por (Isa.53; Jn.3:16; Gal.3:13 y 1Jn.2:2) que, Jesús murió «en lugar de» los pecadores. El problema es que eso nunca se le ha explicado a la iglesia del siglo 21 eficazmente. Cuando Jesús colgaba allí en la cruz, allí colgó con él el mundo entero (para ser más claro) (2Co.5:14). Predicamos de haber llevado Cristo nuestros pecados (y Juan dice, «no solo los nuestros, sino también los de todo el mundo 1Jn2:2), y que él murió y sufrió como nuestro sustituto, es decir, que, él sufrió el sufrimiento que era para mí y el mundo entero, pero entonces nos contradecimos a nosotros mismos. ¿Qué fue lo que pasó en la cruz? Jesús allí sufrió el castigo de Dios en lugar de sufrirlo los hombres. Lo que pasó en la cruz fue el castigo de Dios por el pecado de la humanidad. O sea, que, en cuanto a Dios concierne, el mundo ya fue castigado por su rebellion; perdonados por Dios, absueltos de la culpa del pecado; Dios, en Cristo, satisfiso su justicia, derramando su ira y enojo sobre su Hijo, que fue a la cruz en nuestro lugar. Yo no dejo de predicar ese evangelio por otro. No digo que Dios no castigue a quien ama, como el padre al hijo, lo que digo es que si yo castigo a mi hijo, no lo entierro debajo de escombros, pues, ya eso no es castigo, eso es asesinato, y la ley castiga por eso, además, qué lección podríamos decir que aprendieron aquellos que murieron. Dios, sí, traerá juicio sobre la tierra, y ninguno escapará, lo que estoy diciendo es que, Dios tiene un día ya determinado para ello (Mt.24:36; Hch.17:31; Rm.2:5, 16; 2Pe.2:9). Todos estos pasajes tienen algo en común, se habla de un solo juicio donde Dios tratará el asunto del pecado de los hombres, y está bastante claro que ese juicio se dará para el periodo de la Gran Tribulación.
Juan 10:17-18 Por eso me ama el padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. «Nadie me la guita,» sino que yo de mi mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibi de mi Padre. Esto implica que nadie lo obligo sino que el puso su vida por nosotros por amor. El proposito de su muerte era y es para darnos vida abundante. Jesus no murio en lugar de los pecadores, sino para salvar a los pecadores.
1 de Corintios 2:116 Analicemos que alguien nos dice que : Cristo vino a salvar a los impios cualquiera lo cree y lo entiendo; pero si se dice que vino a salvar a los que estan creyendo, a los que se estan nutriendo con el studio de la palabra, ya Dios lo dijo a traves del profeta «mi pueblo fue destruido por falta de conocimiento» Oseas 4:6. Y actualmente sigue pereciendo pues les sigue la falta de conocimiento. Poe eso el evangelio viene a salvar a los creyentes pues muchos por falta de conocimiento Biblico estan viviendo como mendigos siendo reyes, siendo senores o siendo hijos. Jesus murio por amor a la humanidad, para salvacion y redencion.
Porque Dios permite que le sucedan cosas malas a la gente?
Dios es eterno, infinito, omnisciente, omnipotente, etc. ¿Por qué nosotros como seres humanos (no eternos, ni infinitos, ni omniscientes, ni omnipresentes, ni omnipotentes) esperamos poder comprender plenamente los designios de Dios? El libro de Job diserta sobre este asunto. Dios le permitió a Satanás hacer todo lo que él quería a Job, excepto matarlo. ¿Cuál fue la reacción de Job? “He aquí, aunque Él me matare, en Él esperaré” (Job 13:15). “Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito” (Job 1:21). Job no comprendía el por qué Dios había permitido las cosas que le sucedían, pero él sabía que Dios era bueno y por lo tanto continuó confiando en Él. Básicamente, esa debería ser también nuestra reacción. Dios es bueno, justo, amoroso y misericordioso. Con frecuencia nos suceden cosas que simplemente no podemos comprender. Sin embargo, en vez de dudar de la bondad de Dios, nuestra reacción debe ser de confianza en Él. “Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Él enderezará tus veredas” (Proverbios 3:5-6).
Por qué permite Dios los terremotos, tornados, huracanes, tsunamis, tifones, avalanchas de lodo, y otros desastres naturales? La tragedia del tsunami en Asia a finales del 2004, El huracán Katrina en 2005, en el sureste de los Estados Unidos, y las avalanchas de lodo en el 2006 en Filipinas tienen a mucha gente cuestionando la bondad de Dios. Es triste que con frecuencia los desastres naturales sean nombrados como “actos de Dios” mientras que no se le da “crédito” a Dios por años, décadas, o aún siglos de un clima benéfico. Dios creó todo el universo y las leyes de la naturaleza (Génesis 1:1) La mayoría de los desastres naturales son el resultado de estas leyes en acción. Los huracanes, tifones y tornados son el resultado de la colisión de diferentes patrones climáticos. Los terremotos son el resultado de desplazamientos de las placas en la estructura de la corteza terrestre. Un tsunami es causado por un terremoto submarino.
La Biblia proclama que en Jesucristo subsiste el control de la naturaleza (Colosenses 1:16-17). ¿Podría Dios prevenir los desastres naturales? ¡Absolutamente! ¿Algunas veces influencia Dios el clima? Si, ver Deuteronomio 11:17 y Santiago 5:17. ¿Algunas veces causa Dios los desastres naturales como juicio contra el pecado? Si, ver Números 16:30-34. El libro de Apocalipsis describe muchos eventos que definitivamente pueden ser descritos como desastres naturales (Apocalipsis capítulos 6, 8 y 16). Entonces, ¿Es cada desastre natural un castigo de Dios? Absolutamente no.
De forma muy parecida a la que Dios permite que la gente mala cometa actos malvados, Dios permite que la tierra demuestre las consecuencias que tiene el pecado sobre la creación. Romanos 8:19-21 nos dice que, “Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios. Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza; porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.” La caída de la humanidad en el pecado tuvo efectos en todo, incluyendo el universo que habitamos. Todas las cosas en la creación fueron sujetadas a la “vanidad” y a la “corrupción”. El pecado es la causa final de los desastres naturales, así como lo es la causa de la muerte, la enfermedad y el sufrimiento.
Así que, regresamos donde empezamos. Podemos entender por qué ocurren los desastres naturales. Lo que no comprendemos es por qué Dios permite que ocurran. ¿Por qué permitiría Dios que el tsunami matara a más de 225,000 personas en Asia? ¿Por qué permitió Dios que el huracán Katrina destruyera las casas de cientos de miles de gente? Lo que podemos saber es esto… ¡Dios es bueno! Hay muchos milagros asombrosos, que ocurren durante el proceso de desastres naturales –evitando una mayor pérdida de vidas. Los desastres naturales causan que millones de personas reevalúen sus prioridades en la vida. Cientos de millones de dólares en ayuda son enviados para auxiliar a la gente que está sufriendo. Los ministerios cristianos tienen la oportunidad de ayudar, ministrar, aconsejar, orar – y guiar a la gente a la fe salvadora en Cristo. Dios puede, y lo hace, traer grandes bienes de terribles tragedias (Romanos 8:28).
Nos estamos acercando un poquito más a la verdad. Me parece que conoces algo sobre los sufrimientos de Job, sin embargo, no creo que hayas visto el cuadro completo. Debes saber que, lo que a Job le pasó, le pasó previo a la cruz de Cristo. Debes saber también que Job, por el poco conocimiento que había de Dios para aquel entonces, no tenía la menor pista de lo que estaba pasando en su vida; menos sabía quién era el autor detrás de todos sus repentes problemas. Gracias a Dios por la historia de Job, que hoy, tú y yo, sí, podemos saber lo que está pasando. ¿Qué quiero decir con esto? Sencillamente esto, antes de morir Cristo en la cruz del calvario, no había control de lo que los hombres podían hacer con respecto al Diablo o los demonios. Job ni siquiera sabía que él estaba bajo el asedio de Satanás, tanto así que, cuando sus amigos (que obviamente no tenían ningun conocimiento sobre el trato de Dios con los hombres) le dijeron (igual a como hacen muchos hoy, que culpan a Dios de hacer aquello que él no está haciendo) que Dios era el autor siniestro de todos los males que él estaba experimentando (la muerte de todos sus hijos, la destrucción total de toda su hacienda, con todo aquello de lo que él hacía su vida, empobreciéndole, y finalmente enfermándolo con una horrible sarna) prácticamente culparon a Dios de aliarse a Satanás para hacer sufrir a Job para luego matarlo sin piedad. Y como tú tienes algun conocimiento de la historia de Job, sabrás que sus amigos estaban bien equivocados, tanto que se enojo Dios contra ellos, pero sin cerrarles la puerta para la oportunidad de arrepentimiento. Yo pregunto, Alexamarie, ¿No se enojará Dios de igual manera hoy, contra aquellos que le culpan de hacer daños que él no ha provocado? Sabes qúe? Job le creyó las mentiras a sus tres ignorantes amigos, y paró amargado contra Dios, comenzando a hablar cosas que debió haber callado, como se puede apreciar casi al fin de su historia. Mientras los hombres se amargan con Dios, creyendo que Dios les está atacando, Satanás está por algun rincón riéndose a carcajadas. Es triste, ¿No crees?
Recuerda, mi Hermana, que bajo el Nuevo Pacto, Jesús le aplastó la cabeza al Diablo, le quitó las llaves de la muerte, lo derrotó, exhibiendole publicamente y triunfnado sobre él en la cruz del calvario; dándole a los creyentes en Cristo poder sobre Satanás y los demonios para echarlos fuera, de modo que el maligno no nos puede tocar (1Jn.5:18). Si algo podemos aprender de la historia de Job, es esta: El autor detrás de toda calamidad que sufren los hombres es el Diablo y no Dios; Dios por alguna razón, desconocida a nosotros lo permite ciertamente, pero no se le puede hacer a él el autor directo de los males que sufrimos. Jesús dijo: «El ladrón (Satanás) no viene sino para hurtar, matar y destruir…» Así que, no hay más que buscar; todo lo que envuelve muerte (sea por enfermedad, huracanes, tsunamis, derrumbes, etc…) todo lo que hurta (empobrece), todo lo que destruye (venga ello como venga) Jesús aclaró, a toda mente sin conocimiento, que las calmidades vienen de parte de Satanás. No debo entrar en la cuestión de las leyes de la naturaleza, porque entiendo que eso lo conoces muy bien. Jesús hace una linea distinguidora entre lo que es la obra de Satanás y la suya: El Diablo trae destrucción y escasez, como vemos en la historia de Job, el Hijo de Dios trae vida en abundancia. como lo vemos en todo su ministerio. Si no fuera porque Dios es soberano, habría acabado Satanás con los hombres. Gracias a Dios que el daño que él desearía hacer es limitado. Pero llegará el día cuando él Diablo, ya no será más en la esfera celestial, será ehcado en el infierno, para nunca más dañar en la esfera terrestre. Hasta que llegue ese momento glorioso, velamos y oramos, concientes de las maquinaciones de este maligno, que anda alrededor buscando a quién devorar (y usará de cualquier medio para hacerlo).
A propósito, investígate con tu pastor o alguna persona con un conocimiento profundo de las Escrituras, porque Jesús, sí, dio su vida en nuestro lugar, esa es la esencia, el corazón mismo del evngelio. Y eso él lo hizo voluntariamente.
Es como pasa a veces con convictos, tú sabes, el más pequeño hace el tiempo por el grande, sea por miedo o la razón que sea, pero se hace el culpable para absolver de la culpa al verdadero culpable. Mientras el inocente está en la carcel, el culpable está libre sin preocupación en el mundo. Eso es sufrir en lugar de otro. ¿No te parece que fue eso lo que hizo Jesús por nosotros? «Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él» (2Co.5:21). Que él se haya dado voluntariamente, no presenta un problema con su muerte vicaria. Investiga!
Los humanos aun ahora no tienen control con respecto a los demonios y o satanás: Por eso el Señor nos habla sobre La armadura de Dios: 10 Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. 11 Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. 12 Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. 13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes. 14 Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, 15 y calzados los pies con el presto del evangelio de la paz. 16 Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno. 17 Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios; 18 orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;
La fe de Job probada: Job con una vida llena de prestigio, posesiones, y personas, de repente fue asaltado por todos lados, devastado, desmantelado hasta sus cimientos. Pero su vida estaba construida en Dios. Job era un próspero granjero que vivía en la tierra de Uz. Tenía miles de ovejas, camellos y ganado, una familia grande y muchos sirvientes. Repentinamente satanás, el acusador, llegó ante Dios declarando que Job confiaba en él solo porque era rico y todo le salía bien. Y entonces comenzó la prueba de “fe” para Job. Job 1:12 Dijo Jehová a Satanás: He aquí, todo lo que tiene está en tu mano; solamente no pongas tu mano sobre él. Y salió Satanás de delante de Jehová. Se le permitió a satanás destruir a los hijos, a los siervos, al ganado, a los pastores y la casa de Job; pero él continuó confiando en Dios. Después, Satanás atacó a Job físicamente, llenándolo de diviesos dolorosos. La mujer de Job le dijo que maldijera a Dios y muriera (Job_2:9), pero él sufría en silencio. (Tres de los amigos de Job -Elifaz, Bildad y Zofar- llegaron para visitarlo. Al principio se lamentan con Job en silencio. Pero, cuando comienzan a hablar acerca de las razones de las tragedias de Job, le dicen que el pecado causó su sufrimiento y que debe confesar sus pecados y volverse a Dios. Pero Job mantiene su inocencia. Y estaba en lo cierto. Dios se sentía orgulloso de su siervo Job 1:8 Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal? Incapaces de convencerlo de su pecado, los tres hombres permanecieron en silencio (Job_32:1. En este punto, otra voz -del joven Eliú- entró en el debate. A pesar de que su argumento fracasó en convencer a Job, preparó el camino para que Dios hablara.
Finalmente, Dios habló por medio de un torbellino. Confrontado con el gran poder y majestad de Dios, Job cayó, sin habla, en humilde reverencia ante él. Dios reprendió a los amigos de Job y el drama terminó con Job que ha recuperado su felicidad y su riqueza. (Fueron reprendidos porque en el caso de Job), no fue que el cometió pecado alguno, sino que el propósito era probar su “Fe”. Es muy fácil pensar que tenemos todas las respuestas. En realidad, sólo Dios sabe exactamente por qué las cosas suceden de un modo determinado, y debemos someternos a él como nuestro soberano. Cuando lea este libro, imite a Job y decida confiar en Dios sin importar lo que suceda. El nuevo pacto tiene sangre diferente, una base diferente, y presenta una base diferente de relaciones entre Dios y seres humanos. La nueva base es Jesús mismo y su sangre. Jesús hizo lo que no pudimos hacer, y ofrece su sacrificio a nosotros como un don, como gracia.
Para ser parte del nuevo pacto, debemos admitir que no podemos ganarnos nuestra entrada a la presencia de Dios —nunca seremos suficientemente buenos— pero debemos en cambio depender de su misericordia.
Jesucristo: ¿Murió en mi lugar?
A. Rom. 5:8, “Cristo murió por nosotros”. Esta verdad se afirma en varios textos. ¿Qué significa la palabra “por” (HUPER)? Murió “por” nosotros para expiar los pecados (Isa. 5:10; Mat. 20:28; 1 Jn. 2:2, etc.).
B. Pero el concepto de algunos es que Cristo tomó nuestro lugar cuando murió en la cruz, que nuestros pecados fueron transferidos a El, y que al morir era nuestro “substituto” y representante para la “satisfacción de la ley y justicia de Dios”.
C. Es doctrina del calvinismo. Esta enseñanza comenzó en el siglo once, pero llegó a ser la doctrina básica de los “reformadores protestantes”. Está bien relacionado con los cinco puntos del calvinismo, mayormente con la enseñanza falsa de que los pecados del hombre son contados a Jesús, que El llegó a ser culpable de nuestros pecados, y que su justicia personal es contada al creyente.
D. Sin embargo, es importante observar y recordar que los términos “substituto”, “sufrimiento vicario”, “satisfacción por los pecados”, etc. no son bíblicos.
I. Algunos argumentos para “probar” la substitución.
A. Lev. 16:21, 22. El día de la expiación, el sacerdote ponía sus dos manos sobre la cabeza del macho cabrío, confesaba los pecados del pueblo sobre su cabeza y llevarlo a tierra inhabitada. El animal llevaba todas sus iniquidades. Se afirma que lo mismo pasó con Cristo; es decir, los pecados del hombre fueron imputados (contados) a Cristo, nuestro substituto.
1. La Biblia nunca hace comparación entre Cristo y este macho cabrío (Azazel). Si se busca alguna semejanza, conviene observar el ver. 9, El primer macho cabrío “sobre el cual cayere la suerte por Jehová”, porque lo ofrecerá en expiación”.
2. Pero el segundo macho cabrío (Azazel) no era inmolado. Su sangre no era derramada y, por eso, no podía ser tipo de Cristo.
B. 2 Cor. 5:21, Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él”. Este texto se cita frecuentemente por los calvinistas. Creen que en sentido literal Cristo llegó a ser pecado literal, que llegó a ser la esencia del pecado y que, por eso, era rechazado por Dios como abominable, porque aceptan el concepto de substitución.
1. Pero la palabra “pecado” aquí se usa como se encuentra en Levítico. Por ejemplo, Lev. 4:21, 25; 6:25 y más de 50 veces, en el texto original (tanto el hebreo como el griego) la palabra es simplemente “pecado”, pero se traduce “expiación” u “ofrenda por el pecado”.
2. Heb. 10:8, “Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste”. La palabra “expiaciones” es simplemente “pecado”.
3. Rom. 8:3, “Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado”; es decir, como dice Lacueva, “como ofrenda por el pecado”. LBLA dice, “como ofrenda por el pecado”.
4. El animal que se usaba como ofrenda por el pecado tenía que ser perfecto, sin defecto. Si Cristo hubiera sido “pecado” en sentido literal, no podría haber ser ofrenda por el pecado. 1 Ped. 1:18, “8 sabiendo que fuisteis rescatados .. Con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación”.
II. 1 Pedro 2:24, “quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia”.
A. Cristo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre la cruz. Sobre esto no hay discusión, pero ¿qué significa este texto?
B. Isa. 53:4, “Ciertamente llevó (nasa) él nuestras enfermedades … y llevará (sabal) las iniquidades de ellos .. Habiendo él llevado (nasa) el pecado de muchos”.
1. Mat. 8:16, “trajeron a él muchos endemoniados; y con la palabra echó fuera a los demonios, y sanó a todos los enfermos; 17 para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: El mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias”. Al sanar a los enfermos Jesús cumplió Isa. 53:4, que El llevó nuestras enfermedades y iniquidades, pero al llevar las enfermedades de la gente Jesús no se enfermó. Las enfermedades de la gente no fueron transferidas al El. Al llevar la enfermedad del leproso no llegó a ser leproso. Al llevar la enfermedad de los endemoniados El no llegó a ser endemoniado. Al llevar enfermedades El las quitó, las removió.
2. La palabra griega que se traduce “llevar” es BASTAZO. Esta es la palabra usada por el Espíritu Santo para traducir las palabras hebreas nasa y sabal. Quiere decir llevar, transportar, remover.
3. Por lo tanto, cuando la Biblia dice que Cristo llevó nuestros pecados, no quiere decir que nuestros pecados fueron transferidos a El, sino que El los llevó en el sentido de removerlos.
4. Heb. 9:26, “en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado”.
5. Juan 1:29, “He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”.
III. ¿Qué significa la preposición “HUPER”?
A. Calvinistas citan Deut. 24:16, “Los padres no morirán por (HUPER) los hijos, ni los hijos por (HUPER) los padres; cada uno morirá por su pecado”. Dicen que HUPER quiere decir “en lugar de”, pero esto no es correcto. Se refiere a la práctica de las naciones de castigar a los hijos cuando castigaban al padre y castigaban al padre cuando castigaban a los hijos. P. ej., Ester 9:13,14, los diez hijos de Amán fueron ahorcados con su padre. 2 Crón. 25:3, 4 es un ejemplo de obedecer Deut. 24:16. Así, pues, no había substitución en este texto, sino que los miembros de la familia se castigaban juntos con el culpable.
B. Juan 10:11-15, “el buen pastor su vida da por las ovejas”. Calvinistas dicen que la palabra “por” (HUPER) indica substitución, pero si los lobos matan al pastor, por eso dejarán en paz a las ovejas? Juan 13:37, 38, Pedro dice a Cristo, “Mi vida pondré por ti”. ¿Pensaba morir Pedro en lugar de Cristo? Lo que él quería decir se ve cuando sacó la espada para pelear por Cristo. Estaba dispuesto a morir por proteger a Jesús. Esto es lo que el pastor hace cuando da su vida por las ovejas.
C. Juan 11:49-52, Caifás dice, “Vosotros no sabéis nada; 50 ni pensáis que nos conviene que un hombre muera por el pueblo, y no que toda la nación perezca. 51 Esto no lo dijo por sí mismo, sino que como era el sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús había de morir por la nación”. Se argumenta que esto quiere decir que Jesús iba a morir en lugar de, o como substituto, de la nación, pero la profecía decía que Jesús iba a morir físicamente para que la nación no pereciera eternamente.
D. 2 Cor. 5:14, 15, “Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron; 15 y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos”. Este es uno de los textos predilectos de los que abogan por la substitución, pero el v. 15 dice que Cristo murió y resucitó por ellos. ¿Resucitó Jesús en lugar de nosotros?
E. Gál. 3:13 (uno de los favoritos textos de los que enseñan la substitución), “3 Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero”. Se afirma que la única manera en la cual una maldición podría caer sobre una persona inocente sería por medio de la substitución. ¿En qué sentido fue “hecho por nosotros maldición”? Simplemente porque la ley de Moisés decía, “Maldito todo el que es colgado en un madero” y, aunque fue completamente inocente, la realidad es que El sí fue colgado en un madero y lo hizo “por nosotros” (para salvarnos). Pero ¿nos tocó a nosotros ser colgados en un madero? Claro que no. Entonces no hay substitución en este texto.
IV. ¿Qué significa la preposición ANTI?
A. en Mat. 20:28, “el Hijo del Hombre… vino para dar su vida en rescate por (ANTI) muchos”.
1. Aun el Interlineal Lacueva dice “POR MUCHOS. Lit. En favor de – y en lugar de – muchos”. Esto muestra cuán arraigado está el concepto de la substitución.
2. Pero obsérvese el contexto. ¿Cuál es el tema? El servir a otros (véanse los versículos anteriores). No está hablando de hacer algo en lugar de otros, sino en favor de otros, para el beneficio de otros. Luego se refiere a sí mismo como ejemplo de su enseñanza, y ese ejemplo incluía el sacrificio de su vida “por” (ANTI) muchos. La idea de substitución no cabe en esta enseñanza.
B. 1 Tim. 2:5,6, “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, 6 el cual se dio a sí mismo en rescate (ANTILUTRON) por (HUPER) todos”. Jesucristo nos compró con su sangre, pero no lo hizo “en lugar de” nosotros, porque la Biblia no enseña que el pecador debe hacer un sacrificio por sus pecados. Jesús es el Redentor y si El tomó nuestro lugar, ¿nos tocaba ser redentores?
V. Jesús no tomó nuestro lugar.
A. No tomó nuestro lugar en la muerte física. Heb. 9:27, todos tenemos que morir, aun los más fieles cristianos.
B. No tomó nuestro lugar en la muerte espiritual, porque El no murió espiritualmente.
C. No murió físicamente para tomar nuestro lugar en la muerte espiritual. Cristo sí murió físicamente para que nosotros pudiéramos escapar de la muerte espiritual y eterna pero Es imposible que una muerte física tomara el lugar de la muerte espiritual y eterna (la separación de Dios).
D. No tomó nuestro lugar como sacrificio por los pecados, porque no nos tocó ser sacrificados en una cruz por nuestros pecados.
E. No tomó nuestro lugar en sufrir por la justicia. Muchos cristianos han sufrido torturas indecibles por la fe. ¿Por qué han tenido que sufrir así si Cristo tomó su lugar en sufrir por la justicia? Marcos 10:38,39 Juan y Jacobo habían de beber el vaso de sufrimiento.
F. No tomó nuestro lugar en el castigo por los pecados, porque la paga del pecado es la muerte eterna (separación de Dios). Desde luego, Jesús no sufrió ese castigo.
G. No removió la ira de Dios contra el pecado, porque esa ira todavía existe, 2 Tes. 1:7-9.
H. La teoría substitución/satisfacción niega la gracia de Dios, porque si nuestro castigo ha sido transferido a Jesús, nuestro substituto, y El ya lo sufrió, entonces nosotros no tenemos que sufrirlo. La deuda fue cancelada antes de nuestro nacimiento. Esto niega la gracia de Dios, porque según esa teoría la deuda quedó cancelada y, por eso, Dios nos debe la salvación. ¿Cómo puede obligarnos a pagar la deuda cuando nuestro substituto ya la pagó?
I. No tomó nuestro lugar en la obediencia al Padre. Se nos dice que la substitución fue hecha posible por la perfecta vida y la perfecta obediencia de Jesús, lo cual significa salvación por obras perfectas, realizadas en la cruz, proveyendo salvación por medio de perfectas obras por nosotros (en lugar de nosotros). Según esta teología Dios nos debe la salvación. Esto contradice el evangelio, el plan de Dios para nuestra salvación. Además, promueve el antinomianismo (no hacer caso de la ley de Dios). La obediencia nuestra sería por demás, superflua, insignificante.
J. Obviamente, pues, la doctrina de substitución lleva a otra: la imposibilidad de caer de la gracia.
VI. Nadie cree que Jesús era nuestro substituto en sentido literal.
A. A pesar de tantas afirmaciones acerca de nuestro “Substituto” y su “sufrimiento vario”, etc. los comentaristas tienen que aceptar que todo esto no es cierto en sentido literal.
B. ¿Nos tocó a nosotros ser crucificados en una cruz romana? Nadie cree esto. Dios nunca enseñó que la humanidad debería ser ofrecida como sacrifico sobre algún altar o cruz, para que después Cristo viniera al mundo para ser nuestro substituto. Por eso, Jesús no tomó “nuestro lugar” sobre la cruz. Esto no es concepto bíblico.
C. El sufrimiento de Jesús en la cruz fue una experiencia horrible y nadie lo minimiza, pero ¿se puede comparar con el sufrimiento eterno del pecador en el lago de fuego? Nadie dirá que sí.
D. Si al morir en la cruz Cristo quitó la ira de Dios contra el pecado (de esa manera satisfaciendo la justicia divina), pagó nuestra deuda, aceptó nuestra culpa y castigo, entonces ha hecho todo por nosotros y no nos queda responsabilidad alguna. La única conclusión lógica de todo esto sería la salvación universal o la expiación limitada del calvinismo.
E. Por lo tanto, todos deben abandonar este concepto porque en primer lugar la Biblia no lo enseña, y en segundo lugar aun sus proponentes no lo creen. Lo enseña simplemente porque el calvinismo lo requiere. Sin este eslabón la cadena calvinista se quiebra: (1) el pecado de Adán contado al hombre (por eso, todos nacen pecadores); (2) los pecados del hombre contados a Jesús; (3) la justicia personal de Jesús contada a los creyentes. El eslabón central (número 2) requiere el concepto “substitución”. Sin este eslabón la cadena se rompe.
VII. La Biblia enseña que nosotros mismos tenemos que hacer algo para ser salvos.
A. Mar. 16:16; Hech. 2:38, creer, arrepentirnos, ser bautizados para perdón de los pecados.
B. 1 Jn. 3:7, somos justos si practicamos la justicia.
C. Hech. 10:35, Dios nos acepta si obramos justicia.
D. Mat. 25:32-46, para escapar el castigo tenemos que hacer buenas obras.
E. Mat. 7:21-23, los únicos que serán salvos son los que hacen la voluntad de Dios.
F. Estos textos, y muchos otros, muestran que la doctrina de substitución es error.
G. Algunos argumentan por la substitución y luego argumentan por la necesidad de la obediencia. Estos se contradicen. El calvinismo prácticamente quita toda responsabilidad humana porque enseña que la gracia de Dios es irresistible para los elegidos y que una vez llamados no pueden caer de la gracia. Esto es lógico, porque creen que Jesús ya lo hizo todo.
H. Pero la verdad es que la gracia de Dios (el evangelio) provee el Salvador que es “el camino, la verdad y la vida” (Juan 14:6). El es nuestro acceso (entrada) al Padre (Efes. 2:18). Jesucristo provee el medio de nuestra salvación, pero no es nuestro “substituto”.
ohala y pasaran mis comentarios, pero por alguna razón, no se están publicando.
mi jente yu tambien vivi ese derumbe perdi muchas amistade mameyes era lo mejor de lo mejor junito cool…
DLB…de parte de Berto y Madeline Merced Perez, me acuerdo de esa tragedia como si fuera hoy,hoy dia yo puedo entender por que pasamos y vivimos por esa mala y orrible esperencia la cual pasamos en el desatre del Barrio Mameyes en donde yo y mi esposo fuimos nacidos y criados en donde nacieron nuestros primeros hijos Pitin y Christian…me acuerdo que en esa misma semana nos estabamos preparando para el dia 11 de oct,celebrale los 2 anitos a Christian pero como dice el libro de Isaias 58:8-9 Porque nuestros pensamientos no son vuestros pensamientos ni vuestros caminos…Dios siempre tiene un plan perfecto difrente al nuestro,me acuerdo que viviamos en la escalinata # 6 bien arriba y me acuerdo que esa noche yo me desperate en la madrgada porque estaba lloviendo como cantaro y me estaba cayendo el agua en la cara porque la casita era bien pobre con eso lo digo todo y no me averguezo porque hoy dia es parte de un de mis tetimonios para dejarle saber al mundo que Dios es real que Dios es grande y que Dios tiene misericordia de quien El quiere tener misericordia y que El todavia salva, sana ,liberta y nos ama somos su creacion…Dios nos dejo vivos por una razon El tuvo cuidado de vosotros de algunas cosas nosotros no le podemos dar una repuesta pero la palabra de Dios si porque es clara y es real…solo que el juicio sele deja a Dios nosotros Dios no nos llamo a juzgar a nadie sino a predicar las buenas nuevas de salvacion de lo demas se encagarga Dios,me acuerdo que eataba tornado y luego trono tan fuerte que se alumbro la casa por dentro y cuando de momento se oyo tant claro y tant fuerte ese rayo que cayo tant cerca y ay comenzo a temblar la casa con nosotros a dentro…para nosotros pensavamos que era un temblor de tierra,en eso deja de temblar y de deslizarze la tierra que se estaba llevando la casa con nosotros a dentro y luego volvio de Nuevo a temblar…no podiamos entender que estaba pasando pero se comenzo el miedo a poderalse de nosotros para ese entonces yo tenia 22anos y no teniamos ni un concimiento de la palabra de Dios ni de Dios,pero si me acuerdo ver siempre ver visto a mi amada suegra y a mi amado suegro y cunadas orando dia y noche y clamando a Dios y eso fue lo que yo comeze a ser me le tire encima a mis hijos como un escudo me los puse debajo de mi cuerpo mientras la casa temblaba y iba bajando y comenze a orar y clamar a Dios se cumple la palabra de Dios la promesa dice en Jeremias 33:3 clama a mi y yo te respondere..no le puedo contar el testimonio conpleto pero esto es parte…Dios los ama….y nosotros tambien.hoy dia hacen 28 anos que estamos en Upstate NY…porque Dios lo quiso asi pero extranando a nuestra gente fam,de mameyes.
Wow Dios es grande me gustaría leer su testimonio completo Dios la bendiga yo también vivo en upstate NY
Pido disculpas me explico no era escalinata #6 era escalinata #3 fue que la casa del Nuevo mameyes era la calle 6
Pingback: Una madrugada como hoy hace 34 años fue la tragedia de Mameyes | Biblioteca Virtual de Puerto Rico